La entrevista no estructurada en investigación cualitativa: una experiencia de campo

Autores
Trindade, Victoria Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo presentaré aspectos generales de la entrevista como técnica de recolección de información en la investigación social y herramienta estratégica para la investigación cualitativa. Sintetizaré sus características y elementos más significativos; expondré las particularidades de la entrevista no estructurada, como modalidad apropiada de acercamiento inicial con la población de estudios en investigación cualitativa y las cuestiones que hacen al diseño, la utilización y la forma de relacionarnos con los sujetos a ser entrevistados. Además, relataré brevemente mi experiencia investigativa de una población caracterizada por su hermetismo e impenetrabilidad: vendedores ambulantes de CD y DVD regrabados clandestinamente (vulgarmente denominados “truchos”); actividad informal ligada a estructuras que se encuentran por fuera de las normativas legales.
Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Entrevista
Investigación Cualitativa
Metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64407

id SEDICI_161c4fbcf6b905485383e4b115352ed7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64407
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La entrevista no estructurada en investigación cualitativa: una experiencia de campoTrindade, Victoria AndreaTrabajo SocialEntrevistaInvestigación CualitativaMetodologíaEn el presente trabajo presentaré aspectos generales de la entrevista como técnica de recolección de información en la investigación social y herramienta estratégica para la investigación cualitativa. Sintetizaré sus características y elementos más significativos; expondré las particularidades de la entrevista no estructurada, como modalidad apropiada de acercamiento inicial con la población de estudios en investigación cualitativa y las cuestiones que hacen al diseño, la utilización y la forma de relacionarnos con los sujetos a ser entrevistados. Además, relataré brevemente mi experiencia investigativa de una población caracterizada por su hermetismo e impenetrabilidad: vendedores ambulantes de CD y DVD regrabados clandestinamente (vulgarmente denominados “truchos”); actividad informal ligada a estructuras que se encuentran por fuera de las normativas legales.Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo SocialFacultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64407spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64407Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:13.913SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La entrevista no estructurada en investigación cualitativa: una experiencia de campo
title La entrevista no estructurada en investigación cualitativa: una experiencia de campo
spellingShingle La entrevista no estructurada en investigación cualitativa: una experiencia de campo
Trindade, Victoria Andrea
Trabajo Social
Entrevista
Investigación Cualitativa
Metodología
title_short La entrevista no estructurada en investigación cualitativa: una experiencia de campo
title_full La entrevista no estructurada en investigación cualitativa: una experiencia de campo
title_fullStr La entrevista no estructurada en investigación cualitativa: una experiencia de campo
title_full_unstemmed La entrevista no estructurada en investigación cualitativa: una experiencia de campo
title_sort La entrevista no estructurada en investigación cualitativa: una experiencia de campo
dc.creator.none.fl_str_mv Trindade, Victoria Andrea
author Trindade, Victoria Andrea
author_facet Trindade, Victoria Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Entrevista
Investigación Cualitativa
Metodología
topic Trabajo Social
Entrevista
Investigación Cualitativa
Metodología
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo presentaré aspectos generales de la entrevista como técnica de recolección de información en la investigación social y herramienta estratégica para la investigación cualitativa. Sintetizaré sus características y elementos más significativos; expondré las particularidades de la entrevista no estructurada, como modalidad apropiada de acercamiento inicial con la población de estudios en investigación cualitativa y las cuestiones que hacen al diseño, la utilización y la forma de relacionarnos con los sujetos a ser entrevistados. Además, relataré brevemente mi experiencia investigativa de una población caracterizada por su hermetismo e impenetrabilidad: vendedores ambulantes de CD y DVD regrabados clandestinamente (vulgarmente denominados “truchos”); actividad informal ligada a estructuras que se encuentran por fuera de las normativas legales.
Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social
Facultad de Trabajo Social
description En el presente trabajo presentaré aspectos generales de la entrevista como técnica de recolección de información en la investigación social y herramienta estratégica para la investigación cualitativa. Sintetizaré sus características y elementos más significativos; expondré las particularidades de la entrevista no estructurada, como modalidad apropiada de acercamiento inicial con la población de estudios en investigación cualitativa y las cuestiones que hacen al diseño, la utilización y la forma de relacionarnos con los sujetos a ser entrevistados. Además, relataré brevemente mi experiencia investigativa de una población caracterizada por su hermetismo e impenetrabilidad: vendedores ambulantes de CD y DVD regrabados clandestinamente (vulgarmente denominados “truchos”); actividad informal ligada a estructuras que se encuentran por fuera de las normativas legales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64407
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64407
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260279064264704
score 13.13397