Películas de agregados amiloides de seroalbúmina bovina sobre PVC: una estrategia antibiofilm

Autores
Calibio Giraldo, Ivon Yazarit; Schilardi, Patricia Laura; Díaz, Carolina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El creciente problema de la resistencia a los antimicrobianos y las infecciones asociadas al cuidado de la salud son una preocupación mundial que desafía a los científicos a proporcionar soluciones para combatir las infecciones bacterianas (1). El diseño de modificaciones superficiales de biomateriales ofrece un nuevo enfoque para evitar o disminuir la adhesión bacteriana y, al mismo tiempo, mejorar el efecto de los antibióticos, limitando así la formación de biofilms (2). La seroalbúmina bovina (BSA) es la proteína más común que se encuentra en la sangre, por lo que es un compuesto natural fácil de obtener y económico para desarrollar materiales biocompatibles. Por otro lado, las nanopartículas de plata (AgNPs) poseen una fuerte efectividad bactericida y ofrecen una mejor protección contra la resistencia microbiana. En este trabajo, hemos utilizado BSA para preparar agregados tipo amiloide que luego se usaron para fabricar recubrimientos híbridos, que contienen AgNPs, sobre cloruro de polivinilo (PVC) y vidrio. El recubrimiento ha demostrado ser estable bajo diferentes condiciones y tener una alta capacidad anti-biofilm. Se ha diseñado un recubrimiento proteico a partir de agregados tipo amiloide mediante la reducción de los puentes disulfuro de la BSA, utilizando el agente reductor ditiotreitol (DTT), a pH 7.4 y 37°C . La formación de los agregados se puso en evidencia mediante técnicas de caracterización tales como espectroscopía UV-visible y FTIR. Asimismo, las películas formadas sobre PVC fueron evidenciadas mediante la tinción con Rojo Congo, microscopía de fuerza atómica (AFM) y microscopía confocal, en este caso utilizando la emisión de fluorescencia de los agregados al ser tratados con tioflavina T. Se analizó la estabilidad de las películas, tanto mecánica como en medio acuoso. Los ensayos antimicrobianos preliminares indican que los recubrimientos de agregados amiloides inhiben la adhesión bacteriana, incrementando el efecto antibiótico de la vancomicina frente a Staphylococcus aureus (bacteria Gram positiva) . Sin embargo, la incorporación de nanopartículas de plata no potenció el efecto antimicrobiano. Los ensayos de biocompatibilidad con células HeLa demostraron que el recubrimiento no afectó la viabilidad celular ni promovió una adhesión celular excesiva. Finalmente, el recubrimiento basado en fibras amiloides presenta una combinación prometedora de estabilidad mecánica, capacidad antimicrobiana y biocompatibilidad, lo que sugiere su potencial aplicación en dispositivos médicos como tubos endotraqueales y cánulas, con el fin de prevenir infecciones en entornos hospitalarios.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Química
seroalbúmina bovina
nanopartículas de plata
resistencia microbiana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179054

id SEDICI_a53e87ffa0514de6c63abd7df75f5885
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179054
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Películas de agregados amiloides de seroalbúmina bovina sobre PVC: una estrategia antibiofilmCalibio Giraldo, Ivon YazaritSchilardi, Patricia LauraDíaz, CarolinaQuímicaseroalbúmina bovinananopartículas de plataresistencia microbianaEl creciente problema de la resistencia a los antimicrobianos y las infecciones asociadas al cuidado de la salud son una preocupación mundial que desafía a los científicos a proporcionar soluciones para combatir las infecciones bacterianas (1). El diseño de modificaciones superficiales de biomateriales ofrece un nuevo enfoque para evitar o disminuir la adhesión bacteriana y, al mismo tiempo, mejorar el efecto de los antibióticos, limitando así la formación de biofilms (2). La seroalbúmina bovina (BSA) es la proteína más común que se encuentra en la sangre, por lo que es un compuesto natural fácil de obtener y económico para desarrollar materiales biocompatibles. Por otro lado, las nanopartículas de plata (AgNPs) poseen una fuerte efectividad bactericida y ofrecen una mejor protección contra la resistencia microbiana. En este trabajo, hemos utilizado BSA para preparar agregados tipo amiloide que luego se usaron para fabricar recubrimientos híbridos, que contienen AgNPs, sobre cloruro de polivinilo (PVC) y vidrio. El recubrimiento ha demostrado ser estable bajo diferentes condiciones y tener una alta capacidad anti-biofilm. Se ha diseñado un recubrimiento proteico a partir de agregados tipo amiloide mediante la reducción de los puentes disulfuro de la BSA, utilizando el agente reductor ditiotreitol (DTT), a pH 7.4 y 37°C . La formación de los agregados se puso en evidencia mediante técnicas de caracterización tales como espectroscopía UV-visible y FTIR. Asimismo, las películas formadas sobre PVC fueron evidenciadas mediante la tinción con Rojo Congo, microscopía de fuerza atómica (AFM) y microscopía confocal, en este caso utilizando la emisión de fluorescencia de los agregados al ser tratados con tioflavina T. Se analizó la estabilidad de las películas, tanto mecánica como en medio acuoso. Los ensayos antimicrobianos preliminares indican que los recubrimientos de agregados amiloides inhiben la adhesión bacteriana, incrementando el efecto antibiótico de la vancomicina frente a Staphylococcus aureus (bacteria Gram positiva) . Sin embargo, la incorporación de nanopartículas de plata no potenció el efecto antimicrobiano. Los ensayos de biocompatibilidad con células HeLa demostraron que el recubrimiento no afectó la viabilidad celular ni promovió una adhesión celular excesiva. Finalmente, el recubrimiento basado en fibras amiloides presenta una combinación prometedora de estabilidad mecánica, capacidad antimicrobiana y biocompatibilidad, lo que sugiere su potencial aplicación en dispositivos médicos como tubos endotraqueales y cánulas, con el fin de prevenir infecciones en entornos hospitalarios.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf31-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179054spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179054Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:16.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Películas de agregados amiloides de seroalbúmina bovina sobre PVC: una estrategia antibiofilm
title Películas de agregados amiloides de seroalbúmina bovina sobre PVC: una estrategia antibiofilm
spellingShingle Películas de agregados amiloides de seroalbúmina bovina sobre PVC: una estrategia antibiofilm
Calibio Giraldo, Ivon Yazarit
Química
seroalbúmina bovina
nanopartículas de plata
resistencia microbiana
title_short Películas de agregados amiloides de seroalbúmina bovina sobre PVC: una estrategia antibiofilm
title_full Películas de agregados amiloides de seroalbúmina bovina sobre PVC: una estrategia antibiofilm
title_fullStr Películas de agregados amiloides de seroalbúmina bovina sobre PVC: una estrategia antibiofilm
title_full_unstemmed Películas de agregados amiloides de seroalbúmina bovina sobre PVC: una estrategia antibiofilm
title_sort Películas de agregados amiloides de seroalbúmina bovina sobre PVC: una estrategia antibiofilm
dc.creator.none.fl_str_mv Calibio Giraldo, Ivon Yazarit
Schilardi, Patricia Laura
Díaz, Carolina
author Calibio Giraldo, Ivon Yazarit
author_facet Calibio Giraldo, Ivon Yazarit
Schilardi, Patricia Laura
Díaz, Carolina
author_role author
author2 Schilardi, Patricia Laura
Díaz, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
seroalbúmina bovina
nanopartículas de plata
resistencia microbiana
topic Química
seroalbúmina bovina
nanopartículas de plata
resistencia microbiana
dc.description.none.fl_txt_mv El creciente problema de la resistencia a los antimicrobianos y las infecciones asociadas al cuidado de la salud son una preocupación mundial que desafía a los científicos a proporcionar soluciones para combatir las infecciones bacterianas (1). El diseño de modificaciones superficiales de biomateriales ofrece un nuevo enfoque para evitar o disminuir la adhesión bacteriana y, al mismo tiempo, mejorar el efecto de los antibióticos, limitando así la formación de biofilms (2). La seroalbúmina bovina (BSA) es la proteína más común que se encuentra en la sangre, por lo que es un compuesto natural fácil de obtener y económico para desarrollar materiales biocompatibles. Por otro lado, las nanopartículas de plata (AgNPs) poseen una fuerte efectividad bactericida y ofrecen una mejor protección contra la resistencia microbiana. En este trabajo, hemos utilizado BSA para preparar agregados tipo amiloide que luego se usaron para fabricar recubrimientos híbridos, que contienen AgNPs, sobre cloruro de polivinilo (PVC) y vidrio. El recubrimiento ha demostrado ser estable bajo diferentes condiciones y tener una alta capacidad anti-biofilm. Se ha diseñado un recubrimiento proteico a partir de agregados tipo amiloide mediante la reducción de los puentes disulfuro de la BSA, utilizando el agente reductor ditiotreitol (DTT), a pH 7.4 y 37°C . La formación de los agregados se puso en evidencia mediante técnicas de caracterización tales como espectroscopía UV-visible y FTIR. Asimismo, las películas formadas sobre PVC fueron evidenciadas mediante la tinción con Rojo Congo, microscopía de fuerza atómica (AFM) y microscopía confocal, en este caso utilizando la emisión de fluorescencia de los agregados al ser tratados con tioflavina T. Se analizó la estabilidad de las películas, tanto mecánica como en medio acuoso. Los ensayos antimicrobianos preliminares indican que los recubrimientos de agregados amiloides inhiben la adhesión bacteriana, incrementando el efecto antibiótico de la vancomicina frente a Staphylococcus aureus (bacteria Gram positiva) . Sin embargo, la incorporación de nanopartículas de plata no potenció el efecto antimicrobiano. Los ensayos de biocompatibilidad con células HeLa demostraron que el recubrimiento no afectó la viabilidad celular ni promovió una adhesión celular excesiva. Finalmente, el recubrimiento basado en fibras amiloides presenta una combinación prometedora de estabilidad mecánica, capacidad antimicrobiana y biocompatibilidad, lo que sugiere su potencial aplicación en dispositivos médicos como tubos endotraqueales y cánulas, con el fin de prevenir infecciones en entornos hospitalarios.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description El creciente problema de la resistencia a los antimicrobianos y las infecciones asociadas al cuidado de la salud son una preocupación mundial que desafía a los científicos a proporcionar soluciones para combatir las infecciones bacterianas (1). El diseño de modificaciones superficiales de biomateriales ofrece un nuevo enfoque para evitar o disminuir la adhesión bacteriana y, al mismo tiempo, mejorar el efecto de los antibióticos, limitando así la formación de biofilms (2). La seroalbúmina bovina (BSA) es la proteína más común que se encuentra en la sangre, por lo que es un compuesto natural fácil de obtener y económico para desarrollar materiales biocompatibles. Por otro lado, las nanopartículas de plata (AgNPs) poseen una fuerte efectividad bactericida y ofrecen una mejor protección contra la resistencia microbiana. En este trabajo, hemos utilizado BSA para preparar agregados tipo amiloide que luego se usaron para fabricar recubrimientos híbridos, que contienen AgNPs, sobre cloruro de polivinilo (PVC) y vidrio. El recubrimiento ha demostrado ser estable bajo diferentes condiciones y tener una alta capacidad anti-biofilm. Se ha diseñado un recubrimiento proteico a partir de agregados tipo amiloide mediante la reducción de los puentes disulfuro de la BSA, utilizando el agente reductor ditiotreitol (DTT), a pH 7.4 y 37°C . La formación de los agregados se puso en evidencia mediante técnicas de caracterización tales como espectroscopía UV-visible y FTIR. Asimismo, las películas formadas sobre PVC fueron evidenciadas mediante la tinción con Rojo Congo, microscopía de fuerza atómica (AFM) y microscopía confocal, en este caso utilizando la emisión de fluorescencia de los agregados al ser tratados con tioflavina T. Se analizó la estabilidad de las películas, tanto mecánica como en medio acuoso. Los ensayos antimicrobianos preliminares indican que los recubrimientos de agregados amiloides inhiben la adhesión bacteriana, incrementando el efecto antibiótico de la vancomicina frente a Staphylococcus aureus (bacteria Gram positiva) . Sin embargo, la incorporación de nanopartículas de plata no potenció el efecto antimicrobiano. Los ensayos de biocompatibilidad con células HeLa demostraron que el recubrimiento no afectó la viabilidad celular ni promovió una adhesión celular excesiva. Finalmente, el recubrimiento basado en fibras amiloides presenta una combinación prometedora de estabilidad mecánica, capacidad antimicrobiana y biocompatibilidad, lo que sugiere su potencial aplicación en dispositivos médicos como tubos endotraqueales y cánulas, con el fin de prevenir infecciones en entornos hospitalarios.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179054
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-31
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260708976230400
score 13.13397