Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: contribuciones de la metodología cualitativa en un proyecto de investigación ambiental interdisciplinario

Autores
Cuenca, Adriana; Cleve, Agustín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo compartimos algunas reflexiones surgidas de nuestra participación, como equipo de Trabajo Social, en el Proyecto de Investigación Orientada (PIO) “Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de riesgos y estrategias de intervención. Hacia la construcción de un observatorio ambiental” (2014-2016) financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de La Plata(UNLP). En el proyecto participaron catorce unidades de investigación pertenecientes a centros o institutos de diferentes facultades de la UNLP. Como equipo participamos en todo el proceso de investigación, tanto en los aspectos vinculados al diseño del plan, la construcción del marco teórico y la formulación de los objetivos. A su vez, nuestro aporte particular consistió en el abordaje de la problemática desde la perspectiva de diferentes actores, a través de una investigación cualitativa. En esta ponencia presentaremos algunas reflexiones sobre los aportes que este enfoque nos permitió realizar en el proyecto interdisciplinario.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Sociología
Trabajo Social
medioambiente
actores sociales
metodología cualitativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150215

id SEDICI_a9b491a03a744d58042e4c96ae47d6e7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150215
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: contribuciones de la metodología cualitativa en un proyecto de investigación ambiental interdisciplinarioCuenca, AdrianaCleve, AgustínSociologíaTrabajo Socialmedioambienteactores socialesmetodología cualitativaEn este trabajo compartimos algunas reflexiones surgidas de nuestra participación, como equipo de Trabajo Social, en el Proyecto de Investigación Orientada (PIO) “Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de riesgos y estrategias de intervención. Hacia la construcción de un observatorio ambiental” (2014-2016) financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de La Plata(UNLP). En el proyecto participaron catorce unidades de investigación pertenecientes a centros o institutos de diferentes facultades de la UNLP. Como equipo participamos en todo el proceso de investigación, tanto en los aspectos vinculados al diseño del plan, la construcción del marco teórico y la formulación de los objetivos. A su vez, nuestro aporte particular consistió en el abordaje de la problemática desde la perspectiva de diferentes actores, a través de una investigación cualitativa. En esta ponencia presentaremos algunas reflexiones sobre los aportes que este enfoque nos permitió realizar en el proyecto interdisciplinario.Facultad de Trabajo Social2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150215spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:37.038SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: contribuciones de la metodología cualitativa en un proyecto de investigación ambiental interdisciplinario
title Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: contribuciones de la metodología cualitativa en un proyecto de investigación ambiental interdisciplinario
spellingShingle Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: contribuciones de la metodología cualitativa en un proyecto de investigación ambiental interdisciplinario
Cuenca, Adriana
Sociología
Trabajo Social
medioambiente
actores sociales
metodología cualitativa
title_short Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: contribuciones de la metodología cualitativa en un proyecto de investigación ambiental interdisciplinario
title_full Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: contribuciones de la metodología cualitativa en un proyecto de investigación ambiental interdisciplinario
title_fullStr Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: contribuciones de la metodología cualitativa en un proyecto de investigación ambiental interdisciplinario
title_full_unstemmed Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: contribuciones de la metodología cualitativa en un proyecto de investigación ambiental interdisciplinario
title_sort Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: contribuciones de la metodología cualitativa en un proyecto de investigación ambiental interdisciplinario
dc.creator.none.fl_str_mv Cuenca, Adriana
Cleve, Agustín
author Cuenca, Adriana
author_facet Cuenca, Adriana
Cleve, Agustín
author_role author
author2 Cleve, Agustín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Trabajo Social
medioambiente
actores sociales
metodología cualitativa
topic Sociología
Trabajo Social
medioambiente
actores sociales
metodología cualitativa
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo compartimos algunas reflexiones surgidas de nuestra participación, como equipo de Trabajo Social, en el Proyecto de Investigación Orientada (PIO) “Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de riesgos y estrategias de intervención. Hacia la construcción de un observatorio ambiental” (2014-2016) financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de La Plata(UNLP). En el proyecto participaron catorce unidades de investigación pertenecientes a centros o institutos de diferentes facultades de la UNLP. Como equipo participamos en todo el proceso de investigación, tanto en los aspectos vinculados al diseño del plan, la construcción del marco teórico y la formulación de los objetivos. A su vez, nuestro aporte particular consistió en el abordaje de la problemática desde la perspectiva de diferentes actores, a través de una investigación cualitativa. En esta ponencia presentaremos algunas reflexiones sobre los aportes que este enfoque nos permitió realizar en el proyecto interdisciplinario.
Facultad de Trabajo Social
description En este trabajo compartimos algunas reflexiones surgidas de nuestra participación, como equipo de Trabajo Social, en el Proyecto de Investigación Orientada (PIO) “Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de riesgos y estrategias de intervención. Hacia la construcción de un observatorio ambiental” (2014-2016) financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de La Plata(UNLP). En el proyecto participaron catorce unidades de investigación pertenecientes a centros o institutos de diferentes facultades de la UNLP. Como equipo participamos en todo el proceso de investigación, tanto en los aspectos vinculados al diseño del plan, la construcción del marco teórico y la formulación de los objetivos. A su vez, nuestro aporte particular consistió en el abordaje de la problemática desde la perspectiva de diferentes actores, a través de una investigación cualitativa. En esta ponencia presentaremos algunas reflexiones sobre los aportes que este enfoque nos permitió realizar en el proyecto interdisciplinario.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150215
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616260915036160
score 13.070432