Tecnología computacional y ambientes de aprendizaje

Autores
Señas, Perla
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La tecnología por sí sola no produce resultados satisfactorios en la tarea educativa si no ha sido integrada a un enfoque en el que se pregunte por su poder real en este campo. La Informática Educativa debe trascender la mera simplificación de las tareas en los procesos de enseñanzaaprendizaje, para robustecerse como herramienta efectiva en la construcción del conocimiento. Dentro de este marco, en el Grupo InE de la Universidad Nacional del Sur se han creado los Mapas Conceptuales Hipermediales (MCH) y diferentes Ambientes de Aprendizaje que los incluyen. Actualmente se investiga sobre distintas formas de visualizarlos y sobre su capacidad para la representación de conocimiento en Agentes Pedagógicos que integran Ambiente de Aprendizaje Mixtos.
Eje: Tecnología informática aplicada a educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Education
tecnología
Tecnología computacional
ambientes de aprendizaje
Learning
informática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22188

id SEDICI_a6a369a209f7ac45b9432489e1f21044
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22188
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tecnología computacional y ambientes de aprendizajeSeñas, PerlaCiencias InformáticasEducationtecnologíaTecnología computacionalambientes de aprendizajeLearninginformáticaLa tecnología por sí sola no produce resultados satisfactorios en la tarea educativa si no ha sido integrada a un enfoque en el que se pregunte por su poder real en este campo. La Informática Educativa debe trascender la mera simplificación de las tareas en los procesos de enseñanzaaprendizaje, para robustecerse como herramienta efectiva en la construcción del conocimiento. Dentro de este marco, en el Grupo InE de la Universidad Nacional del Sur se han creado los Mapas Conceptuales Hipermediales (MCH) y diferentes Ambientes de Aprendizaje que los incluyen. Actualmente se investiga sobre distintas formas de visualizarlos y sobre su capacidad para la representación de conocimiento en Agentes Pedagógicos que integran Ambiente de Aprendizaje Mixtos.Eje: Tecnología informática aplicada a educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2000-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf204-207http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22188spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22188Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:57.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología computacional y ambientes de aprendizaje
title Tecnología computacional y ambientes de aprendizaje
spellingShingle Tecnología computacional y ambientes de aprendizaje
Señas, Perla
Ciencias Informáticas
Education
tecnología
Tecnología computacional
ambientes de aprendizaje
Learning
informática
title_short Tecnología computacional y ambientes de aprendizaje
title_full Tecnología computacional y ambientes de aprendizaje
title_fullStr Tecnología computacional y ambientes de aprendizaje
title_full_unstemmed Tecnología computacional y ambientes de aprendizaje
title_sort Tecnología computacional y ambientes de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Señas, Perla
author Señas, Perla
author_facet Señas, Perla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Education
tecnología
Tecnología computacional
ambientes de aprendizaje
Learning
informática
topic Ciencias Informáticas
Education
tecnología
Tecnología computacional
ambientes de aprendizaje
Learning
informática
dc.description.none.fl_txt_mv La tecnología por sí sola no produce resultados satisfactorios en la tarea educativa si no ha sido integrada a un enfoque en el que se pregunte por su poder real en este campo. La Informática Educativa debe trascender la mera simplificación de las tareas en los procesos de enseñanzaaprendizaje, para robustecerse como herramienta efectiva en la construcción del conocimiento. Dentro de este marco, en el Grupo InE de la Universidad Nacional del Sur se han creado los Mapas Conceptuales Hipermediales (MCH) y diferentes Ambientes de Aprendizaje que los incluyen. Actualmente se investiga sobre distintas formas de visualizarlos y sobre su capacidad para la representación de conocimiento en Agentes Pedagógicos que integran Ambiente de Aprendizaje Mixtos.
Eje: Tecnología informática aplicada a educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La tecnología por sí sola no produce resultados satisfactorios en la tarea educativa si no ha sido integrada a un enfoque en el que se pregunte por su poder real en este campo. La Informática Educativa debe trascender la mera simplificación de las tareas en los procesos de enseñanzaaprendizaje, para robustecerse como herramienta efectiva en la construcción del conocimiento. Dentro de este marco, en el Grupo InE de la Universidad Nacional del Sur se han creado los Mapas Conceptuales Hipermediales (MCH) y diferentes Ambientes de Aprendizaje que los incluyen. Actualmente se investiga sobre distintas formas de visualizarlos y sobre su capacidad para la representación de conocimiento en Agentes Pedagógicos que integran Ambiente de Aprendizaje Mixtos.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22188
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22188
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
204-207
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615807824297984
score 13.070432