Residentas migrantes del sistema público de salud: Nuevas subjetividades y experiencias de estudio/trabajo en la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Rosa, María Noel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz Larrañaga, Nancy
- Descripción
- La tesis indaga en las biografías de mujeres migrantes residentes médicas del Sistema Público de Salud de la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque decolonial e interseccional. Se buscó establecer coordenadas para comprender la subjetividad y las experiencias de mujeres que se forman profesionalmente en el sistema público de salud y que migraron hacia Argentina en estos últimos años, visibilizando los mecanismos de desigualdades que aparecen en los relatos y convocando las particularidades y potencialidades de sus trayectorias y sus capacidades de organización y agencia. El enfoque se centra en los estudios culturales en comunicación, los estudios sobre migración de la antropología social y cultural y el enfoque desde los feminismos críticos. También recorre el pensamiento sanitario nacional como contexto de los procesos analizados. La Tesis está escrita en primera persona, haciendo un recorrido por la experiencia en salud de la propia tesista. El trabajo se desarrolló desde Agosto de 2020 hasta Mayo de 2024 y busca realizar un aporte a políticas educativas y de salud con mujeres migrantes que realizan las residencias.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
migrantes
mujeres
residencias médicas
feminismos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171919
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a635ef3fe8e4a3ef16045f1e5c6188a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171919 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Residentas migrantes del sistema público de salud: Nuevas subjetividades y experiencias de estudio/trabajo en la provincia de Buenos AiresRosa, María NoelComunicación Socialmigrantesmujeresresidencias médicasfeminismosLa tesis indaga en las biografías de mujeres migrantes residentes médicas del Sistema Público de Salud de la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque decolonial e interseccional. Se buscó establecer coordenadas para comprender la subjetividad y las experiencias de mujeres que se forman profesionalmente en el sistema público de salud y que migraron hacia Argentina en estos últimos años, visibilizando los mecanismos de desigualdades que aparecen en los relatos y convocando las particularidades y potencialidades de sus trayectorias y sus capacidades de organización y agencia. El enfoque se centra en los estudios culturales en comunicación, los estudios sobre migración de la antropología social y cultural y el enfoque desde los feminismos críticos. También recorre el pensamiento sanitario nacional como contexto de los procesos analizados. La Tesis está escrita en primera persona, haciendo un recorrido por la experiencia en salud de la propia tesista. El trabajo se desarrolló desde Agosto de 2020 hasta Mayo de 2024 y busca realizar un aporte a políticas educativas y de salud con mujeres migrantes que realizan las residencias.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDíaz Larrañaga, Nancy2024-10-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171919https://doi.org/10.35537/10915/171919spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:37:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171919Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:58.339SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Residentas migrantes del sistema público de salud: Nuevas subjetividades y experiencias de estudio/trabajo en la provincia de Buenos Aires |
title |
Residentas migrantes del sistema público de salud: Nuevas subjetividades y experiencias de estudio/trabajo en la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Residentas migrantes del sistema público de salud: Nuevas subjetividades y experiencias de estudio/trabajo en la provincia de Buenos Aires Rosa, María Noel Comunicación Social migrantes mujeres residencias médicas feminismos |
title_short |
Residentas migrantes del sistema público de salud: Nuevas subjetividades y experiencias de estudio/trabajo en la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Residentas migrantes del sistema público de salud: Nuevas subjetividades y experiencias de estudio/trabajo en la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Residentas migrantes del sistema público de salud: Nuevas subjetividades y experiencias de estudio/trabajo en la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Residentas migrantes del sistema público de salud: Nuevas subjetividades y experiencias de estudio/trabajo en la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Residentas migrantes del sistema público de salud: Nuevas subjetividades y experiencias de estudio/trabajo en la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosa, María Noel |
author |
Rosa, María Noel |
author_facet |
Rosa, María Noel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz Larrañaga, Nancy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social migrantes mujeres residencias médicas feminismos |
topic |
Comunicación Social migrantes mujeres residencias médicas feminismos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis indaga en las biografías de mujeres migrantes residentes médicas del Sistema Público de Salud de la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque decolonial e interseccional. Se buscó establecer coordenadas para comprender la subjetividad y las experiencias de mujeres que se forman profesionalmente en el sistema público de salud y que migraron hacia Argentina en estos últimos años, visibilizando los mecanismos de desigualdades que aparecen en los relatos y convocando las particularidades y potencialidades de sus trayectorias y sus capacidades de organización y agencia. El enfoque se centra en los estudios culturales en comunicación, los estudios sobre migración de la antropología social y cultural y el enfoque desde los feminismos críticos. También recorre el pensamiento sanitario nacional como contexto de los procesos analizados. La Tesis está escrita en primera persona, haciendo un recorrido por la experiencia en salud de la propia tesista. El trabajo se desarrolló desde Agosto de 2020 hasta Mayo de 2024 y busca realizar un aporte a políticas educativas y de salud con mujeres migrantes que realizan las residencias. Doctor en Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La tesis indaga en las biografías de mujeres migrantes residentes médicas del Sistema Público de Salud de la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque decolonial e interseccional. Se buscó establecer coordenadas para comprender la subjetividad y las experiencias de mujeres que se forman profesionalmente en el sistema público de salud y que migraron hacia Argentina en estos últimos años, visibilizando los mecanismos de desigualdades que aparecen en los relatos y convocando las particularidades y potencialidades de sus trayectorias y sus capacidades de organización y agencia. El enfoque se centra en los estudios culturales en comunicación, los estudios sobre migración de la antropología social y cultural y el enfoque desde los feminismos críticos. También recorre el pensamiento sanitario nacional como contexto de los procesos analizados. La Tesis está escrita en primera persona, haciendo un recorrido por la experiencia en salud de la propia tesista. El trabajo se desarrolló desde Agosto de 2020 hasta Mayo de 2024 y busca realizar un aporte a políticas educativas y de salud con mujeres migrantes que realizan las residencias. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171919 https://doi.org/10.35537/10915/171919 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171919 https://doi.org/10.35537/10915/171919 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064398994505728 |
score |
13.22299 |