La actividad coral como práctica de significado intersubjetiva : Un estudio acerca de las fuentes de información temporal de los coreutas y del director

Autores
Ordás, Manuel Alejandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este proyecto se propone el estudio de la experiencia intersubjetiva en la actividad coral caracterizando a esta última como un contexto multimodal de percepciónacción. En particular se intenta identificar las fuentes de información temporal que guían a los coreutas en el desarrollo de dicha práctica. Se asume a la ejecución coral como la acción intencional de compartir o estar juntos en el tiempo, esto es, de „entonar‟ temporal y recíprocamente, coordinando y/o sincronizando las acciones entre los participantes intérpretes de la obra musical. Al considerar al conjunto coral como un organismo social en el interior del cual se producen relaciones de acoplamiento temporal que tienen como fin construir una mutualidad creciente y preservar los niveles de equilibrio dentro del conjunto, se propone una reinterpretación de las prácticas de significado musical dentro del coro.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Música
intersubjetividad
actividad coral
coreutas
interacción temporal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41733

id SEDICI_a76524b4f3ca4187f0deef9267b71976
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41733
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La actividad coral como práctica de significado intersubjetiva : Un estudio acerca de las fuentes de información temporal de los coreutas y del directorOrdás, Manuel AlejandroMúsicaintersubjetividadactividad coralcoreutasinteracción temporalEn este proyecto se propone el estudio de la experiencia intersubjetiva en la actividad coral caracterizando a esta última como un contexto multimodal de percepciónacción. En particular se intenta identificar las fuentes de información temporal que guían a los coreutas en el desarrollo de dicha práctica. Se asume a la ejecución coral como la acción intencional de compartir o estar juntos en el tiempo, esto es, de „entonar‟ temporal y recíprocamente, coordinando y/o sincronizando las acciones entre los participantes intérpretes de la obra musical. Al considerar al conjunto coral como un organismo social en el interior del cual se producen relaciones de acoplamiento temporal que tienen como fin construir una mutualidad creciente y preservar los niveles de equilibrio dentro del conjunto, se propone una reinterpretación de las prácticas de significado musical dentro del coro.Facultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41733spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saccom.org.ar/saccom/boletin/v5n2/ordas_la_actividad_coral_como_practica_de_significado_intersubjetiva.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4451info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41733Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:55.05SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La actividad coral como práctica de significado intersubjetiva : Un estudio acerca de las fuentes de información temporal de los coreutas y del director
title La actividad coral como práctica de significado intersubjetiva : Un estudio acerca de las fuentes de información temporal de los coreutas y del director
spellingShingle La actividad coral como práctica de significado intersubjetiva : Un estudio acerca de las fuentes de información temporal de los coreutas y del director
Ordás, Manuel Alejandro
Música
intersubjetividad
actividad coral
coreutas
interacción temporal
title_short La actividad coral como práctica de significado intersubjetiva : Un estudio acerca de las fuentes de información temporal de los coreutas y del director
title_full La actividad coral como práctica de significado intersubjetiva : Un estudio acerca de las fuentes de información temporal de los coreutas y del director
title_fullStr La actividad coral como práctica de significado intersubjetiva : Un estudio acerca de las fuentes de información temporal de los coreutas y del director
title_full_unstemmed La actividad coral como práctica de significado intersubjetiva : Un estudio acerca de las fuentes de información temporal de los coreutas y del director
title_sort La actividad coral como práctica de significado intersubjetiva : Un estudio acerca de las fuentes de información temporal de los coreutas y del director
dc.creator.none.fl_str_mv Ordás, Manuel Alejandro
author Ordás, Manuel Alejandro
author_facet Ordás, Manuel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
intersubjetividad
actividad coral
coreutas
interacción temporal
topic Música
intersubjetividad
actividad coral
coreutas
interacción temporal
dc.description.none.fl_txt_mv En este proyecto se propone el estudio de la experiencia intersubjetiva en la actividad coral caracterizando a esta última como un contexto multimodal de percepciónacción. En particular se intenta identificar las fuentes de información temporal que guían a los coreutas en el desarrollo de dicha práctica. Se asume a la ejecución coral como la acción intencional de compartir o estar juntos en el tiempo, esto es, de „entonar‟ temporal y recíprocamente, coordinando y/o sincronizando las acciones entre los participantes intérpretes de la obra musical. Al considerar al conjunto coral como un organismo social en el interior del cual se producen relaciones de acoplamiento temporal que tienen como fin construir una mutualidad creciente y preservar los niveles de equilibrio dentro del conjunto, se propone una reinterpretación de las prácticas de significado musical dentro del coro.
Facultad de Bellas Artes
description En este proyecto se propone el estudio de la experiencia intersubjetiva en la actividad coral caracterizando a esta última como un contexto multimodal de percepciónacción. En particular se intenta identificar las fuentes de información temporal que guían a los coreutas en el desarrollo de dicha práctica. Se asume a la ejecución coral como la acción intencional de compartir o estar juntos en el tiempo, esto es, de „entonar‟ temporal y recíprocamente, coordinando y/o sincronizando las acciones entre los participantes intérpretes de la obra musical. Al considerar al conjunto coral como un organismo social en el interior del cual se producen relaciones de acoplamiento temporal que tienen como fin construir una mutualidad creciente y preservar los niveles de equilibrio dentro del conjunto, se propone una reinterpretación de las prácticas de significado musical dentro del coro.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41733
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41733
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saccom.org.ar/saccom/boletin/v5n2/ordas_la_actividad_coral_como_practica_de_significado_intersubjetiva.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4451
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-18
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260187717566464
score 13.13397