Ingreso a residencias en salud en tres provincias del Nordeste argentino
- Autores
- Slobayen, María Amalia; Markowsky, Carlos Alberto; D' Angelo, Wilfrido; Gómez de la Fuente, Patricia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Slobayen, María Amalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Markowsky, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: D' Angelo Wilfrido. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez de la Fuente, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Las Residencias están consideradas como el mejor sistema de capacitación de post-grado para el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que garanticen la excelencia del ejercicio profesional en todas las disciplinas. Corresponde a un estudio observacional - descriptivo. 305 inscriptos y 301 plazas disponibles para hospitales y sanatorios de las tres provincias. Variables: sexo, adjudicaron/no adjudicaron, elección de cargos y relación cargos disponibles/ adjudicados.Del total de inscriptos adjudicaron 211 (69,51%):93 hombres (44%) y 119 mujeres (56%); no adjudicaron 93 postulantes (30,49%). Rango etareo: 25 – 45. Han elegido cargos en el Chaco 90 aspirantes (42,45%), Corrientes 82 (38,68%) y Misiones 40 (18,87%). Ingresaron al área Básica 177 (83,49%), Postbásica 17 (8,02%), Enfermería 12 (5,66%) y Otros (psicólogos, asistentes sociales) 6 (2,83%).La relación de cargos adjudicados/ vacantes:Básicas: ingresaron 177 para 255 cargos (69,4%)Posbásicas: accedieron 17 para 24 cargos (70,8%)Enfermería: se cubrieron 12 de 14 puestos (85,7%)Otras (Psicólogos, Asistentes Sociales): de 8 lugares adjudicaron 6 (75%). Se adjudicaron cargos el 70% de los inscriptos, la mayoría correspondió al sexo femenino, la provincia elegida Chaco. Quedaron cargos vacantes en todas las áreas. - Fuente
- Revista de la Facultad de Medicina, 2011, vol. 31, no. 2, p. 22-24.
- Materia
-
Sistemas de residencias
Graduados
Residencias médicas
Especialidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47937
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_65e27d203377137aca6de6f33bbd18aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47937 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Ingreso a residencias en salud en tres provincias del Nordeste argentinoSlobayen, María AmaliaMarkowsky, Carlos AlbertoD' Angelo, WilfridoGómez de la Fuente, PatriciaSistemas de residenciasGraduadosResidencias médicasEspecialidadesFil: Slobayen, María Amalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Markowsky, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: D' Angelo Wilfrido. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gómez de la Fuente, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Las Residencias están consideradas como el mejor sistema de capacitación de post-grado para el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que garanticen la excelencia del ejercicio profesional en todas las disciplinas. Corresponde a un estudio observacional - descriptivo. 305 inscriptos y 301 plazas disponibles para hospitales y sanatorios de las tres provincias. Variables: sexo, adjudicaron/no adjudicaron, elección de cargos y relación cargos disponibles/ adjudicados.Del total de inscriptos adjudicaron 211 (69,51%):93 hombres (44%) y 119 mujeres (56%); no adjudicaron 93 postulantes (30,49%). Rango etareo: 25 – 45. Han elegido cargos en el Chaco 90 aspirantes (42,45%), Corrientes 82 (38,68%) y Misiones 40 (18,87%). Ingresaron al área Básica 177 (83,49%), Postbásica 17 (8,02%), Enfermería 12 (5,66%) y Otros (psicólogos, asistentes sociales) 6 (2,83%).La relación de cargos adjudicados/ vacantes:Básicas: ingresaron 177 para 255 cargos (69,4%)Posbásicas: accedieron 17 para 24 cargos (70,8%)Enfermería: se cubrieron 12 de 14 puestos (85,7%)Otras (Psicólogos, Asistentes Sociales): de 8 lugares adjudicaron 6 (75%). Se adjudicaron cargos el 70% de los inscriptos, la mayoría correspondió al sexo femenino, la provincia elegida Chaco. Quedaron cargos vacantes en todas las áreas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2011-04-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 22-24application/pdf0326-7083http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47937Revista de la Facultad de Medicina, 2011, vol. 31, no. 2, p. 22-24.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2421http://dx.doi.org/10.30972/med.3122421info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-18T10:49:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47937instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:02.77Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingreso a residencias en salud en tres provincias del Nordeste argentino |
title |
Ingreso a residencias en salud en tres provincias del Nordeste argentino |
spellingShingle |
Ingreso a residencias en salud en tres provincias del Nordeste argentino Slobayen, María Amalia Sistemas de residencias Graduados Residencias médicas Especialidades |
title_short |
Ingreso a residencias en salud en tres provincias del Nordeste argentino |
title_full |
Ingreso a residencias en salud en tres provincias del Nordeste argentino |
title_fullStr |
Ingreso a residencias en salud en tres provincias del Nordeste argentino |
title_full_unstemmed |
Ingreso a residencias en salud en tres provincias del Nordeste argentino |
title_sort |
Ingreso a residencias en salud en tres provincias del Nordeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Slobayen, María Amalia Markowsky, Carlos Alberto D' Angelo, Wilfrido Gómez de la Fuente, Patricia |
author |
Slobayen, María Amalia |
author_facet |
Slobayen, María Amalia Markowsky, Carlos Alberto D' Angelo, Wilfrido Gómez de la Fuente, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Markowsky, Carlos Alberto D' Angelo, Wilfrido Gómez de la Fuente, Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas de residencias Graduados Residencias médicas Especialidades |
topic |
Sistemas de residencias Graduados Residencias médicas Especialidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Slobayen, María Amalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Markowsky, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: D' Angelo Wilfrido. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Gómez de la Fuente, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Las Residencias están consideradas como el mejor sistema de capacitación de post-grado para el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que garanticen la excelencia del ejercicio profesional en todas las disciplinas. Corresponde a un estudio observacional - descriptivo. 305 inscriptos y 301 plazas disponibles para hospitales y sanatorios de las tres provincias. Variables: sexo, adjudicaron/no adjudicaron, elección de cargos y relación cargos disponibles/ adjudicados.Del total de inscriptos adjudicaron 211 (69,51%):93 hombres (44%) y 119 mujeres (56%); no adjudicaron 93 postulantes (30,49%). Rango etareo: 25 – 45. Han elegido cargos en el Chaco 90 aspirantes (42,45%), Corrientes 82 (38,68%) y Misiones 40 (18,87%). Ingresaron al área Básica 177 (83,49%), Postbásica 17 (8,02%), Enfermería 12 (5,66%) y Otros (psicólogos, asistentes sociales) 6 (2,83%).La relación de cargos adjudicados/ vacantes:Básicas: ingresaron 177 para 255 cargos (69,4%)Posbásicas: accedieron 17 para 24 cargos (70,8%)Enfermería: se cubrieron 12 de 14 puestos (85,7%)Otras (Psicólogos, Asistentes Sociales): de 8 lugares adjudicaron 6 (75%). Se adjudicaron cargos el 70% de los inscriptos, la mayoría correspondió al sexo femenino, la provincia elegida Chaco. Quedaron cargos vacantes en todas las áreas. |
description |
Fil: Slobayen, María Amalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0326-7083 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47937 |
identifier_str_mv |
0326-7083 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47937 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2421 http://dx.doi.org/10.30972/med.3122421 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 22-24 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina, 2011, vol. 31, no. 2, p. 22-24. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612104369635328 |
score |
12.490522 |