Eficiencia de los siderosporos fúngicos como ligandos de metales pesados

Autores
Romero, María Cristina; Reinoso, Enso Hugo; Urrutia, María Inés; Moreno Kiernan, María
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En habitats o medios deficientes en hierro las especies fúngicas sintetizan siderosporos (SP) con diversos grupos funcionales, a saber: hidroxamato (HX), rizoferrina, ácido rodotorúlico, ferricrisina (Neilands, 1989). Los siderosporos son compuestos de bajo peso molecular, específicos para capturar Fe3+, pero se observó que podían adsorber otros elementos como cadmio. cromo, torio y/o uranio (Der Helm & Winkelmann, 1994; Baker & Dickman, 1995). Estos metales pesados (HM) son liberados al medioambiente por numerosas industrias, por lo que las propiedades de los SP o sus análogos podrían emplearse en estrategias de bioremediación con el fin de afectar la mobilidad de los metales en los desechos, suelos y aguas. Los objetivos del presente estudio fueron evaluar el potencial de los SP fúngicos con hidroxamato para secuestrar los metales pesados (HM) cromo y cadmio, optimizar una técnica sencilla de ponderación para las especies fúngicas como agentes detoxificantes y/o indicadores de polución.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Siderosporos
Metales Pesados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92472

id SEDICI_a8a93f9c20e61e72149b6fe6d233b7ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92472
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Eficiencia de los siderosporos fúngicos como ligandos de metales pesadosRomero, María CristinaReinoso, Enso HugoUrrutia, María InésMoreno Kiernan, MaríaCiencias VeterinariasSiderosporosMetales PesadosEn habitats o medios deficientes en hierro las especies fúngicas sintetizan siderosporos (SP) con diversos grupos funcionales, a saber: hidroxamato (HX), rizoferrina, ácido rodotorúlico, ferricrisina (Neilands, 1989). Los siderosporos son compuestos de bajo peso molecular, específicos para capturar Fe3+, pero se observó que podían adsorber otros elementos como cadmio. cromo, torio y/o uranio (Der Helm & Winkelmann, 1994; Baker & Dickman, 1995). Estos metales pesados (HM) son liberados al medioambiente por numerosas industrias, por lo que las propiedades de los SP o sus análogos podrían emplearse en estrategias de bioremediación con el fin de afectar la mobilidad de los metales en los desechos, suelos y aguas. Los objetivos del presente estudio fueron evaluar el potencial de los SP fúngicos con hidroxamato para secuestrar los metales pesados (HM) cromo y cadmio, optimizar una técnica sencilla de ponderación para las especies fúngicas como agentes detoxificantes y/o indicadores de polución.Facultad de Ciencias Veterinarias2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92472spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8507info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:27.863SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eficiencia de los siderosporos fúngicos como ligandos de metales pesados
title Eficiencia de los siderosporos fúngicos como ligandos de metales pesados
spellingShingle Eficiencia de los siderosporos fúngicos como ligandos de metales pesados
Romero, María Cristina
Ciencias Veterinarias
Siderosporos
Metales Pesados
title_short Eficiencia de los siderosporos fúngicos como ligandos de metales pesados
title_full Eficiencia de los siderosporos fúngicos como ligandos de metales pesados
title_fullStr Eficiencia de los siderosporos fúngicos como ligandos de metales pesados
title_full_unstemmed Eficiencia de los siderosporos fúngicos como ligandos de metales pesados
title_sort Eficiencia de los siderosporos fúngicos como ligandos de metales pesados
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, María Cristina
Reinoso, Enso Hugo
Urrutia, María Inés
Moreno Kiernan, María
author Romero, María Cristina
author_facet Romero, María Cristina
Reinoso, Enso Hugo
Urrutia, María Inés
Moreno Kiernan, María
author_role author
author2 Reinoso, Enso Hugo
Urrutia, María Inés
Moreno Kiernan, María
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Siderosporos
Metales Pesados
topic Ciencias Veterinarias
Siderosporos
Metales Pesados
dc.description.none.fl_txt_mv En habitats o medios deficientes en hierro las especies fúngicas sintetizan siderosporos (SP) con diversos grupos funcionales, a saber: hidroxamato (HX), rizoferrina, ácido rodotorúlico, ferricrisina (Neilands, 1989). Los siderosporos son compuestos de bajo peso molecular, específicos para capturar Fe3+, pero se observó que podían adsorber otros elementos como cadmio. cromo, torio y/o uranio (Der Helm & Winkelmann, 1994; Baker & Dickman, 1995). Estos metales pesados (HM) son liberados al medioambiente por numerosas industrias, por lo que las propiedades de los SP o sus análogos podrían emplearse en estrategias de bioremediación con el fin de afectar la mobilidad de los metales en los desechos, suelos y aguas. Los objetivos del presente estudio fueron evaluar el potencial de los SP fúngicos con hidroxamato para secuestrar los metales pesados (HM) cromo y cadmio, optimizar una técnica sencilla de ponderación para las especies fúngicas como agentes detoxificantes y/o indicadores de polución.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description En habitats o medios deficientes en hierro las especies fúngicas sintetizan siderosporos (SP) con diversos grupos funcionales, a saber: hidroxamato (HX), rizoferrina, ácido rodotorúlico, ferricrisina (Neilands, 1989). Los siderosporos son compuestos de bajo peso molecular, específicos para capturar Fe3+, pero se observó que podían adsorber otros elementos como cadmio. cromo, torio y/o uranio (Der Helm & Winkelmann, 1994; Baker & Dickman, 1995). Estos metales pesados (HM) son liberados al medioambiente por numerosas industrias, por lo que las propiedades de los SP o sus análogos podrían emplearse en estrategias de bioremediación con el fin de afectar la mobilidad de los metales en los desechos, suelos y aguas. Los objetivos del presente estudio fueron evaluar el potencial de los SP fúngicos con hidroxamato para secuestrar los metales pesados (HM) cromo y cadmio, optimizar una técnica sencilla de ponderación para las especies fúngicas como agentes detoxificantes y/o indicadores de polución.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92472
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8507
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-8
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260395370217472
score 13.13397