Primeras aproximaciones al análisis de los conflictos socioambientales y producción de alimentos sanos al Oeste del GBA

Autores
Kindernecht, Natalia; Castro, Gerardo; Vega, Yamila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia busca identificar los conflictos socioambientales que atraviesan a la producción de alimentos sanos en los partidos de Luján, Mercedes y General Rodríguez. A partir de los datos obtenidos en el marco del proyecto de investigación “Agricultura familiar y producción de alimentos sanos al oeste de la Aglomeración Gran Buenos Aires”, UNLu-MCyT de la Nación. Convocatoria CyT contra el Hambre (C-223, EXP2020-89025200), en el que se realizaron 90 encuestas socioproductivas a familias productoras de alimentos, en dichos partidos de la Provincia de Buenos Aires, entre los años 2021-2023. Entre los conflictos que conforman la agenda ambiental local se encuentran las fumigaciones con agrotóxicos, que entre 2009 y 2022 generaron un proceso de debate que instaló el tema en la agenda pública y derivó en la construcción de ordenanzas que limitaran su uso: 5953/11 en Luján, 6998/11 en Mercedes y 5163/22 en General Rodríguez (Kindernecht, et. al., 2021). Es objeto de esta ponencia, sistematizar los conflictos que identifican las familias productoras de alimentos, su reconocimiento sobre las ordenanzas que limitan el uso de agrotóxicos; y aquellas que promueven la agroecología. Como así también las prácticas que desarrollan estas familias en sus predios respecto a los residuos que generan. A partir del relevamiento, identificamos una tipología de familias productoras, aquellas que tienen mayor conocimiento de las ordenanzas han logrado mejorar las condiciones ambientales de sus predios, fundamentalmente en aquellos casos en que la producción vecina realizaba aplicación de agrotóxicos. Por otro lado, se expresa una vacancia en el qué hacer con los residuos, donde las Organizaciones de la Sociedad Civil locales juegan un papel importante en la gestión de estos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Agenda ambiental
Producción alimentaria
Agrotóxicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180536

id SEDICI_a84075effbd2102d435e8db720828680
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180536
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Primeras aproximaciones al análisis de los conflictos socioambientales y producción de alimentos sanos al Oeste del GBAKindernecht, NataliaCastro, GerardoVega, YamilaSociologíaAgenda ambientalProducción alimentariaAgrotóxicosEsta ponencia busca identificar los conflictos socioambientales que atraviesan a la producción de alimentos sanos en los partidos de Luján, Mercedes y General Rodríguez. A partir de los datos obtenidos en el marco del proyecto de investigación “Agricultura familiar y producción de alimentos sanos al oeste de la Aglomeración Gran Buenos Aires”, UNLu-MCyT de la Nación. Convocatoria CyT contra el Hambre (C-223, EXP2020-89025200), en el que se realizaron 90 encuestas socioproductivas a familias productoras de alimentos, en dichos partidos de la Provincia de Buenos Aires, entre los años 2021-2023. Entre los conflictos que conforman la agenda ambiental local se encuentran las fumigaciones con agrotóxicos, que entre 2009 y 2022 generaron un proceso de debate que instaló el tema en la agenda pública y derivó en la construcción de ordenanzas que limitaran su uso: 5953/11 en Luján, 6998/11 en Mercedes y 5163/22 en General Rodríguez (Kindernecht, et. al., 2021). Es objeto de esta ponencia, sistematizar los conflictos que identifican las familias productoras de alimentos, su reconocimiento sobre las ordenanzas que limitan el uso de agrotóxicos; y aquellas que promueven la agroecología. Como así también las prácticas que desarrollan estas familias en sus predios respecto a los residuos que generan. A partir del relevamiento, identificamos una tipología de familias productoras, aquellas que tienen mayor conocimiento de las ordenanzas han logrado mejorar las condiciones ambientales de sus predios, fundamentalmente en aquellos casos en que la producción vecina realizaba aplicación de agrotóxicos. Por otro lado, se expresa una vacancia en el qué hacer con los residuos, donde las Organizaciones de la Sociedad Civil locales juegan un papel importante en la gestión de estos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180536spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240627180533515157/@@display-file/file/Kindernecht - mesa25.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180536Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:37.021SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeras aproximaciones al análisis de los conflictos socioambientales y producción de alimentos sanos al Oeste del GBA
title Primeras aproximaciones al análisis de los conflictos socioambientales y producción de alimentos sanos al Oeste del GBA
spellingShingle Primeras aproximaciones al análisis de los conflictos socioambientales y producción de alimentos sanos al Oeste del GBA
Kindernecht, Natalia
Sociología
Agenda ambiental
Producción alimentaria
Agrotóxicos
title_short Primeras aproximaciones al análisis de los conflictos socioambientales y producción de alimentos sanos al Oeste del GBA
title_full Primeras aproximaciones al análisis de los conflictos socioambientales y producción de alimentos sanos al Oeste del GBA
title_fullStr Primeras aproximaciones al análisis de los conflictos socioambientales y producción de alimentos sanos al Oeste del GBA
title_full_unstemmed Primeras aproximaciones al análisis de los conflictos socioambientales y producción de alimentos sanos al Oeste del GBA
title_sort Primeras aproximaciones al análisis de los conflictos socioambientales y producción de alimentos sanos al Oeste del GBA
dc.creator.none.fl_str_mv Kindernecht, Natalia
Castro, Gerardo
Vega, Yamila
author Kindernecht, Natalia
author_facet Kindernecht, Natalia
Castro, Gerardo
Vega, Yamila
author_role author
author2 Castro, Gerardo
Vega, Yamila
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Agenda ambiental
Producción alimentaria
Agrotóxicos
topic Sociología
Agenda ambiental
Producción alimentaria
Agrotóxicos
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia busca identificar los conflictos socioambientales que atraviesan a la producción de alimentos sanos en los partidos de Luján, Mercedes y General Rodríguez. A partir de los datos obtenidos en el marco del proyecto de investigación “Agricultura familiar y producción de alimentos sanos al oeste de la Aglomeración Gran Buenos Aires”, UNLu-MCyT de la Nación. Convocatoria CyT contra el Hambre (C-223, EXP2020-89025200), en el que se realizaron 90 encuestas socioproductivas a familias productoras de alimentos, en dichos partidos de la Provincia de Buenos Aires, entre los años 2021-2023. Entre los conflictos que conforman la agenda ambiental local se encuentran las fumigaciones con agrotóxicos, que entre 2009 y 2022 generaron un proceso de debate que instaló el tema en la agenda pública y derivó en la construcción de ordenanzas que limitaran su uso: 5953/11 en Luján, 6998/11 en Mercedes y 5163/22 en General Rodríguez (Kindernecht, et. al., 2021). Es objeto de esta ponencia, sistematizar los conflictos que identifican las familias productoras de alimentos, su reconocimiento sobre las ordenanzas que limitan el uso de agrotóxicos; y aquellas que promueven la agroecología. Como así también las prácticas que desarrollan estas familias en sus predios respecto a los residuos que generan. A partir del relevamiento, identificamos una tipología de familias productoras, aquellas que tienen mayor conocimiento de las ordenanzas han logrado mejorar las condiciones ambientales de sus predios, fundamentalmente en aquellos casos en que la producción vecina realizaba aplicación de agrotóxicos. Por otro lado, se expresa una vacancia en el qué hacer con los residuos, donde las Organizaciones de la Sociedad Civil locales juegan un papel importante en la gestión de estos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia busca identificar los conflictos socioambientales que atraviesan a la producción de alimentos sanos en los partidos de Luján, Mercedes y General Rodríguez. A partir de los datos obtenidos en el marco del proyecto de investigación “Agricultura familiar y producción de alimentos sanos al oeste de la Aglomeración Gran Buenos Aires”, UNLu-MCyT de la Nación. Convocatoria CyT contra el Hambre (C-223, EXP2020-89025200), en el que se realizaron 90 encuestas socioproductivas a familias productoras de alimentos, en dichos partidos de la Provincia de Buenos Aires, entre los años 2021-2023. Entre los conflictos que conforman la agenda ambiental local se encuentran las fumigaciones con agrotóxicos, que entre 2009 y 2022 generaron un proceso de debate que instaló el tema en la agenda pública y derivó en la construcción de ordenanzas que limitaran su uso: 5953/11 en Luján, 6998/11 en Mercedes y 5163/22 en General Rodríguez (Kindernecht, et. al., 2021). Es objeto de esta ponencia, sistematizar los conflictos que identifican las familias productoras de alimentos, su reconocimiento sobre las ordenanzas que limitan el uso de agrotóxicos; y aquellas que promueven la agroecología. Como así también las prácticas que desarrollan estas familias en sus predios respecto a los residuos que generan. A partir del relevamiento, identificamos una tipología de familias productoras, aquellas que tienen mayor conocimiento de las ordenanzas han logrado mejorar las condiciones ambientales de sus predios, fundamentalmente en aquellos casos en que la producción vecina realizaba aplicación de agrotóxicos. Por otro lado, se expresa una vacancia en el qué hacer con los residuos, donde las Organizaciones de la Sociedad Civil locales juegan un papel importante en la gestión de estos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180536
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240627180533515157/@@display-file/file/Kindernecht - mesa25.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783791364833280
score 12.982451