Ambientes de aprendizaje computacionales para la educación en sus diferentes grados de presencialidad
- Autores
- Señas, Perla
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur, en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Informática y Educación (LIDInE) se ha centrado todo el trabajo realizado por el grupo InE desde el año 1989, en temas de Informática Educativa. Las investigaciones continúan; se basan en modelos constructivistas y en la incorporación de la tecnología computacional como herramienta colaboradora en los procesos de enseñanza y de aprendizaje siempre y cuando esté orientada al desarrollo de capacidades intelectuales. Participan investigadores de las siguientes áreas del conocimiento: Ciencias de la Computación, Ciencias de la Educación e Idiomas Extranjeros. El trabajo apunta a las áreas propias de la Informática Educativa: estudio de la influencia de la tecnología computacional en los procesos de enseñanza y de aprendizaje (valor de dicha inclusión desde lo pedagógico y lo didáctico), desarrollo de tecnología computacional orientada a la educación (claramente relacionada con las restantes áreas de Ciencias de la Computación) y la conformada por los temas propios de la Didáctica de la Computación. Se continúa trabajando tanto sobre ambientes cerrados como abiertos, orientándose las investigaciones actuales a procesos educativos con distinto grado de presencialidad (total, nula o parcial).
Eje: Informática educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ambientes de aprendizaje computacionales
Education
informática
educación en sus diferentes grados de presencialidad
Learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21278
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4d4511ef6884f5b7ae19d22868826506 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21278 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ambientes de aprendizaje computacionales para la educación en sus diferentes grados de presencialidadSeñas, PerlaCiencias InformáticasAmbientes de aprendizaje computacionalesEducationinformáticaeducación en sus diferentes grados de presencialidadLearningEn el marco del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur, en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Informática y Educación (LIDInE) se ha centrado todo el trabajo realizado por el grupo InE desde el año 1989, en temas de Informática Educativa. Las investigaciones continúan; se basan en modelos constructivistas y en la incorporación de la tecnología computacional como herramienta colaboradora en los procesos de enseñanza y de aprendizaje siempre y cuando esté orientada al desarrollo de capacidades intelectuales. Participan investigadores de las siguientes áreas del conocimiento: Ciencias de la Computación, Ciencias de la Educación e Idiomas Extranjeros. El trabajo apunta a las áreas propias de la Informática Educativa: estudio de la influencia de la tecnología computacional en los procesos de enseñanza y de aprendizaje (valor de dicha inclusión desde lo pedagógico y lo didáctico), desarrollo de tecnología computacional orientada a la educación (claramente relacionada con las restantes áreas de Ciencias de la Computación) y la conformada por los temas propios de la Didáctica de la Computación. Se continúa trabajando tanto sobre ambientes cerrados como abiertos, orientándose las investigaciones actuales a procesos educativos con distinto grado de presencialidad (total, nula o parcial).Eje: Informática educativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf77-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21278spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21278Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:33.449SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ambientes de aprendizaje computacionales para la educación en sus diferentes grados de presencialidad |
title |
Ambientes de aprendizaje computacionales para la educación en sus diferentes grados de presencialidad |
spellingShingle |
Ambientes de aprendizaje computacionales para la educación en sus diferentes grados de presencialidad Señas, Perla Ciencias Informáticas Ambientes de aprendizaje computacionales Education informática educación en sus diferentes grados de presencialidad Learning |
title_short |
Ambientes de aprendizaje computacionales para la educación en sus diferentes grados de presencialidad |
title_full |
Ambientes de aprendizaje computacionales para la educación en sus diferentes grados de presencialidad |
title_fullStr |
Ambientes de aprendizaje computacionales para la educación en sus diferentes grados de presencialidad |
title_full_unstemmed |
Ambientes de aprendizaje computacionales para la educación en sus diferentes grados de presencialidad |
title_sort |
Ambientes de aprendizaje computacionales para la educación en sus diferentes grados de presencialidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Señas, Perla |
author |
Señas, Perla |
author_facet |
Señas, Perla |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ambientes de aprendizaje computacionales Education informática educación en sus diferentes grados de presencialidad Learning |
topic |
Ciencias Informáticas Ambientes de aprendizaje computacionales Education informática educación en sus diferentes grados de presencialidad Learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur, en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Informática y Educación (LIDInE) se ha centrado todo el trabajo realizado por el grupo InE desde el año 1989, en temas de Informática Educativa. Las investigaciones continúan; se basan en modelos constructivistas y en la incorporación de la tecnología computacional como herramienta colaboradora en los procesos de enseñanza y de aprendizaje siempre y cuando esté orientada al desarrollo de capacidades intelectuales. Participan investigadores de las siguientes áreas del conocimiento: Ciencias de la Computación, Ciencias de la Educación e Idiomas Extranjeros. El trabajo apunta a las áreas propias de la Informática Educativa: estudio de la influencia de la tecnología computacional en los procesos de enseñanza y de aprendizaje (valor de dicha inclusión desde lo pedagógico y lo didáctico), desarrollo de tecnología computacional orientada a la educación (claramente relacionada con las restantes áreas de Ciencias de la Computación) y la conformada por los temas propios de la Didáctica de la Computación. Se continúa trabajando tanto sobre ambientes cerrados como abiertos, orientándose las investigaciones actuales a procesos educativos con distinto grado de presencialidad (total, nula o parcial). Eje: Informática educativa Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En el marco del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur, en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Informática y Educación (LIDInE) se ha centrado todo el trabajo realizado por el grupo InE desde el año 1989, en temas de Informática Educativa. Las investigaciones continúan; se basan en modelos constructivistas y en la incorporación de la tecnología computacional como herramienta colaboradora en los procesos de enseñanza y de aprendizaje siempre y cuando esté orientada al desarrollo de capacidades intelectuales. Participan investigadores de las siguientes áreas del conocimiento: Ciencias de la Computación, Ciencias de la Educación e Idiomas Extranjeros. El trabajo apunta a las áreas propias de la Informática Educativa: estudio de la influencia de la tecnología computacional en los procesos de enseñanza y de aprendizaje (valor de dicha inclusión desde lo pedagógico y lo didáctico), desarrollo de tecnología computacional orientada a la educación (claramente relacionada con las restantes áreas de Ciencias de la Computación) y la conformada por los temas propios de la Didáctica de la Computación. Se continúa trabajando tanto sobre ambientes cerrados como abiertos, orientándose las investigaciones actuales a procesos educativos con distinto grado de presencialidad (total, nula o parcial). |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21278 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 77-82 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615803640479744 |
score |
13.070432 |