Levaduras floculantes capaces de remover metales pesados de sistemas líquidos
- Autores
- Sosa, Oscar Antonio; Romero, Nora Cristina; Amoroso, Maria Julia del R.; Castellanos, Lucia Ines
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las levaduras no-Saccharomyces capaces de flocular han sido muy bien estudiadas en procesos de vinificación debido a su fácil eliminación al final el proceso de fermentación. Sin embargo, en general, muchos géneros levaduriformes, desde el punto de vista benéfico y ambiental pueden remover metales pesados de sistemas líquidos, no habiéndose estudiado en detalle a las productoras de flóculos. El objetivo de este trabajo fue aislar levaduras no-Saccharomyces floculantes de efluentes industriales, líquidos residuales y frutos cítricos tratados con plaguicidas y determinar su capacidad de desarrollar en presencia de metales pesados con el objeto de aplicar a futuro los fóculos en procesos de biorremediación. Se aislaron 53 cepas de levaduras en total, de las cuales 35 pertenecen al grupo no-Saccharomyces en base a la prueba de resistencia a 0,01% de cicloheximida. Se determinó la capacidad de crecer en presencia de 5, 10 y 20 mM de Cu(II), Cd(II) y Cr(VI), encontrándose que 10 fueron capaces de tolerar las tres concentraciones ensayadas, cinco toleraron 5 y 10 mM de los tres iones metálicos y el resto fueron sensibles a las concentraciones ensayadas. Estos resultados permiten inferir la potencialidad de las levaduras no- Saccharomyces floculantes para captar metales pesados de ambientes contaminados.
Fil: Sosa, Oscar Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Fil: Romero, Nora Cristina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Aguas del Tucumán; Argentina
Fil: Amoroso, Maria Julia del R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Fil: Castellanos, Lucia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
VIII Encuentro de Latinoamericano del Caribe de Biotecnología
Mar del Plata
Argentina
REDBIO Argentina Asociación Civil - Materia
-
LEVADURAS
FLOCULACION
METALES PESADOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194911
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a9546074c2dc60e32a4dadfd75dca944 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194911 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Levaduras floculantes capaces de remover metales pesados de sistemas líquidosSosa, Oscar AntonioRomero, Nora CristinaAmoroso, Maria Julia del R.Castellanos, Lucia InesLEVADURASFLOCULACIONMETALES PESADOShttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2Las levaduras no-Saccharomyces capaces de flocular han sido muy bien estudiadas en procesos de vinificación debido a su fácil eliminación al final el proceso de fermentación. Sin embargo, en general, muchos géneros levaduriformes, desde el punto de vista benéfico y ambiental pueden remover metales pesados de sistemas líquidos, no habiéndose estudiado en detalle a las productoras de flóculos. El objetivo de este trabajo fue aislar levaduras no-Saccharomyces floculantes de efluentes industriales, líquidos residuales y frutos cítricos tratados con plaguicidas y determinar su capacidad de desarrollar en presencia de metales pesados con el objeto de aplicar a futuro los fóculos en procesos de biorremediación. Se aislaron 53 cepas de levaduras en total, de las cuales 35 pertenecen al grupo no-Saccharomyces en base a la prueba de resistencia a 0,01% de cicloheximida. Se determinó la capacidad de crecer en presencia de 5, 10 y 20 mM de Cu(II), Cd(II) y Cr(VI), encontrándose que 10 fueron capaces de tolerar las tres concentraciones ensayadas, cinco toleraron 5 y 10 mM de los tres iones metálicos y el resto fueron sensibles a las concentraciones ensayadas. Estos resultados permiten inferir la potencialidad de las levaduras no- Saccharomyces floculantes para captar metales pesados de ambientes contaminados.Fil: Sosa, Oscar Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaFil: Romero, Nora Cristina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Aguas del Tucumán; ArgentinaFil: Amoroso, Maria Julia del R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaFil: Castellanos, Lucia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaVIII Encuentro de Latinoamericano del Caribe de BiotecnologíaMar del PlataArgentinaREDBIO Argentina Asociación CivilREDBIO Argentina Asociación Civil2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194911Levaduras floculantes capaces de remover metales pesados de sistemas líquidos; VIII Encuentro de Latinoamericano del Caribe de Biotecnología; Mar del Plata; Argentina; 2013; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redbioargentina.org.ar/simposio2013/pdf/1301Abstract00357.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194911instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:38.742CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Levaduras floculantes capaces de remover metales pesados de sistemas líquidos |
title |
Levaduras floculantes capaces de remover metales pesados de sistemas líquidos |
spellingShingle |
Levaduras floculantes capaces de remover metales pesados de sistemas líquidos Sosa, Oscar Antonio LEVADURAS FLOCULACION METALES PESADOS |
title_short |
Levaduras floculantes capaces de remover metales pesados de sistemas líquidos |
title_full |
Levaduras floculantes capaces de remover metales pesados de sistemas líquidos |
title_fullStr |
Levaduras floculantes capaces de remover metales pesados de sistemas líquidos |
title_full_unstemmed |
Levaduras floculantes capaces de remover metales pesados de sistemas líquidos |
title_sort |
Levaduras floculantes capaces de remover metales pesados de sistemas líquidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Oscar Antonio Romero, Nora Cristina Amoroso, Maria Julia del R. Castellanos, Lucia Ines |
author |
Sosa, Oscar Antonio |
author_facet |
Sosa, Oscar Antonio Romero, Nora Cristina Amoroso, Maria Julia del R. Castellanos, Lucia Ines |
author_role |
author |
author2 |
Romero, Nora Cristina Amoroso, Maria Julia del R. Castellanos, Lucia Ines |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LEVADURAS FLOCULACION METALES PESADOS |
topic |
LEVADURAS FLOCULACION METALES PESADOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.8 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las levaduras no-Saccharomyces capaces de flocular han sido muy bien estudiadas en procesos de vinificación debido a su fácil eliminación al final el proceso de fermentación. Sin embargo, en general, muchos géneros levaduriformes, desde el punto de vista benéfico y ambiental pueden remover metales pesados de sistemas líquidos, no habiéndose estudiado en detalle a las productoras de flóculos. El objetivo de este trabajo fue aislar levaduras no-Saccharomyces floculantes de efluentes industriales, líquidos residuales y frutos cítricos tratados con plaguicidas y determinar su capacidad de desarrollar en presencia de metales pesados con el objeto de aplicar a futuro los fóculos en procesos de biorremediación. Se aislaron 53 cepas de levaduras en total, de las cuales 35 pertenecen al grupo no-Saccharomyces en base a la prueba de resistencia a 0,01% de cicloheximida. Se determinó la capacidad de crecer en presencia de 5, 10 y 20 mM de Cu(II), Cd(II) y Cr(VI), encontrándose que 10 fueron capaces de tolerar las tres concentraciones ensayadas, cinco toleraron 5 y 10 mM de los tres iones metálicos y el resto fueron sensibles a las concentraciones ensayadas. Estos resultados permiten inferir la potencialidad de las levaduras no- Saccharomyces floculantes para captar metales pesados de ambientes contaminados. Fil: Sosa, Oscar Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina Fil: Romero, Nora Cristina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Aguas del Tucumán; Argentina Fil: Amoroso, Maria Julia del R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina Fil: Castellanos, Lucia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina VIII Encuentro de Latinoamericano del Caribe de Biotecnología Mar del Plata Argentina REDBIO Argentina Asociación Civil |
description |
Las levaduras no-Saccharomyces capaces de flocular han sido muy bien estudiadas en procesos de vinificación debido a su fácil eliminación al final el proceso de fermentación. Sin embargo, en general, muchos géneros levaduriformes, desde el punto de vista benéfico y ambiental pueden remover metales pesados de sistemas líquidos, no habiéndose estudiado en detalle a las productoras de flóculos. El objetivo de este trabajo fue aislar levaduras no-Saccharomyces floculantes de efluentes industriales, líquidos residuales y frutos cítricos tratados con plaguicidas y determinar su capacidad de desarrollar en presencia de metales pesados con el objeto de aplicar a futuro los fóculos en procesos de biorremediación. Se aislaron 53 cepas de levaduras en total, de las cuales 35 pertenecen al grupo no-Saccharomyces en base a la prueba de resistencia a 0,01% de cicloheximida. Se determinó la capacidad de crecer en presencia de 5, 10 y 20 mM de Cu(II), Cd(II) y Cr(VI), encontrándose que 10 fueron capaces de tolerar las tres concentraciones ensayadas, cinco toleraron 5 y 10 mM de los tres iones metálicos y el resto fueron sensibles a las concentraciones ensayadas. Estos resultados permiten inferir la potencialidad de las levaduras no- Saccharomyces floculantes para captar metales pesados de ambientes contaminados. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194911 Levaduras floculantes capaces de remover metales pesados de sistemas líquidos; VIII Encuentro de Latinoamericano del Caribe de Biotecnología; Mar del Plata; Argentina; 2013; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194911 |
identifier_str_mv |
Levaduras floculantes capaces de remover metales pesados de sistemas líquidos; VIII Encuentro de Latinoamericano del Caribe de Biotecnología; Mar del Plata; Argentina; 2013; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redbioargentina.org.ar/simposio2013/pdf/1301Abstract00357.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
REDBIO Argentina Asociación Civil |
publisher.none.fl_str_mv |
REDBIO Argentina Asociación Civil |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269173065973760 |
score |
13.13397 |