Impacto de la crisis por COVID-19 en mipymes de Bahía Blanca: percepción de los contadores públicos

Autores
Pedroni, Florencia Verónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza el impacto de la crisis generada por la pandemia en la situación económico-financiera de mipymes de Bahía Blanca, desde la percepción de contadores públicos. Metodológicamente, se desarrolla una investigación cualitativa, de alcance exploratorio-descriptivo, con datos primarios recolectados mediante entrevistas semiestructuradas con ocho contadores públicos de la ciudad de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina). Se efectúa un análisis de contenido cualitativo, combinando codificación basada en teoría y en datos. Los resultados indican que la variación en el nivel de ventas depende principalmente del sector de las mipymes y de su integración en la cadena de valor, aunque también resulta afectado por variables macroeconómicas (inflación, devaluación). Liquidez y financiamiento son las principales dificultades que enfrentan las mipymes, incluso considerando las medidas de asistencia estatal recibidas (transferencias directas, créditos subsidiados). Asimismo, se observa una caída promedio del cumplimiento fiscal. Los resultados también revelan la existencia de empresas o casos específicos donde la crisis generó efectos económicos-financieros positivos. Entre los aportes, el presente trabajo contribuye a una mejor comprensión de las dificultades económico-financieras que enfrentan las mipymes a partir de datos cualitativos primarios e identifica implicancias para los hacedores de políticas públicas.
Eje temático: Impacto de la pandemia por COVID-19 en la profesión contable
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
Pequeña empresa
Recesión económica
Financiación
Comercio electrónico
Ayuda estatal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132147

id SEDICI_a643667fbe3a99a0feab34473148f7ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132147
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impacto de la crisis por COVID-19 en mipymes de Bahía Blanca: percepción de los contadores públicosPedroni, Florencia VerónicaCiencias EconómicasPequeña empresaRecesión económicaFinanciaciónComercio electrónicoAyuda estatalEste trabajo analiza el impacto de la crisis generada por la pandemia en la situación económico-financiera de mipymes de Bahía Blanca, desde la percepción de contadores públicos. Metodológicamente, se desarrolla una investigación cualitativa, de alcance exploratorio-descriptivo, con datos primarios recolectados mediante entrevistas semiestructuradas con ocho contadores públicos de la ciudad de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina). Se efectúa un análisis de contenido cualitativo, combinando codificación basada en teoría y en datos. Los resultados indican que la variación en el nivel de ventas depende principalmente del sector de las mipymes y de su integración en la cadena de valor, aunque también resulta afectado por variables macroeconómicas (inflación, devaluación). Liquidez y financiamiento son las principales dificultades que enfrentan las mipymes, incluso considerando las medidas de asistencia estatal recibidas (transferencias directas, créditos subsidiados). Asimismo, se observa una caída promedio del cumplimiento fiscal. Los resultados también revelan la existencia de empresas o casos específicos donde la crisis generó efectos económicos-financieros positivos. Entre los aportes, el presente trabajo contribuye a una mejor comprensión de las dificultades económico-financieras que enfrentan las mipymes a partir de datos cualitativos primarios e identifica implicancias para los hacedores de políticas públicas.Eje temático: Impacto de la pandemia por COVID-19 en la profesión contableInstituto de Investigaciones y Estudios Contables2021-12-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132147spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132147Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:20.336SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la crisis por COVID-19 en mipymes de Bahía Blanca: percepción de los contadores públicos
title Impacto de la crisis por COVID-19 en mipymes de Bahía Blanca: percepción de los contadores públicos
spellingShingle Impacto de la crisis por COVID-19 en mipymes de Bahía Blanca: percepción de los contadores públicos
Pedroni, Florencia Verónica
Ciencias Económicas
Pequeña empresa
Recesión económica
Financiación
Comercio electrónico
Ayuda estatal
title_short Impacto de la crisis por COVID-19 en mipymes de Bahía Blanca: percepción de los contadores públicos
title_full Impacto de la crisis por COVID-19 en mipymes de Bahía Blanca: percepción de los contadores públicos
title_fullStr Impacto de la crisis por COVID-19 en mipymes de Bahía Blanca: percepción de los contadores públicos
title_full_unstemmed Impacto de la crisis por COVID-19 en mipymes de Bahía Blanca: percepción de los contadores públicos
title_sort Impacto de la crisis por COVID-19 en mipymes de Bahía Blanca: percepción de los contadores públicos
dc.creator.none.fl_str_mv Pedroni, Florencia Verónica
author Pedroni, Florencia Verónica
author_facet Pedroni, Florencia Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Pequeña empresa
Recesión económica
Financiación
Comercio electrónico
Ayuda estatal
topic Ciencias Económicas
Pequeña empresa
Recesión económica
Financiación
Comercio electrónico
Ayuda estatal
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el impacto de la crisis generada por la pandemia en la situación económico-financiera de mipymes de Bahía Blanca, desde la percepción de contadores públicos. Metodológicamente, se desarrolla una investigación cualitativa, de alcance exploratorio-descriptivo, con datos primarios recolectados mediante entrevistas semiestructuradas con ocho contadores públicos de la ciudad de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina). Se efectúa un análisis de contenido cualitativo, combinando codificación basada en teoría y en datos. Los resultados indican que la variación en el nivel de ventas depende principalmente del sector de las mipymes y de su integración en la cadena de valor, aunque también resulta afectado por variables macroeconómicas (inflación, devaluación). Liquidez y financiamiento son las principales dificultades que enfrentan las mipymes, incluso considerando las medidas de asistencia estatal recibidas (transferencias directas, créditos subsidiados). Asimismo, se observa una caída promedio del cumplimiento fiscal. Los resultados también revelan la existencia de empresas o casos específicos donde la crisis generó efectos económicos-financieros positivos. Entre los aportes, el presente trabajo contribuye a una mejor comprensión de las dificultades económico-financieras que enfrentan las mipymes a partir de datos cualitativos primarios e identifica implicancias para los hacedores de políticas públicas.
Eje temático: Impacto de la pandemia por COVID-19 en la profesión contable
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description Este trabajo analiza el impacto de la crisis generada por la pandemia en la situación económico-financiera de mipymes de Bahía Blanca, desde la percepción de contadores públicos. Metodológicamente, se desarrolla una investigación cualitativa, de alcance exploratorio-descriptivo, con datos primarios recolectados mediante entrevistas semiestructuradas con ocho contadores públicos de la ciudad de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina). Se efectúa un análisis de contenido cualitativo, combinando codificación basada en teoría y en datos. Los resultados indican que la variación en el nivel de ventas depende principalmente del sector de las mipymes y de su integración en la cadena de valor, aunque también resulta afectado por variables macroeconómicas (inflación, devaluación). Liquidez y financiamiento son las principales dificultades que enfrentan las mipymes, incluso considerando las medidas de asistencia estatal recibidas (transferencias directas, créditos subsidiados). Asimismo, se observa una caída promedio del cumplimiento fiscal. Los resultados también revelan la existencia de empresas o casos específicos donde la crisis generó efectos económicos-financieros positivos. Entre los aportes, el presente trabajo contribuye a una mejor comprensión de las dificultades económico-financieras que enfrentan las mipymes a partir de datos cualitativos primarios e identifica implicancias para los hacedores de políticas públicas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132147
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260553854091264
score 13.13397