Ética en investigaciones psicológicas: el estudio de caso/s y la vulnerabilidad de los participantes

Autores
Sánchez Vázquez, María José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta comunicación presenta una reflexión ética y forma parte de los avances del proyecto: “Diseños de Investigación en Psicología: análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s (Universidad Nacional de La Plata). Se presentan los aportes realizados al campo de las investigaciones con humanos, en especial, sobre las condiciones de autonomía-vulnerabilidad de los participantes y el ethos científico del psicólogo como investigador. Son planteados los siguientes interrogantes: ¿de qué modo puede caracterizarse la autonomía/vulnerabilidad del participante en encuadre de investigación con estudio de casos/s? y ¿qué adecuaciones ético-procedimentales serían necesarias en atención a la autonomía respetada y la vulnerabilidad expuesta de los sujetos participantes? Se desarrollan y aplican dos paradigmas de la ética de la investigación: el modelo principalista y el paradigma relacional, de reciente expresión. Las conclusiones abogan en favor del respeto por los principios generales en un marco normativo de acción, sin desestimar la particularidad y la exposición que tienen los sujetos participantes en este tipo de estudios. Se destaca la situación de nuestra región donde la vulnerabilidad poblacional e individual suele aumentar por las condiciones socio-políticas y económicas, lo cual requiere poder brindar mayor calidad y responsabilidad en los dispositivos empleados para el diseño de estudios de caso/s.
This paper presents an ethical reflection. It is part of the project: “Research Design in Psychology: exploratory-descriptive analysis on study of cases (Universidad Nacional de La Plata). We present the contributions made on research with humans, especially the conditions of autonomy-vulnerability of the participants and the scientific ethos of the psychologist as a researcher. The following questions are raised: how can the participant’s autonomy/vulnerability be characterized in a research framework with study of cases? What ethical-procedural adjustments would be necessary for the respected autonomy and exposed vulnerability of the participants? Two paradigms of research ethics are developed and applied: the mainist model and the relational paradigm, of recent expression. The conclusions advocate in favor of the respect for the general principles in a normative framework of action, without neglecting the particularity and the exposition that the subjects participating in this type of studies have. The situation in our region is highlighted where population and individual vulnerability tends to increase due to socio-political and economic conditions, which requires greater quality and responsibility in the devices used to design these studies.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Investigación psicológica
Estudio de casos
Ética
Vulnerabilidad
Psychological investigation
Case study
Ethics
Vulnerability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125135

id SEDICI_a06526409480de8db040b485f5be811b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125135
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ética en investigaciones psicológicas: el estudio de caso/s y la vulnerabilidad de los participantesEthics in psychological research. The case study and the vulnerability of the participantsSánchez Vázquez, María JoséPsicologíaInvestigación psicológicaEstudio de casosÉticaVulnerabilidadPsychological investigationCase studyEthicsVulnerabilityEsta comunicación presenta una reflexión ética y forma parte de los avances del proyecto: “Diseños de Investigación en Psicología: análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s (Universidad Nacional de La Plata). Se presentan los aportes realizados al campo de las investigaciones con humanos, en especial, sobre las condiciones de autonomía-vulnerabilidad de los participantes y el ethos científico del psicólogo como investigador. Son planteados los siguientes interrogantes: ¿de qué modo puede caracterizarse la autonomía/vulnerabilidad del participante en encuadre de investigación con estudio de casos/s? y ¿qué adecuaciones ético-procedimentales serían necesarias en atención a la autonomía respetada y la vulnerabilidad expuesta de los sujetos participantes? Se desarrollan y aplican dos paradigmas de la ética de la investigación: el modelo principalista y el paradigma relacional, de reciente expresión. Las conclusiones abogan en favor del respeto por los principios generales en un marco normativo de acción, sin desestimar la particularidad y la exposición que tienen los sujetos participantes en este tipo de estudios. Se destaca la situación de nuestra región donde la vulnerabilidad poblacional e individual suele aumentar por las condiciones socio-políticas y económicas, lo cual requiere poder brindar mayor calidad y responsabilidad en los dispositivos empleados para el diseño de estudios de caso/s.This paper presents an ethical reflection. It is part of the project: “Research Design in Psychology: exploratory-descriptive analysis on study of cases (Universidad Nacional de La Plata). We present the contributions made on research with humans, especially the conditions of autonomy-vulnerability of the participants and the scientific ethos of the psychologist as a researcher. The following questions are raised: how can the participant’s autonomy/vulnerability be characterized in a research framework with study of cases? What ethical-procedural adjustments would be necessary for the respected autonomy and exposed vulnerability of the participants? Two paradigms of research ethics are developed and applied: the mainist model and the relational paradigm, of recent expression. The conclusions advocate in favor of the respect for the general principles in a normative framework of action, without neglecting the particularity and the exposition that the subjects participating in this type of studies have. The situation in our region is highlighted where population and individual vulnerability tends to increase due to socio-political and economic conditions, which requires greater quality and responsibility in the devices used to design these studies.Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf278-282http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125135spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:22:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125135Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:22:01.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ética en investigaciones psicológicas: el estudio de caso/s y la vulnerabilidad de los participantes
Ethics in psychological research. The case study and the vulnerability of the participants
title Ética en investigaciones psicológicas: el estudio de caso/s y la vulnerabilidad de los participantes
spellingShingle Ética en investigaciones psicológicas: el estudio de caso/s y la vulnerabilidad de los participantes
Sánchez Vázquez, María José
Psicología
Investigación psicológica
Estudio de casos
Ética
Vulnerabilidad
Psychological investigation
Case study
Ethics
Vulnerability
title_short Ética en investigaciones psicológicas: el estudio de caso/s y la vulnerabilidad de los participantes
title_full Ética en investigaciones psicológicas: el estudio de caso/s y la vulnerabilidad de los participantes
title_fullStr Ética en investigaciones psicológicas: el estudio de caso/s y la vulnerabilidad de los participantes
title_full_unstemmed Ética en investigaciones psicológicas: el estudio de caso/s y la vulnerabilidad de los participantes
title_sort Ética en investigaciones psicológicas: el estudio de caso/s y la vulnerabilidad de los participantes
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Vázquez, María José
author Sánchez Vázquez, María José
author_facet Sánchez Vázquez, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Investigación psicológica
Estudio de casos
Ética
Vulnerabilidad
Psychological investigation
Case study
Ethics
Vulnerability
topic Psicología
Investigación psicológica
Estudio de casos
Ética
Vulnerabilidad
Psychological investigation
Case study
Ethics
Vulnerability
dc.description.none.fl_txt_mv Esta comunicación presenta una reflexión ética y forma parte de los avances del proyecto: “Diseños de Investigación en Psicología: análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s (Universidad Nacional de La Plata). Se presentan los aportes realizados al campo de las investigaciones con humanos, en especial, sobre las condiciones de autonomía-vulnerabilidad de los participantes y el ethos científico del psicólogo como investigador. Son planteados los siguientes interrogantes: ¿de qué modo puede caracterizarse la autonomía/vulnerabilidad del participante en encuadre de investigación con estudio de casos/s? y ¿qué adecuaciones ético-procedimentales serían necesarias en atención a la autonomía respetada y la vulnerabilidad expuesta de los sujetos participantes? Se desarrollan y aplican dos paradigmas de la ética de la investigación: el modelo principalista y el paradigma relacional, de reciente expresión. Las conclusiones abogan en favor del respeto por los principios generales en un marco normativo de acción, sin desestimar la particularidad y la exposición que tienen los sujetos participantes en este tipo de estudios. Se destaca la situación de nuestra región donde la vulnerabilidad poblacional e individual suele aumentar por las condiciones socio-políticas y económicas, lo cual requiere poder brindar mayor calidad y responsabilidad en los dispositivos empleados para el diseño de estudios de caso/s.
This paper presents an ethical reflection. It is part of the project: “Research Design in Psychology: exploratory-descriptive analysis on study of cases (Universidad Nacional de La Plata). We present the contributions made on research with humans, especially the conditions of autonomy-vulnerability of the participants and the scientific ethos of the psychologist as a researcher. The following questions are raised: how can the participant’s autonomy/vulnerability be characterized in a research framework with study of cases? What ethical-procedural adjustments would be necessary for the respected autonomy and exposed vulnerability of the participants? Two paradigms of research ethics are developed and applied: the mainist model and the relational paradigm, of recent expression. The conclusions advocate in favor of the respect for the general principles in a normative framework of action, without neglecting the particularity and the exposition that the subjects participating in this type of studies have. The situation in our region is highlighted where population and individual vulnerability tends to increase due to socio-political and economic conditions, which requires greater quality and responsibility in the devices used to design these studies.
Facultad de Psicología
description Esta comunicación presenta una reflexión ética y forma parte de los avances del proyecto: “Diseños de Investigación en Psicología: análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s (Universidad Nacional de La Plata). Se presentan los aportes realizados al campo de las investigaciones con humanos, en especial, sobre las condiciones de autonomía-vulnerabilidad de los participantes y el ethos científico del psicólogo como investigador. Son planteados los siguientes interrogantes: ¿de qué modo puede caracterizarse la autonomía/vulnerabilidad del participante en encuadre de investigación con estudio de casos/s? y ¿qué adecuaciones ético-procedimentales serían necesarias en atención a la autonomía respetada y la vulnerabilidad expuesta de los sujetos participantes? Se desarrollan y aplican dos paradigmas de la ética de la investigación: el modelo principalista y el paradigma relacional, de reciente expresión. Las conclusiones abogan en favor del respeto por los principios generales en un marco normativo de acción, sin desestimar la particularidad y la exposición que tienen los sujetos participantes en este tipo de estudios. Se destaca la situación de nuestra región donde la vulnerabilidad poblacional e individual suele aumentar por las condiciones socio-políticas y económicas, lo cual requiere poder brindar mayor calidad y responsabilidad en los dispositivos empleados para el diseño de estudios de caso/s.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125135
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
278-282
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064276294336512
score 13.22299