La enseñanza de las matemáticas en la educación especial desde las voces de docentes y actores de la formación docente
- Autores
- Romano, Angélica; Cobeñas, Pilar; Broitman, Claudia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo compartimos parte una experiencia en la que participaron estudiantes y docentes de un Profesorado de Educación Especial (PEE) con orientación en discapacidad intelectual y docentes de una escuela de Educación Especial (EE) asociada, ambas instituciones ubicadas en la provincia de Buenos Aires. La misma tuvo el propósito de generar un espacio de reflexión sobre prácticas de enseñanza que permitiera evidenciar y acercar las diferentes miradas de los y las participantes sobre la enseñanza de las matemáticas a alumnas y alumnos con discapacidad intelectual -en adelante ACDI-. Para ordenar nuestra presentación explicitamos el problema que motorizó el trabajo y exponemos parte del marco teórico que nos permitió decidir el lugar en que nos posicionaríamos en términos de cómo comprendemos a la discapacidad y a la enseñanza de las matemáticas a personas con y sin discapacidad intelectual. Luego hacemos una breve descripción sobre las prácticas profesionales que se desarrollan en el cuarto año de la carrera, incluyendo las observaciones de clase. A continuación, compartimos algunas de las decisiones que tomamos para diseñar un dispositivo que nos permitiera abordar la problemática planteada y analizamos algunos episodios de los distintos encuentros con residentes, profesores y profesoras del Instituto de Formación Docente y docentes de la Escuela Especial asociada. Por último, exponemos nuestras conclusiones sobre la experiencia y algunas apreciaciones generales sobre la formación inicial y continua de docentes de EE.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Educación especial
educación inclusiva
Enseñanza de las matemáticas
formación docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167573
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a4abe60ed38a0aae936ce7479388ad02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167573 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza de las matemáticas en la educación especial desde las voces de docentes y actores de la formación docenteRomano, AngélicaCobeñas, PilarBroitman, ClaudiaEducaciónEducación especialeducación inclusivaEnseñanza de las matemáticasformación docenteEn este capítulo compartimos parte una experiencia en la que participaron estudiantes y docentes de un Profesorado de Educación Especial (PEE) con orientación en discapacidad intelectual y docentes de una escuela de Educación Especial (EE) asociada, ambas instituciones ubicadas en la provincia de Buenos Aires. La misma tuvo el propósito de generar un espacio de reflexión sobre prácticas de enseñanza que permitiera evidenciar y acercar las diferentes miradas de los y las participantes sobre la enseñanza de las matemáticas a alumnas y alumnos con discapacidad intelectual -en adelante ACDI-. Para ordenar nuestra presentación explicitamos el problema que motorizó el trabajo y exponemos parte del marco teórico que nos permitió decidir el lugar en que nos posicionaríamos en términos de cómo comprendemos a la discapacidad y a la enseñanza de las matemáticas a personas con y sin discapacidad intelectual. Luego hacemos una breve descripción sobre las prácticas profesionales que se desarrollan en el cuarto año de la carrera, incluyendo las observaciones de clase. A continuación, compartimos algunas de las decisiones que tomamos para diseñar un dispositivo que nos permitiera abordar la problemática planteada y analizamos algunos episodios de los distintos encuentros con residentes, profesores y profesoras del Instituto de Formación Docente y docentes de la Escuela Especial asociada. Por último, exponemos nuestras conclusiones sobre la experiencia y algunas apreciaciones generales sobre la formación inicial y continua de docentes de EE.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf577-623http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167573spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-23-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167468info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167573Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:34.069SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de las matemáticas en la educación especial desde las voces de docentes y actores de la formación docente |
title |
La enseñanza de las matemáticas en la educación especial desde las voces de docentes y actores de la formación docente |
spellingShingle |
La enseñanza de las matemáticas en la educación especial desde las voces de docentes y actores de la formación docente Romano, Angélica Educación Educación especial educación inclusiva Enseñanza de las matemáticas formación docente |
title_short |
La enseñanza de las matemáticas en la educación especial desde las voces de docentes y actores de la formación docente |
title_full |
La enseñanza de las matemáticas en la educación especial desde las voces de docentes y actores de la formación docente |
title_fullStr |
La enseñanza de las matemáticas en la educación especial desde las voces de docentes y actores de la formación docente |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de las matemáticas en la educación especial desde las voces de docentes y actores de la formación docente |
title_sort |
La enseñanza de las matemáticas en la educación especial desde las voces de docentes y actores de la formación docente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romano, Angélica Cobeñas, Pilar Broitman, Claudia |
author |
Romano, Angélica |
author_facet |
Romano, Angélica Cobeñas, Pilar Broitman, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Cobeñas, Pilar Broitman, Claudia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación especial educación inclusiva Enseñanza de las matemáticas formación docente |
topic |
Educación Educación especial educación inclusiva Enseñanza de las matemáticas formación docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo compartimos parte una experiencia en la que participaron estudiantes y docentes de un Profesorado de Educación Especial (PEE) con orientación en discapacidad intelectual y docentes de una escuela de Educación Especial (EE) asociada, ambas instituciones ubicadas en la provincia de Buenos Aires. La misma tuvo el propósito de generar un espacio de reflexión sobre prácticas de enseñanza que permitiera evidenciar y acercar las diferentes miradas de los y las participantes sobre la enseñanza de las matemáticas a alumnas y alumnos con discapacidad intelectual -en adelante ACDI-. Para ordenar nuestra presentación explicitamos el problema que motorizó el trabajo y exponemos parte del marco teórico que nos permitió decidir el lugar en que nos posicionaríamos en términos de cómo comprendemos a la discapacidad y a la enseñanza de las matemáticas a personas con y sin discapacidad intelectual. Luego hacemos una breve descripción sobre las prácticas profesionales que se desarrollan en el cuarto año de la carrera, incluyendo las observaciones de clase. A continuación, compartimos algunas de las decisiones que tomamos para diseñar un dispositivo que nos permitiera abordar la problemática planteada y analizamos algunos episodios de los distintos encuentros con residentes, profesores y profesoras del Instituto de Formación Docente y docentes de la Escuela Especial asociada. Por último, exponemos nuestras conclusiones sobre la experiencia y algunas apreciaciones generales sobre la formación inicial y continua de docentes de EE. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este capítulo compartimos parte una experiencia en la que participaron estudiantes y docentes de un Profesorado de Educación Especial (PEE) con orientación en discapacidad intelectual y docentes de una escuela de Educación Especial (EE) asociada, ambas instituciones ubicadas en la provincia de Buenos Aires. La misma tuvo el propósito de generar un espacio de reflexión sobre prácticas de enseñanza que permitiera evidenciar y acercar las diferentes miradas de los y las participantes sobre la enseñanza de las matemáticas a alumnas y alumnos con discapacidad intelectual -en adelante ACDI-. Para ordenar nuestra presentación explicitamos el problema que motorizó el trabajo y exponemos parte del marco teórico que nos permitió decidir el lugar en que nos posicionaríamos en términos de cómo comprendemos a la discapacidad y a la enseñanza de las matemáticas a personas con y sin discapacidad intelectual. Luego hacemos una breve descripción sobre las prácticas profesionales que se desarrollan en el cuarto año de la carrera, incluyendo las observaciones de clase. A continuación, compartimos algunas de las decisiones que tomamos para diseñar un dispositivo que nos permitiera abordar la problemática planteada y analizamos algunos episodios de los distintos encuentros con residentes, profesores y profesoras del Instituto de Formación Docente y docentes de la Escuela Especial asociada. Por último, exponemos nuestras conclusiones sobre la experiencia y algunas apreciaciones generales sobre la formación inicial y continua de docentes de EE. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167573 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167573 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-23-6 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167468 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 577-623 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260669936697344 |
score |
13.13397 |