Vulnerabilidad de los sujetos participantes en investigaciones psicológicas: actualizaciones ético-normativas

Autores
Sánchez Vázquez, María José
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo aborda el tema de la vulnerabilidad humana, su estado de cuestión en materia de Derechos Humanos, los principales desarrollos en Bioética y su posible aplicación al campo específico de las investigaciones psicológicas. Si bien existen hoy profusos y profundas discusiones sobre la temática en los ámbitos de la Ética Científica, son escasos los desarrollos y las aplicaciones a nuestra disciplina en tanto quehacer investigativo. El estudio se inscribe en los desarrollos teóricos llevados a cabo en el marco de proyectos de investigación desarrollados en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (Programa de Incentivos a los Docentes Universitarios), referidos a los diseños de investigaciones psicológicas y sus componentes metodológicos y éticos. El propósito es la reflexión actualizada sobre el concepto de vulnerabilidad humana elevada a la categoría de principio, de carácter descriptivo y normativo y su consideración en ámbitos de las investigaciones sociales y humanas, de modo particular, la Psicología. Se concluye que el ejercicio de una prudencia responsable convierte a la escena investigativa en un encuadre que no esté marcado sólo por lo legal estatuido sino y, sobre todo, por un ethos de calidad que exige elevar el nivel de excelencia del rol científico desempeñado, en atención a la condición autónoma/vulnerable del otro a nuestro cargo.
This article presents the issue of human vulnerability, his treatment in Human Rights, the main developments in Bioethics and its possible application to psychological research. There are profuse discussions on Scientific Ethics, but there are few developments and applications to our discipline and its research. The study belongs to the theoretical developments in the framework of research projects of the Psychology Faculty of the National University of La Plata (Incentive Program for the University Teachers), referring to psychological research designs and their components methodological and ethical. The purpose is an updated reflection on the concept of human vulnerability as a principle, descriptive and normative, and its consideration in social and human research, particularly Psychology. It is concluded that the exercise of responsible prudence turns research into a framework that is not only legal, but above all, through a quality ethos that raises the level of excellence of the scientific role, taking into account the autonomous /vulnerable condition of the participant.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
investigación psicológica
Metodología
Vulnerabilidad
Ética
psychological research
ethics
human vulnerability
methodologies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73014

id SEDICI_8098b843866d9db28b62412ff363ca93
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73014
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Vulnerabilidad de los sujetos participantes en investigaciones psicológicas: actualizaciones ético-normativasVulnerability of subjects participating in psychological investigations. Ethicalnormative updatesSánchez Vázquez, María JoséPsicologíainvestigación psicológicaMetodologíaVulnerabilidadÉticapsychological researchethicshuman vulnerabilitymethodologiesEl presente artículo aborda el tema de la vulnerabilidad humana, su estado de cuestión en materia de Derechos Humanos, los principales desarrollos en Bioética y su posible aplicación al campo específico de las investigaciones psicológicas. Si bien existen hoy profusos y profundas discusiones sobre la temática en los ámbitos de la Ética Científica, son escasos los desarrollos y las aplicaciones a nuestra disciplina en tanto quehacer investigativo. El estudio se inscribe en los desarrollos teóricos llevados a cabo en el marco de proyectos de investigación desarrollados en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (Programa de Incentivos a los Docentes Universitarios), referidos a los diseños de investigaciones psicológicas y sus componentes metodológicos y éticos. El propósito es la reflexión actualizada sobre el concepto de vulnerabilidad humana elevada a la categoría de principio, de carácter descriptivo y normativo y su consideración en ámbitos de las investigaciones sociales y humanas, de modo particular, la Psicología. Se concluye que el ejercicio de una prudencia responsable convierte a la escena investigativa en un encuadre que no esté marcado sólo por lo legal estatuido sino y, sobre todo, por un ethos de calidad que exige elevar el nivel de excelencia del rol científico desempeñado, en atención a la condición autónoma/vulnerable del otro a nuestro cargo.This article presents the issue of human vulnerability, his treatment in Human Rights, the main developments in Bioethics and its possible application to psychological research. There are profuse discussions on Scientific Ethics, but there are few developments and applications to our discipline and its research. The study belongs to the theoretical developments in the framework of research projects of the Psychology Faculty of the National University of La Plata (Incentive Program for the University Teachers), referring to psychological research designs and their components methodological and ethical. The purpose is an updated reflection on the concept of human vulnerability as a principle, descriptive and normative, and its consideration in social and human research, particularly Psychology. It is concluded that the exercise of responsible prudence turns research into a framework that is not only legal, but above all, through a quality ethos that raises the level of excellence of the scientific role, taking into account the autonomous /vulnerable condition of the participant.Facultad de Psicología2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf295-315http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73014spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:55:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:55:04.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vulnerabilidad de los sujetos participantes en investigaciones psicológicas: actualizaciones ético-normativas
Vulnerability of subjects participating in psychological investigations. Ethicalnormative updates
title Vulnerabilidad de los sujetos participantes en investigaciones psicológicas: actualizaciones ético-normativas
spellingShingle Vulnerabilidad de los sujetos participantes en investigaciones psicológicas: actualizaciones ético-normativas
Sánchez Vázquez, María José
Psicología
investigación psicológica
Metodología
Vulnerabilidad
Ética
psychological research
ethics
human vulnerability
methodologies
title_short Vulnerabilidad de los sujetos participantes en investigaciones psicológicas: actualizaciones ético-normativas
title_full Vulnerabilidad de los sujetos participantes en investigaciones psicológicas: actualizaciones ético-normativas
title_fullStr Vulnerabilidad de los sujetos participantes en investigaciones psicológicas: actualizaciones ético-normativas
title_full_unstemmed Vulnerabilidad de los sujetos participantes en investigaciones psicológicas: actualizaciones ético-normativas
title_sort Vulnerabilidad de los sujetos participantes en investigaciones psicológicas: actualizaciones ético-normativas
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Vázquez, María José
author Sánchez Vázquez, María José
author_facet Sánchez Vázquez, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
investigación psicológica
Metodología
Vulnerabilidad
Ética
psychological research
ethics
human vulnerability
methodologies
topic Psicología
investigación psicológica
Metodología
Vulnerabilidad
Ética
psychological research
ethics
human vulnerability
methodologies
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo aborda el tema de la vulnerabilidad humana, su estado de cuestión en materia de Derechos Humanos, los principales desarrollos en Bioética y su posible aplicación al campo específico de las investigaciones psicológicas. Si bien existen hoy profusos y profundas discusiones sobre la temática en los ámbitos de la Ética Científica, son escasos los desarrollos y las aplicaciones a nuestra disciplina en tanto quehacer investigativo. El estudio se inscribe en los desarrollos teóricos llevados a cabo en el marco de proyectos de investigación desarrollados en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (Programa de Incentivos a los Docentes Universitarios), referidos a los diseños de investigaciones psicológicas y sus componentes metodológicos y éticos. El propósito es la reflexión actualizada sobre el concepto de vulnerabilidad humana elevada a la categoría de principio, de carácter descriptivo y normativo y su consideración en ámbitos de las investigaciones sociales y humanas, de modo particular, la Psicología. Se concluye que el ejercicio de una prudencia responsable convierte a la escena investigativa en un encuadre que no esté marcado sólo por lo legal estatuido sino y, sobre todo, por un ethos de calidad que exige elevar el nivel de excelencia del rol científico desempeñado, en atención a la condición autónoma/vulnerable del otro a nuestro cargo.
This article presents the issue of human vulnerability, his treatment in Human Rights, the main developments in Bioethics and its possible application to psychological research. There are profuse discussions on Scientific Ethics, but there are few developments and applications to our discipline and its research. The study belongs to the theoretical developments in the framework of research projects of the Psychology Faculty of the National University of La Plata (Incentive Program for the University Teachers), referring to psychological research designs and their components methodological and ethical. The purpose is an updated reflection on the concept of human vulnerability as a principle, descriptive and normative, and its consideration in social and human research, particularly Psychology. It is concluded that the exercise of responsible prudence turns research into a framework that is not only legal, but above all, through a quality ethos that raises the level of excellence of the scientific role, taking into account the autonomous /vulnerable condition of the participant.
Facultad de Psicología
description El presente artículo aborda el tema de la vulnerabilidad humana, su estado de cuestión en materia de Derechos Humanos, los principales desarrollos en Bioética y su posible aplicación al campo específico de las investigaciones psicológicas. Si bien existen hoy profusos y profundas discusiones sobre la temática en los ámbitos de la Ética Científica, son escasos los desarrollos y las aplicaciones a nuestra disciplina en tanto quehacer investigativo. El estudio se inscribe en los desarrollos teóricos llevados a cabo en el marco de proyectos de investigación desarrollados en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (Programa de Incentivos a los Docentes Universitarios), referidos a los diseños de investigaciones psicológicas y sus componentes metodológicos y éticos. El propósito es la reflexión actualizada sobre el concepto de vulnerabilidad humana elevada a la categoría de principio, de carácter descriptivo y normativo y su consideración en ámbitos de las investigaciones sociales y humanas, de modo particular, la Psicología. Se concluye que el ejercicio de una prudencia responsable convierte a la escena investigativa en un encuadre que no esté marcado sólo por lo legal estatuido sino y, sobre todo, por un ethos de calidad que exige elevar el nivel de excelencia del rol científico desempeñado, en atención a la condición autónoma/vulnerable del otro a nuestro cargo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
295-315
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532385242578944
score 13.000565