Análisis de la participación de les niñes y jóvenes en los procesos de intervención desarrollados durante su tránsito por el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de niños,...
- Autores
- Porta, María Sofía
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hernández, María Celeste
- Descripción
- Este Trabajo Integrador Final, realizado en el marco de la cursada Especialización en Intervención Social con niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la Facultad de Trabajo Social (UNLP), reflexiona sobre la participación de niñes y jóvenes en procesos de intervención desarrollados en el marco del Sistema de Promoción y Protección de Derechos (SPPD), más específicamente aquellos correspondientes a la implementación de medidas de abrigo. Está indagación se sitúa en mi práctica profesional como trabajadora social de un Hogar convivencial perteneciente al campo de las organizaciones sociocomunitarias, conveniado con el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, lo cual supone una posición específica en las apuestas y desafíos de la corresponsabilidad. Se despliega un trabajo teórico, metodológico y político a partir del análisis de una trayectoria singular desde la cual se pretende trazar mediaciones que permitan comprender ciertos elementos comunes del campo de estudio. Desde un enfoque relacional e interseccional, se toman como insumos diferentes registros que dan cuenta de las perspectivas puestas en juego por los diferentes actores que participaron de la trayectoria trabajada. En ese sentido, se exploran las relaciones sociales atravesadas por desigualdades múltiples e imbrincadas, en las cuales el adultocentrismo como un modo de procesamiento social de las edades de nuestra sociedad configura vínculos intergeneracionales asimétricos. Junto a este proceso analítico, se sistematizan herramientas construidas por otres y se ensayan propuestas que aspiran a la construcción de vínculos intergeneracionales que reconozcan a les niñes como sujetos de derecho y actores sociales plenos. Esta producción busca enriquecer las intervenciones sociales con niñes y jóvenes realizadas en el marco de la implementación de la política pública desde la apuesta por propiciar mejores condiciones de participación de les niñes en los procesos que les incluyen.
Especialista en Intervención Social con Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Participación infantil
Intervención social
Adultocentrismo
Políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149345
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a88fc6f8db3d261a279505fb211bf55f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149345 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de la participación de les niñes y jóvenes en los procesos de intervención desarrollados durante su tránsito por el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes : Período 2019-2020Porta, María SofíaTrabajo SocialParticipación infantilIntervención socialAdultocentrismoPolíticas públicasEste Trabajo Integrador Final, realizado en el marco de la cursada Especialización en Intervención Social con niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la Facultad de Trabajo Social (UNLP), reflexiona sobre la participación de niñes y jóvenes en procesos de intervención desarrollados en el marco del Sistema de Promoción y Protección de Derechos (SPPD), más específicamente aquellos correspondientes a la implementación de medidas de abrigo. Está indagación se sitúa en mi práctica profesional como trabajadora social de un Hogar convivencial perteneciente al campo de las organizaciones sociocomunitarias, conveniado con el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, lo cual supone una posición específica en las apuestas y desafíos de la corresponsabilidad. Se despliega un trabajo teórico, metodológico y político a partir del análisis de una trayectoria singular desde la cual se pretende trazar mediaciones que permitan comprender ciertos elementos comunes del campo de estudio. Desde un enfoque relacional e interseccional, se toman como insumos diferentes registros que dan cuenta de las perspectivas puestas en juego por los diferentes actores que participaron de la trayectoria trabajada. En ese sentido, se exploran las relaciones sociales atravesadas por desigualdades múltiples e imbrincadas, en las cuales el adultocentrismo como un modo de procesamiento social de las edades de nuestra sociedad configura vínculos intergeneracionales asimétricos. Junto a este proceso analítico, se sistematizan herramientas construidas por otres y se ensayan propuestas que aspiran a la construcción de vínculos intergeneracionales que reconozcan a les niñes como sujetos de derecho y actores sociales plenos. Esta producción busca enriquecer las intervenciones sociales con niñes y jóvenes realizadas en el marco de la implementación de la política pública desde la apuesta por propiciar mejores condiciones de participación de les niñes en los procesos que les incluyen.Especialista en Intervención Social con Niños, Niñas, Adolescentes y JóvenesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialHernández, María Celeste2022-11-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149345spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:39.523SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la participación de les niñes y jóvenes en los procesos de intervención desarrollados durante su tránsito por el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes : Período 2019-2020 |
title |
Análisis de la participación de les niñes y jóvenes en los procesos de intervención desarrollados durante su tránsito por el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes : Período 2019-2020 |
spellingShingle |
Análisis de la participación de les niñes y jóvenes en los procesos de intervención desarrollados durante su tránsito por el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes : Período 2019-2020 Porta, María Sofía Trabajo Social Participación infantil Intervención social Adultocentrismo Políticas públicas |
title_short |
Análisis de la participación de les niñes y jóvenes en los procesos de intervención desarrollados durante su tránsito por el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes : Período 2019-2020 |
title_full |
Análisis de la participación de les niñes y jóvenes en los procesos de intervención desarrollados durante su tránsito por el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes : Período 2019-2020 |
title_fullStr |
Análisis de la participación de les niñes y jóvenes en los procesos de intervención desarrollados durante su tránsito por el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes : Período 2019-2020 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la participación de les niñes y jóvenes en los procesos de intervención desarrollados durante su tránsito por el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes : Período 2019-2020 |
title_sort |
Análisis de la participación de les niñes y jóvenes en los procesos de intervención desarrollados durante su tránsito por el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes : Período 2019-2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porta, María Sofía |
author |
Porta, María Sofía |
author_facet |
Porta, María Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hernández, María Celeste |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Participación infantil Intervención social Adultocentrismo Políticas públicas |
topic |
Trabajo Social Participación infantil Intervención social Adultocentrismo Políticas públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este Trabajo Integrador Final, realizado en el marco de la cursada Especialización en Intervención Social con niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la Facultad de Trabajo Social (UNLP), reflexiona sobre la participación de niñes y jóvenes en procesos de intervención desarrollados en el marco del Sistema de Promoción y Protección de Derechos (SPPD), más específicamente aquellos correspondientes a la implementación de medidas de abrigo. Está indagación se sitúa en mi práctica profesional como trabajadora social de un Hogar convivencial perteneciente al campo de las organizaciones sociocomunitarias, conveniado con el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, lo cual supone una posición específica en las apuestas y desafíos de la corresponsabilidad. Se despliega un trabajo teórico, metodológico y político a partir del análisis de una trayectoria singular desde la cual se pretende trazar mediaciones que permitan comprender ciertos elementos comunes del campo de estudio. Desde un enfoque relacional e interseccional, se toman como insumos diferentes registros que dan cuenta de las perspectivas puestas en juego por los diferentes actores que participaron de la trayectoria trabajada. En ese sentido, se exploran las relaciones sociales atravesadas por desigualdades múltiples e imbrincadas, en las cuales el adultocentrismo como un modo de procesamiento social de las edades de nuestra sociedad configura vínculos intergeneracionales asimétricos. Junto a este proceso analítico, se sistematizan herramientas construidas por otres y se ensayan propuestas que aspiran a la construcción de vínculos intergeneracionales que reconozcan a les niñes como sujetos de derecho y actores sociales plenos. Esta producción busca enriquecer las intervenciones sociales con niñes y jóvenes realizadas en el marco de la implementación de la política pública desde la apuesta por propiciar mejores condiciones de participación de les niñes en los procesos que les incluyen. Especialista en Intervención Social con Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes Universidad Nacional de La Plata Facultad de Trabajo Social |
description |
Este Trabajo Integrador Final, realizado en el marco de la cursada Especialización en Intervención Social con niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la Facultad de Trabajo Social (UNLP), reflexiona sobre la participación de niñes y jóvenes en procesos de intervención desarrollados en el marco del Sistema de Promoción y Protección de Derechos (SPPD), más específicamente aquellos correspondientes a la implementación de medidas de abrigo. Está indagación se sitúa en mi práctica profesional como trabajadora social de un Hogar convivencial perteneciente al campo de las organizaciones sociocomunitarias, conveniado con el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, lo cual supone una posición específica en las apuestas y desafíos de la corresponsabilidad. Se despliega un trabajo teórico, metodológico y político a partir del análisis de una trayectoria singular desde la cual se pretende trazar mediaciones que permitan comprender ciertos elementos comunes del campo de estudio. Desde un enfoque relacional e interseccional, se toman como insumos diferentes registros que dan cuenta de las perspectivas puestas en juego por los diferentes actores que participaron de la trayectoria trabajada. En ese sentido, se exploran las relaciones sociales atravesadas por desigualdades múltiples e imbrincadas, en las cuales el adultocentrismo como un modo de procesamiento social de las edades de nuestra sociedad configura vínculos intergeneracionales asimétricos. Junto a este proceso analítico, se sistematizan herramientas construidas por otres y se ensayan propuestas que aspiran a la construcción de vínculos intergeneracionales que reconozcan a les niñes como sujetos de derecho y actores sociales plenos. Esta producción busca enriquecer las intervenciones sociales con niñes y jóvenes realizadas en el marco de la implementación de la política pública desde la apuesta por propiciar mejores condiciones de participación de les niñes en los procesos que les incluyen. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149345 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149345 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260599531110400 |
score |
13.13397 |