La performance como comunicación estratégica
- Autores
- Aguerre, Natalia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estudiar fenómenos sociales desde la perspectiva de performance como comunicación estratégica implica el examen de un tipo de escenificación pública que privilegia la acción socio/simbólica de la comunicación (Schechner 2000) y la estratégica, la cual tiene como propósito conseguir cambios para la optimización del entramado social (Massoni-Pérez 2009: 435). Plantearemos los fundamentos teórico-metodológicos de esta categoría de análisis para la observación y estudio de las puestas en escena reparando en sus estructuras compositivas, a partir de la articulación entre la eficacia ritual del drama social y el entretenimiento -dramas estéticos- (Turner 1987; Schechner 2000), y del estudio de las estrategias de participación y sensibilización, en tanto operaciones utilizadas para “dirigir el tránsito espacio/temporal desde una situación dada a otra deseada” (Massoni-Pérez 2009: 266).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Performance
Comunicación estratégica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126741
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a8e3c9ebda2b507425675cf8b4b166e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126741 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La performance como comunicación estratégicaAguerre, NataliaComunicaciónPerformanceComunicación estratégicaEstudiar fenómenos sociales desde la perspectiva de performance como comunicación estratégica implica el examen de un tipo de escenificación pública que privilegia la acción socio/simbólica de la comunicación (Schechner 2000) y la estratégica, la cual tiene como propósito conseguir cambios para la optimización del entramado social (Massoni-Pérez 2009: 435). Plantearemos los fundamentos teórico-metodológicos de esta categoría de análisis para la observación y estudio de las puestas en escena reparando en sus estructuras compositivas, a partir de la articulación entre la eficacia ritual del drama social y el entretenimiento -dramas estéticos- (Turner 1987; Schechner 2000), y del estudio de las estrategias de participación y sensibilización, en tanto operaciones utilizadas para “dirigir el tránsito espacio/temporal desde una situación dada a otra deseada” (Massoni-Pérez 2009: 266).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf3-10http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126741spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3810-21-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:22:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:22:25.83SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La performance como comunicación estratégica |
title |
La performance como comunicación estratégica |
spellingShingle |
La performance como comunicación estratégica Aguerre, Natalia Comunicación Performance Comunicación estratégica |
title_short |
La performance como comunicación estratégica |
title_full |
La performance como comunicación estratégica |
title_fullStr |
La performance como comunicación estratégica |
title_full_unstemmed |
La performance como comunicación estratégica |
title_sort |
La performance como comunicación estratégica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguerre, Natalia |
author |
Aguerre, Natalia |
author_facet |
Aguerre, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Performance Comunicación estratégica |
topic |
Comunicación Performance Comunicación estratégica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudiar fenómenos sociales desde la perspectiva de performance como comunicación estratégica implica el examen de un tipo de escenificación pública que privilegia la acción socio/simbólica de la comunicación (Schechner 2000) y la estratégica, la cual tiene como propósito conseguir cambios para la optimización del entramado social (Massoni-Pérez 2009: 435). Plantearemos los fundamentos teórico-metodológicos de esta categoría de análisis para la observación y estudio de las puestas en escena reparando en sus estructuras compositivas, a partir de la articulación entre la eficacia ritual del drama social y el entretenimiento -dramas estéticos- (Turner 1987; Schechner 2000), y del estudio de las estrategias de participación y sensibilización, en tanto operaciones utilizadas para “dirigir el tránsito espacio/temporal desde una situación dada a otra deseada” (Massoni-Pérez 2009: 266). Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Estudiar fenómenos sociales desde la perspectiva de performance como comunicación estratégica implica el examen de un tipo de escenificación pública que privilegia la acción socio/simbólica de la comunicación (Schechner 2000) y la estratégica, la cual tiene como propósito conseguir cambios para la optimización del entramado social (Massoni-Pérez 2009: 435). Plantearemos los fundamentos teórico-metodológicos de esta categoría de análisis para la observación y estudio de las puestas en escena reparando en sus estructuras compositivas, a partir de la articulación entre la eficacia ritual del drama social y el entretenimiento -dramas estéticos- (Turner 1987; Schechner 2000), y del estudio de las estrategias de participación y sensibilización, en tanto operaciones utilizadas para “dirigir el tránsito espacio/temporal desde una situación dada a otra deseada” (Massoni-Pérez 2009: 266). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126741 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126741 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3810-21-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3-10 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064280445648896 |
score |
12.891075 |