Construcción colaborativa de conocimiento en el Estado con comunidades de práctica : Modalidad Monografía
- Autores
- Pluss, Ricardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La denominación comunidades de práctica se aplica a un fenómeno social espontáneo de aprendizaje en colaboración que existe desde hace mucho tiempo, y al mismo tiempo, a una metodología para recrear este fenómeno. En este trabajo se analizan el origen y los conceptos fundamentales de esta temática, y las experiencias desarrolladas en este sentido en organizaciones estatales argentinas durante los últimos años. Se sostiene que una mayor adopción de esta metodología podría contribuir a la mejora sostenida de los servicios informáticos al ciudadano y de la gestión informática del Estado, mediante el incremento del nivel de conocimiento de personas y organizaciones, y la puesta en valor de la colaboración a nivel organizacional.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
colaboración
Innovación
Estado
Organizaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58356
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a875bc39b847e0f772bea853b3908fd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58356 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construcción colaborativa de conocimiento en el Estado con comunidades de práctica : Modalidad MonografíaPluss, RicardoCiencias InformáticascolaboraciónInnovaciónEstadoOrganizacionesLa denominación comunidades de práctica se aplica a un fenómeno social espontáneo de aprendizaje en colaboración que existe desde hace mucho tiempo, y al mismo tiempo, a una metodología para recrear este fenómeno. En este trabajo se analizan el origen y los conceptos fundamentales de esta temática, y las experiencias desarrolladas en este sentido en organizaciones estatales argentinas durante los últimos años. Se sostiene que una mayor adopción de esta metodología podría contribuir a la mejora sostenida de los servicios informáticos al ciudadano y de la gestión informática del Estado, mediante el incremento del nivel de conocimiento de personas y organizaciones, y la puesta en valor de la colaboración a nivel organizacional.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf308-318http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58356spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/SIE-28.PDFinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58356Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:19.274SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción colaborativa de conocimiento en el Estado con comunidades de práctica : Modalidad Monografía |
title |
Construcción colaborativa de conocimiento en el Estado con comunidades de práctica : Modalidad Monografía |
spellingShingle |
Construcción colaborativa de conocimiento en el Estado con comunidades de práctica : Modalidad Monografía Pluss, Ricardo Ciencias Informáticas colaboración Innovación Estado Organizaciones |
title_short |
Construcción colaborativa de conocimiento en el Estado con comunidades de práctica : Modalidad Monografía |
title_full |
Construcción colaborativa de conocimiento en el Estado con comunidades de práctica : Modalidad Monografía |
title_fullStr |
Construcción colaborativa de conocimiento en el Estado con comunidades de práctica : Modalidad Monografía |
title_full_unstemmed |
Construcción colaborativa de conocimiento en el Estado con comunidades de práctica : Modalidad Monografía |
title_sort |
Construcción colaborativa de conocimiento en el Estado con comunidades de práctica : Modalidad Monografía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pluss, Ricardo |
author |
Pluss, Ricardo |
author_facet |
Pluss, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas colaboración Innovación Estado Organizaciones |
topic |
Ciencias Informáticas colaboración Innovación Estado Organizaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La denominación comunidades de práctica se aplica a un fenómeno social espontáneo de aprendizaje en colaboración que existe desde hace mucho tiempo, y al mismo tiempo, a una metodología para recrear este fenómeno. En este trabajo se analizan el origen y los conceptos fundamentales de esta temática, y las experiencias desarrolladas en este sentido en organizaciones estatales argentinas durante los últimos años. Se sostiene que una mayor adopción de esta metodología podría contribuir a la mejora sostenida de los servicios informáticos al ciudadano y de la gestión informática del Estado, mediante el incremento del nivel de conocimiento de personas y organizaciones, y la puesta en valor de la colaboración a nivel organizacional. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
La denominación comunidades de práctica se aplica a un fenómeno social espontáneo de aprendizaje en colaboración que existe desde hace mucho tiempo, y al mismo tiempo, a una metodología para recrear este fenómeno. En este trabajo se analizan el origen y los conceptos fundamentales de esta temática, y las experiencias desarrolladas en este sentido en organizaciones estatales argentinas durante los últimos años. Se sostiene que una mayor adopción de esta metodología podría contribuir a la mejora sostenida de los servicios informáticos al ciudadano y de la gestión informática del Estado, mediante el incremento del nivel de conocimiento de personas y organizaciones, y la puesta en valor de la colaboración a nivel organizacional. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58356 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58356 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/SIE-28.PDF info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 308-318 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260254021124096 |
score |
13.13397 |