La extensión universitaria y el trabajo con mujeres. Análisis de una experiencia de extensión, investigación y acción
- Autores
- Bertoni, María Belén
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- A lo largo de esta ponencia nos proponemos presentar una experiencia de investigación-acción con migrantes de Bolivia residentes en Hilario Ascasubi que asisten a la escuela primaria de adultos CEA706/02, un establecimiento de educación de aduto/as mixtos pero que en la práctica concurren mujeres, la mayoría de ellas llegadas desde Bolivia o hijas de migrantes. Relataremos nuestro proceso de trabajo, recuperando las experiencias y debates que tuvieron lugar en los sucesivos talleres realizados y daremos lugar a una reflexión sobre dicha práctica. Esta experiencia comenzó bajo el formato de Talleres de Historia, Memoria y Producción de Textos y luego se gestó de forma colaborativa un proyecto de extensión universitaria denominado “Entre todas es más fácil” dirigido por la Dra. Graciela Hernández (UNS).
Fil: Bertoni, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Migrantes
Bolivianos
Hilario Ascasubi
Residentes
Extensión
Universitaria
Feminismo
Mujeres trabajadoras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4702
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_b53975bdb024c14be3817f269c95e344 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4702 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La extensión universitaria y el trabajo con mujeres. Análisis de una experiencia de extensión, investigación y acciónBertoni, María BelénMigrantesBolivianosHilario AscasubiResidentesExtensiónUniversitariaFeminismoMujeres trabajadorasA lo largo de esta ponencia nos proponemos presentar una experiencia de investigación-acción con migrantes de Bolivia residentes en Hilario Ascasubi que asisten a la escuela primaria de adultos CEA706/02, un establecimiento de educación de aduto/as mixtos pero que en la práctica concurren mujeres, la mayoría de ellas llegadas desde Bolivia o hijas de migrantes. Relataremos nuestro proceso de trabajo, recuperando las experiencias y debates que tuvieron lugar en los sucesivos talleres realizados y daremos lugar a una reflexión sobre dicha práctica. Esta experiencia comenzó bajo el formato de Talleres de Historia, Memoria y Producción de Textos y luego se gestó de forma colaborativa un proyecto de extensión universitaria denominado “Entre todas es más fácil” dirigido por la Dra. Graciela Hernández (UNS).Fil: Bertoni, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.arhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4702spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:52Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4702instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:52.505Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La extensión universitaria y el trabajo con mujeres. Análisis de una experiencia de extensión, investigación y acción |
title |
La extensión universitaria y el trabajo con mujeres. Análisis de una experiencia de extensión, investigación y acción |
spellingShingle |
La extensión universitaria y el trabajo con mujeres. Análisis de una experiencia de extensión, investigación y acción Bertoni, María Belén Migrantes Bolivianos Hilario Ascasubi Residentes Extensión Universitaria Feminismo Mujeres trabajadoras |
title_short |
La extensión universitaria y el trabajo con mujeres. Análisis de una experiencia de extensión, investigación y acción |
title_full |
La extensión universitaria y el trabajo con mujeres. Análisis de una experiencia de extensión, investigación y acción |
title_fullStr |
La extensión universitaria y el trabajo con mujeres. Análisis de una experiencia de extensión, investigación y acción |
title_full_unstemmed |
La extensión universitaria y el trabajo con mujeres. Análisis de una experiencia de extensión, investigación y acción |
title_sort |
La extensión universitaria y el trabajo con mujeres. Análisis de una experiencia de extensión, investigación y acción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertoni, María Belén |
author |
Bertoni, María Belén |
author_facet |
Bertoni, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Migrantes Bolivianos Hilario Ascasubi Residentes Extensión Universitaria Feminismo Mujeres trabajadoras |
topic |
Migrantes Bolivianos Hilario Ascasubi Residentes Extensión Universitaria Feminismo Mujeres trabajadoras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de esta ponencia nos proponemos presentar una experiencia de investigación-acción con migrantes de Bolivia residentes en Hilario Ascasubi que asisten a la escuela primaria de adultos CEA706/02, un establecimiento de educación de aduto/as mixtos pero que en la práctica concurren mujeres, la mayoría de ellas llegadas desde Bolivia o hijas de migrantes. Relataremos nuestro proceso de trabajo, recuperando las experiencias y debates que tuvieron lugar en los sucesivos talleres realizados y daremos lugar a una reflexión sobre dicha práctica. Esta experiencia comenzó bajo el formato de Talleres de Historia, Memoria y Producción de Textos y luego se gestó de forma colaborativa un proyecto de extensión universitaria denominado “Entre todas es más fácil” dirigido por la Dra. Graciela Hernández (UNS). Fil: Bertoni, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
A lo largo de esta ponencia nos proponemos presentar una experiencia de investigación-acción con migrantes de Bolivia residentes en Hilario Ascasubi que asisten a la escuela primaria de adultos CEA706/02, un establecimiento de educación de aduto/as mixtos pero que en la práctica concurren mujeres, la mayoría de ellas llegadas desde Bolivia o hijas de migrantes. Relataremos nuestro proceso de trabajo, recuperando las experiencias y debates que tuvieron lugar en los sucesivos talleres realizados y daremos lugar a una reflexión sobre dicha práctica. Esta experiencia comenzó bajo el formato de Talleres de Historia, Memoria y Producción de Textos y luego se gestó de forma colaborativa un proyecto de extensión universitaria denominado “Entre todas es más fácil” dirigido por la Dra. Graciela Hernández (UNS). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4702 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4702 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619073806139392 |
score |
12.559606 |