¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores?: escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina

Autores
Di Piero, María Emilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto de fragmentación educativa que caracteriza a la Argentina (Kessler, 2002; Tiramonti, 2004), en este artículo nos proponemos estudiar un grupo particular de escuelas secundarias: aquellas que dependen de universidades nacionales. Considerando que dicho fragmento no ha sido indagado en profundidad, en este trabajo brindamos una sistematización de las instituciones secundarias universitarias existentes en el país y modelizamos sus políticas de admisión. Si bien el mérito había dejado de ser el criterio legítimo para acceder a la mayoría de las escuelas secundarias y universidades con la recuperación democrática en 1983 en la Argentina, continúa vigente en este grupo específico de escuelas «autónomas». En ese sentido, en primer término sistematizamos en un mapa las secundarias universitarias en el país y las políticas de admisión vigentes. Seguidamente nos enfocamos en el caso de las escuelas secundarias de la Universidad Nacional de La Plata, analizando las miradas de sus docentes acerca de la justicia en los métodos de admisión y a la inclusión educativa. Este estudio está estructurado sobre el corpus analítico constituido por documentación institucional, entrevistas en profundidad y semiestructuradas a docentes, secretarios académicos y directivos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Escuelas secundarias universitarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151243

id SEDICI_a8a1bb5cbc2ecd22ab02737e99117901
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151243
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores?: escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la ArgentinaDi Piero, María EmiliaEducaciónEscuelas secundarias universitariasEn el contexto de fragmentación educativa que caracteriza a la Argentina (Kessler, 2002; Tiramonti, 2004), en este artículo nos proponemos estudiar un grupo particular de escuelas secundarias: aquellas que dependen de universidades nacionales. Considerando que dicho fragmento no ha sido indagado en profundidad, en este trabajo brindamos una sistematización de las instituciones secundarias universitarias existentes en el país y modelizamos sus políticas de admisión. Si bien el mérito había dejado de ser el criterio legítimo para acceder a la mayoría de las escuelas secundarias y universidades con la recuperación democrática en 1983 en la Argentina, continúa vigente en este grupo específico de escuelas «autónomas». En ese sentido, en primer término sistematizamos en un mapa las secundarias universitarias en el país y las políticas de admisión vigentes. Seguidamente nos enfocamos en el caso de las escuelas secundarias de la Universidad Nacional de La Plata, analizando las miradas de sus docentes acerca de la justicia en los métodos de admisión y a la inclusión educativa. Este estudio está estructurado sobre el corpus analítico constituido por documentación institucional, entrevistas en profundidad y semiestructuradas a docentes, secretarios académicos y directivos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf183-191http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151243spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3805-36-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:19:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151243Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:19:52.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores?: escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina
title ¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores?: escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina
spellingShingle ¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores?: escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina
Di Piero, María Emilia
Educación
Escuelas secundarias universitarias
title_short ¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores?: escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina
title_full ¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores?: escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina
title_fullStr ¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores?: escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina
title_full_unstemmed ¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores?: escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina
title_sort ¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores?: escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Di Piero, María Emilia
author Di Piero, María Emilia
author_facet Di Piero, María Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Escuelas secundarias universitarias
topic Educación
Escuelas secundarias universitarias
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto de fragmentación educativa que caracteriza a la Argentina (Kessler, 2002; Tiramonti, 2004), en este artículo nos proponemos estudiar un grupo particular de escuelas secundarias: aquellas que dependen de universidades nacionales. Considerando que dicho fragmento no ha sido indagado en profundidad, en este trabajo brindamos una sistematización de las instituciones secundarias universitarias existentes en el país y modelizamos sus políticas de admisión. Si bien el mérito había dejado de ser el criterio legítimo para acceder a la mayoría de las escuelas secundarias y universidades con la recuperación democrática en 1983 en la Argentina, continúa vigente en este grupo específico de escuelas «autónomas». En ese sentido, en primer término sistematizamos en un mapa las secundarias universitarias en el país y las políticas de admisión vigentes. Seguidamente nos enfocamos en el caso de las escuelas secundarias de la Universidad Nacional de La Plata, analizando las miradas de sus docentes acerca de la justicia en los métodos de admisión y a la inclusión educativa. Este estudio está estructurado sobre el corpus analítico constituido por documentación institucional, entrevistas en profundidad y semiestructuradas a docentes, secretarios académicos y directivos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el contexto de fragmentación educativa que caracteriza a la Argentina (Kessler, 2002; Tiramonti, 2004), en este artículo nos proponemos estudiar un grupo particular de escuelas secundarias: aquellas que dependen de universidades nacionales. Considerando que dicho fragmento no ha sido indagado en profundidad, en este trabajo brindamos una sistematización de las instituciones secundarias universitarias existentes en el país y modelizamos sus políticas de admisión. Si bien el mérito había dejado de ser el criterio legítimo para acceder a la mayoría de las escuelas secundarias y universidades con la recuperación democrática en 1983 en la Argentina, continúa vigente en este grupo específico de escuelas «autónomas». En ese sentido, en primer término sistematizamos en un mapa las secundarias universitarias en el país y las políticas de admisión vigentes. Seguidamente nos enfocamos en el caso de las escuelas secundarias de la Universidad Nacional de La Plata, analizando las miradas de sus docentes acerca de la justicia en los métodos de admisión y a la inclusión educativa. Este estudio está estructurado sobre el corpus analítico constituido por documentación institucional, entrevistas en profundidad y semiestructuradas a docentes, secretarios académicos y directivos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151243
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3805-36-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
183-191
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783619486449664
score 12.982451