Utilización de los foros de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Autores
- Rivera, Edgar Ariel; Vargas, Claudio
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los distintos cursos en los que participamos, observamos que los Foros son utilizados básicamente para lograr la sociabilización de los integrantes y compartir dudas e inquietudes. “Un Foro es un espacio virtual comunicativo y/o colaborativo en el que todo un grupo toma parte de un debate sobre un tema que sea de interés general” [1]. El presente trabajo explicita los resultados obtenidos de la utilización de los Foros de Comunicación soportados por la plataforma Moodle, como medio para acompañar el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en sus distintas etapas, tendientes a lograr un trabajo colaborativo en la cátedra de “Redictado de Elementos de Computación”, correspondiente al primer año de la carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Interesa indagar si los foros de comunicación, en un ambiente de Extended Learning constituyen un medio y un espacio que mejora el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Presentado en el VIII Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Collaborative learning
plataforma Moodle
foros
Computer-supported collaborative work - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20931
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_97ef34b31aba8b975ba3ba41278b6d31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20931 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Utilización de los foros de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizajeRivera, Edgar ArielVargas, ClaudioCiencias InformáticasEducaciónCollaborative learningplataforma MoodleforosComputer-supported collaborative workEn los distintos cursos en los que participamos, observamos que los Foros son utilizados básicamente para lograr la sociabilización de los integrantes y compartir dudas e inquietudes. “Un Foro es un espacio virtual comunicativo y/o colaborativo en el que todo un grupo toma parte de un debate sobre un tema que sea de interés general” [1]. El presente trabajo explicita los resultados obtenidos de la utilización de los Foros de Comunicación soportados por la plataforma Moodle, como medio para acompañar el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en sus distintas etapas, tendientes a lograr un trabajo colaborativo en la cátedra de “Redictado de Elementos de Computación”, correspondiente al primer año de la carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Interesa indagar si los foros de comunicación, en un ambiente de Extended Learning constituyen un medio y un espacio que mejora el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.Presentado en el VIII Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf369-378http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20931spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:05.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de los foros de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje |
title |
Utilización de los foros de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje |
spellingShingle |
Utilización de los foros de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje Rivera, Edgar Ariel Ciencias Informáticas Educación Collaborative learning plataforma Moodle foros Computer-supported collaborative work |
title_short |
Utilización de los foros de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_full |
Utilización de los foros de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_fullStr |
Utilización de los foros de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Utilización de los foros de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_sort |
Utilización de los foros de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera, Edgar Ariel Vargas, Claudio |
author |
Rivera, Edgar Ariel |
author_facet |
Rivera, Edgar Ariel Vargas, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Vargas, Claudio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Collaborative learning plataforma Moodle foros Computer-supported collaborative work |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Collaborative learning plataforma Moodle foros Computer-supported collaborative work |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los distintos cursos en los que participamos, observamos que los Foros son utilizados básicamente para lograr la sociabilización de los integrantes y compartir dudas e inquietudes. “Un Foro es un espacio virtual comunicativo y/o colaborativo en el que todo un grupo toma parte de un debate sobre un tema que sea de interés general” [1]. El presente trabajo explicita los resultados obtenidos de la utilización de los Foros de Comunicación soportados por la plataforma Moodle, como medio para acompañar el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en sus distintas etapas, tendientes a lograr un trabajo colaborativo en la cátedra de “Redictado de Elementos de Computación”, correspondiente al primer año de la carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Interesa indagar si los foros de comunicación, en un ambiente de Extended Learning constituyen un medio y un espacio que mejora el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Presentado en el VIII Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En los distintos cursos en los que participamos, observamos que los Foros son utilizados básicamente para lograr la sociabilización de los integrantes y compartir dudas e inquietudes. “Un Foro es un espacio virtual comunicativo y/o colaborativo en el que todo un grupo toma parte de un debate sobre un tema que sea de interés general” [1]. El presente trabajo explicita los resultados obtenidos de la utilización de los Foros de Comunicación soportados por la plataforma Moodle, como medio para acompañar el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en sus distintas etapas, tendientes a lograr un trabajo colaborativo en la cátedra de “Redictado de Elementos de Computación”, correspondiente al primer año de la carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Interesa indagar si los foros de comunicación, en un ambiente de Extended Learning constituyen un medio y un espacio que mejora el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20931 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 369-378 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063895740940288 |
score |
13.22299 |