Desarrollo de un módulo para Moodle como soporte para el aprendizaje colaborativo de la programación en el nivel universitario inicial
- Autores
- Vargas, Claudio; Reyes, Carina Jimena; Massé Palermo, María Laura; Ramírez Morales, Jorge; Espinoza, Cecilia Natalia; Tapia, Cristian R.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aprendizaje colaborativo es una de las principales motivaciones en la investigación de nuevas formas de enseñar. Se pretende buscar una serie de estrategias con el objetivo de que la interacción entre un grupo de estudiantes sea óptima, que cada integrante aprenda v a su vez avude a su par. De la misma manera las Nuevas Tecnologías de Información v Comunicación nos brindan también la posibilidad de indagar sobre nuevas formas de enseñar v de interactuar con el alumnado. Una de ellas, el Mobile Learning permite extender la modalidad presencial de enseñanza a una modalidad personalizada en cualquier momento v lugar, realizar el aprendizaje adaptado al estilo de cada estudiante. Se observa que los alumnos pertenecen a una cultura identificada por el uso intensivo de los medios tecnológicos. Es conveniente que, como educadores, utilicemos dichas tecnologías en estrategias didácticas que permitan desarrollar al estudiante las competencias necesarias para el aprendizaje de la programación. El presente trabajo se propone el diseño de una herramienta que conjugue estas dos tendencias para luego evaluar como esta estrategia incide en el aprendizaje de la programación en el primer año de las carreras de la Licenciatura en Análisis de Sistemas v Tecnicatura Universitaria en Programación.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
software didáctico
plataforma Moodle
Computer and Information Science Education
Computer-supported collaborative work
mobile learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49123
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a66a9cb8a41a9ac61df571ea1f217f8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49123 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de un módulo para Moodle como soporte para el aprendizaje colaborativo de la programación en el nivel universitario inicialVargas, ClaudioReyes, Carina JimenaMassé Palermo, María LauraRamírez Morales, JorgeEspinoza, Cecilia NataliaTapia, Cristian R.EducaciónCiencias Informáticassoftware didácticoplataforma MoodleComputer and Information Science EducationComputer-supported collaborative workmobile learningEl aprendizaje colaborativo es una de las principales motivaciones en la investigación de nuevas formas de enseñar. Se pretende buscar una serie de estrategias con el objetivo de que la interacción entre un grupo de estudiantes sea óptima, que cada integrante aprenda v a su vez avude a su par. De la misma manera las Nuevas Tecnologías de Información v Comunicación nos brindan también la posibilidad de indagar sobre nuevas formas de enseñar v de interactuar con el alumnado. Una de ellas, el Mobile Learning permite extender la modalidad presencial de enseñanza a una modalidad personalizada en cualquier momento v lugar, realizar el aprendizaje adaptado al estilo de cada estudiante. Se observa que los alumnos pertenecen a una cultura identificada por el uso intensivo de los medios tecnológicos. Es conveniente que, como educadores, utilicemos dichas tecnologías en estrategias didácticas que permitan desarrollar al estudiante las competencias necesarias para el aprendizaje de la programación. El presente trabajo se propone el diseño de una herramienta que conjugue estas dos tendencias para luego evaluar como esta estrategia incide en el aprendizaje de la programación en el primer año de las carreras de la Licenciatura en Análisis de Sistemas v Tecnicatura Universitaria en Programación.Eje: Tecnología en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf557-563http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49123spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49123Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:14.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un módulo para Moodle como soporte para el aprendizaje colaborativo de la programación en el nivel universitario inicial |
title |
Desarrollo de un módulo para Moodle como soporte para el aprendizaje colaborativo de la programación en el nivel universitario inicial |
spellingShingle |
Desarrollo de un módulo para Moodle como soporte para el aprendizaje colaborativo de la programación en el nivel universitario inicial Vargas, Claudio Educación Ciencias Informáticas software didáctico plataforma Moodle Computer and Information Science Education Computer-supported collaborative work mobile learning |
title_short |
Desarrollo de un módulo para Moodle como soporte para el aprendizaje colaborativo de la programación en el nivel universitario inicial |
title_full |
Desarrollo de un módulo para Moodle como soporte para el aprendizaje colaborativo de la programación en el nivel universitario inicial |
title_fullStr |
Desarrollo de un módulo para Moodle como soporte para el aprendizaje colaborativo de la programación en el nivel universitario inicial |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un módulo para Moodle como soporte para el aprendizaje colaborativo de la programación en el nivel universitario inicial |
title_sort |
Desarrollo de un módulo para Moodle como soporte para el aprendizaje colaborativo de la programación en el nivel universitario inicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas, Claudio Reyes, Carina Jimena Massé Palermo, María Laura Ramírez Morales, Jorge Espinoza, Cecilia Natalia Tapia, Cristian R. |
author |
Vargas, Claudio |
author_facet |
Vargas, Claudio Reyes, Carina Jimena Massé Palermo, María Laura Ramírez Morales, Jorge Espinoza, Cecilia Natalia Tapia, Cristian R. |
author_role |
author |
author2 |
Reyes, Carina Jimena Massé Palermo, María Laura Ramírez Morales, Jorge Espinoza, Cecilia Natalia Tapia, Cristian R. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas software didáctico plataforma Moodle Computer and Information Science Education Computer-supported collaborative work mobile learning |
topic |
Educación Ciencias Informáticas software didáctico plataforma Moodle Computer and Information Science Education Computer-supported collaborative work mobile learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aprendizaje colaborativo es una de las principales motivaciones en la investigación de nuevas formas de enseñar. Se pretende buscar una serie de estrategias con el objetivo de que la interacción entre un grupo de estudiantes sea óptima, que cada integrante aprenda v a su vez avude a su par. De la misma manera las Nuevas Tecnologías de Información v Comunicación nos brindan también la posibilidad de indagar sobre nuevas formas de enseñar v de interactuar con el alumnado. Una de ellas, el Mobile Learning permite extender la modalidad presencial de enseñanza a una modalidad personalizada en cualquier momento v lugar, realizar el aprendizaje adaptado al estilo de cada estudiante. Se observa que los alumnos pertenecen a una cultura identificada por el uso intensivo de los medios tecnológicos. Es conveniente que, como educadores, utilicemos dichas tecnologías en estrategias didácticas que permitan desarrollar al estudiante las competencias necesarias para el aprendizaje de la programación. El presente trabajo se propone el diseño de una herramienta que conjugue estas dos tendencias para luego evaluar como esta estrategia incide en el aprendizaje de la programación en el primer año de las carreras de la Licenciatura en Análisis de Sistemas v Tecnicatura Universitaria en Programación. Eje: Tecnología en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El aprendizaje colaborativo es una de las principales motivaciones en la investigación de nuevas formas de enseñar. Se pretende buscar una serie de estrategias con el objetivo de que la interacción entre un grupo de estudiantes sea óptima, que cada integrante aprenda v a su vez avude a su par. De la misma manera las Nuevas Tecnologías de Información v Comunicación nos brindan también la posibilidad de indagar sobre nuevas formas de enseñar v de interactuar con el alumnado. Una de ellas, el Mobile Learning permite extender la modalidad presencial de enseñanza a una modalidad personalizada en cualquier momento v lugar, realizar el aprendizaje adaptado al estilo de cada estudiante. Se observa que los alumnos pertenecen a una cultura identificada por el uso intensivo de los medios tecnológicos. Es conveniente que, como educadores, utilicemos dichas tecnologías en estrategias didácticas que permitan desarrollar al estudiante las competencias necesarias para el aprendizaje de la programación. El presente trabajo se propone el diseño de una herramienta que conjugue estas dos tendencias para luego evaluar como esta estrategia incide en el aprendizaje de la programación en el primer año de las carreras de la Licenciatura en Análisis de Sistemas v Tecnicatura Universitaria en Programación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49123 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49123 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 557-563 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260216397168640 |
score |
13.13397 |