Consideraciones éticas en investigaciones psicológicas con diseño de estudios de caso/s
- Autores
- Sánchez Vázquez, María José; Llobet, Sebastián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta comunicación presenta una reflexión ética y forma parte de los avances del proyecto: “Diseños de investigación cualitativa en Psicología: caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s (DEC)” (Universidad Nacional de La Plata). El estudio, bibliográfico y exploratorio, tiene como propósito final proporcionar información sistematizada sobre su uso, problemáticas y bondades. Los DEC son un ejemplo de la situación intersubjetiva disimétrica en investigativo. Es inexcusable situarlos en sintonía con los principios de derechos humanos, pero, de modo particular, respecto de sus adecuaciones necesarias en las reglas y procedimientos éticos seguidos. Los DEC son planificados para indagar aspectos muy personales con técnicas específicas (historias de vida, entrevistas en profundidad, observaciones in situ, filmaciones de espacios privados), por lo cual estos sujetos suelen quedar más expuestos en su intimidad. En el marco de nuestras investigaciones, preguntamos: ¿cuáles serían las adecuaciones ético-procedimentales a realizar en los DEC en Psicología? Nuestra conclusión destaca la importancia en la adquisición de hábitos y competencias éticas que permitan un equilibrio entre los principios y reglas generales y la atención a la singularidad destacada en este tipo de estudios; entre una ética principalista y una ética del cuidado, reconocimiento y respeto del otro a cargo.
This paper presents an ethics reflection and it´s part the project “Qualitative Research Designs in Psychology: Characterization and integration of ethical and methodological aspects of Case Study (CSD)” (Universidad Nacional de La Plata). The study is bibliographic and exploratory. It has as a final propose to proportionate systematic information about its use, problematicals and benefits. The CSD are an example of the dissymmetry intersubjetive´s situation in investigative. It is necessary to put them in line with the principles of human rights, but, in a particular way, respect of their necessaries adjustments at rules and ethical process. The CSD are planned to inquire very personal’s aspects with specifics techniques (testimonies discourses, depth-interview, observation on-site, private spaces´s filmations), that´s why the persons used to stay more exposed in their intimacy. In the frame of our researches, we ask: which would be the procedimentales-ethics adjustments to realize at CSD in psychology? Our conclusions detaches the importance of the habit´s acquisitions and ethics competitions that allows and equilibrium between the principles and generals rules and the attention to the singularity at this kind of study; between a principalistic ethics and a care´s ethics, recogrecognition and respect to the other on charge.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Investigación psicológica
Estudio de casos
Ética principalista
Ética del cuidado
Psychological research
Study cases
Principalistic ethics
Care´s Ethics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155812
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a56c2315eb8bb1cadeeaf0e8c4dac0d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155812 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consideraciones éticas en investigaciones psicológicas con diseño de estudios de caso/sEthics considerations at psychological researches with study casesSánchez Vázquez, María JoséLlobet, SebastiánPsicologíaInvestigación psicológicaEstudio de casosÉtica principalistaÉtica del cuidadoPsychological researchStudy casesPrincipalistic ethicsCare´s EthicsEsta comunicación presenta una reflexión ética y forma parte de los avances del proyecto: “Diseños de investigación cualitativa en Psicología: caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s (DEC)” (Universidad Nacional de La Plata). El estudio, bibliográfico y exploratorio, tiene como propósito final proporcionar información sistematizada sobre su uso, problemáticas y bondades. Los DEC son un ejemplo de la situación intersubjetiva disimétrica en investigativo. Es inexcusable situarlos en sintonía con los principios de derechos humanos, pero, de modo particular, respecto de sus adecuaciones necesarias en las reglas y procedimientos éticos seguidos. Los DEC son planificados para indagar aspectos muy personales con técnicas específicas (historias de vida, entrevistas en profundidad, observaciones in situ, filmaciones de espacios privados), por lo cual estos sujetos suelen quedar más expuestos en su intimidad. En el marco de nuestras investigaciones, preguntamos: ¿cuáles serían las adecuaciones ético-procedimentales a realizar en los DEC en Psicología? Nuestra conclusión destaca la importancia en la adquisición de hábitos y competencias éticas que permitan un equilibrio entre los principios y reglas generales y la atención a la singularidad destacada en este tipo de estudios; entre una ética principalista y una ética del cuidado, reconocimiento y respeto del otro a cargo.This paper presents an ethics reflection and it´s part the project “Qualitative Research Designs in Psychology: Characterization and integration of ethical and methodological aspects of Case Study (CSD)” (Universidad Nacional de La Plata). The study is bibliographic and exploratory. It has as a final propose to proportionate systematic information about its use, problematicals and benefits. The CSD are an example of the dissymmetry intersubjetive´s situation in investigative. It is necessary to put them in line with the principles of human rights, but, in a particular way, respect of their necessaries adjustments at rules and ethical process. The CSD are planned to inquire very personal’s aspects with specifics techniques (testimonies discourses, depth-interview, observation on-site, private spaces´s filmations), that´s why the persons used to stay more exposed in their intimacy. In the frame of our researches, we ask: which would be the procedimentales-ethics adjustments to realize at CSD in psychology? Our conclusions detaches the importance of the habit´s acquisitions and ethics competitions that allows and equilibrium between the principles and generals rules and the attention to the singularity at this kind of study; between a principalistic ethics and a care´s ethics, recogrecognition and respect to the other on charge.Facultad de Psicología2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf202-205http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155812spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:27.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones éticas en investigaciones psicológicas con diseño de estudios de caso/s Ethics considerations at psychological researches with study cases |
title |
Consideraciones éticas en investigaciones psicológicas con diseño de estudios de caso/s |
spellingShingle |
Consideraciones éticas en investigaciones psicológicas con diseño de estudios de caso/s Sánchez Vázquez, María José Psicología Investigación psicológica Estudio de casos Ética principalista Ética del cuidado Psychological research Study cases Principalistic ethics Care´s Ethics |
title_short |
Consideraciones éticas en investigaciones psicológicas con diseño de estudios de caso/s |
title_full |
Consideraciones éticas en investigaciones psicológicas con diseño de estudios de caso/s |
title_fullStr |
Consideraciones éticas en investigaciones psicológicas con diseño de estudios de caso/s |
title_full_unstemmed |
Consideraciones éticas en investigaciones psicológicas con diseño de estudios de caso/s |
title_sort |
Consideraciones éticas en investigaciones psicológicas con diseño de estudios de caso/s |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Vázquez, María José Llobet, Sebastián |
author |
Sánchez Vázquez, María José |
author_facet |
Sánchez Vázquez, María José Llobet, Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Llobet, Sebastián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Investigación psicológica Estudio de casos Ética principalista Ética del cuidado Psychological research Study cases Principalistic ethics Care´s Ethics |
topic |
Psicología Investigación psicológica Estudio de casos Ética principalista Ética del cuidado Psychological research Study cases Principalistic ethics Care´s Ethics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta comunicación presenta una reflexión ética y forma parte de los avances del proyecto: “Diseños de investigación cualitativa en Psicología: caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s (DEC)” (Universidad Nacional de La Plata). El estudio, bibliográfico y exploratorio, tiene como propósito final proporcionar información sistematizada sobre su uso, problemáticas y bondades. Los DEC son un ejemplo de la situación intersubjetiva disimétrica en investigativo. Es inexcusable situarlos en sintonía con los principios de derechos humanos, pero, de modo particular, respecto de sus adecuaciones necesarias en las reglas y procedimientos éticos seguidos. Los DEC son planificados para indagar aspectos muy personales con técnicas específicas (historias de vida, entrevistas en profundidad, observaciones in situ, filmaciones de espacios privados), por lo cual estos sujetos suelen quedar más expuestos en su intimidad. En el marco de nuestras investigaciones, preguntamos: ¿cuáles serían las adecuaciones ético-procedimentales a realizar en los DEC en Psicología? Nuestra conclusión destaca la importancia en la adquisición de hábitos y competencias éticas que permitan un equilibrio entre los principios y reglas generales y la atención a la singularidad destacada en este tipo de estudios; entre una ética principalista y una ética del cuidado, reconocimiento y respeto del otro a cargo. This paper presents an ethics reflection and it´s part the project “Qualitative Research Designs in Psychology: Characterization and integration of ethical and methodological aspects of Case Study (CSD)” (Universidad Nacional de La Plata). The study is bibliographic and exploratory. It has as a final propose to proportionate systematic information about its use, problematicals and benefits. The CSD are an example of the dissymmetry intersubjetive´s situation in investigative. It is necessary to put them in line with the principles of human rights, but, in a particular way, respect of their necessaries adjustments at rules and ethical process. The CSD are planned to inquire very personal’s aspects with specifics techniques (testimonies discourses, depth-interview, observation on-site, private spaces´s filmations), that´s why the persons used to stay more exposed in their intimacy. In the frame of our researches, we ask: which would be the procedimentales-ethics adjustments to realize at CSD in psychology? Our conclusions detaches the importance of the habit´s acquisitions and ethics competitions that allows and equilibrium between the principles and generals rules and the attention to the singularity at this kind of study; between a principalistic ethics and a care´s ethics, recogrecognition and respect to the other on charge. Facultad de Psicología |
description |
Esta comunicación presenta una reflexión ética y forma parte de los avances del proyecto: “Diseños de investigación cualitativa en Psicología: caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s (DEC)” (Universidad Nacional de La Plata). El estudio, bibliográfico y exploratorio, tiene como propósito final proporcionar información sistematizada sobre su uso, problemáticas y bondades. Los DEC son un ejemplo de la situación intersubjetiva disimétrica en investigativo. Es inexcusable situarlos en sintonía con los principios de derechos humanos, pero, de modo particular, respecto de sus adecuaciones necesarias en las reglas y procedimientos éticos seguidos. Los DEC son planificados para indagar aspectos muy personales con técnicas específicas (historias de vida, entrevistas en profundidad, observaciones in situ, filmaciones de espacios privados), por lo cual estos sujetos suelen quedar más expuestos en su intimidad. En el marco de nuestras investigaciones, preguntamos: ¿cuáles serían las adecuaciones ético-procedimentales a realizar en los DEC en Psicología? Nuestra conclusión destaca la importancia en la adquisición de hábitos y competencias éticas que permitan un equilibrio entre los principios y reglas generales y la atención a la singularidad destacada en este tipo de estudios; entre una ética principalista y una ética del cuidado, reconocimiento y respeto del otro a cargo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155812 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 202-205 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616277576908800 |
score |
13.070432 |