Mujer y libertad en el rock argentino de los 80

Autores
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tras la finalización de la Guerra de Malvinas (1982), la efervescencia del sonido pop en el rock argentino se montó en una ola de repercusión sin antecedentes. Desde ese plano, la aparición de la mujer en la escena rockera incrementó las virtudes de la transición hacia la democracia, luego de años de terrorismo de Estado. Esto produjo una auténtica revalorización de la voz femenina en el marco de la cultura rock y le brindó una popularidad inusitada al movimiento, cada vez más representativo de la juventud. Las voces femeninas de los 80 trazaron interpelaciones en torno de un espacio igualitario y liberador que configuró un cuadro de transformación y albergó disidencias. La presencia de la mujer desató polémicas y repercusiones conservadoras dentro del propio seno del rock argentino (tradicionalmente patriarcal y falsamente solemne en algunos aspectos), no sólo por la invitación al baile, sino por la propuesta de divertirse a partir del desenfado, el rechazo al conservadurismo y la puesta en tensión de la simbología masculina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
rock argentino
mujer
discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72371

id SEDICI_a48ee15e780815e8ea1780719c066338
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72371
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mujer y libertad en el rock argentino de los 80Secul Giusti, Cristian EduardoComunicaciónrock argentinomujerdiscursoTras la finalización de la Guerra de Malvinas (1982), la efervescencia del sonido pop en el rock argentino se montó en una ola de repercusión sin antecedentes. Desde ese plano, la aparición de la mujer en la escena rockera incrementó las virtudes de la transición hacia la democracia, luego de años de terrorismo de Estado. Esto produjo una auténtica revalorización de la voz femenina en el marco de la cultura rock y le brindó una popularidad inusitada al movimiento, cada vez más representativo de la juventud. Las voces femeninas de los 80 trazaron interpelaciones en torno de un espacio igualitario y liberador que configuró un cuadro de transformación y albergó disidencias. La presencia de la mujer desató polémicas y repercusiones conservadoras dentro del propio seno del rock argentino (tradicionalmente patriarcal y falsamente solemne en algunos aspectos), no sólo por la invitación al baile, sino por la propuesta de divertirse a partir del desenfado, el rechazo al conservadurismo y la puesta en tensión de la simbología masculina.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019-02-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72371spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://primerageneracion.net/2019/02/14/mujer-y-libertad-en-el-rock-argentino-de-los-80/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:52:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72371Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:52:50.224SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujer y libertad en el rock argentino de los 80
title Mujer y libertad en el rock argentino de los 80
spellingShingle Mujer y libertad en el rock argentino de los 80
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Comunicación
rock argentino
mujer
discurso
title_short Mujer y libertad en el rock argentino de los 80
title_full Mujer y libertad en el rock argentino de los 80
title_fullStr Mujer y libertad en el rock argentino de los 80
title_full_unstemmed Mujer y libertad en el rock argentino de los 80
title_sort Mujer y libertad en el rock argentino de los 80
dc.creator.none.fl_str_mv Secul Giusti, Cristian Eduardo
author Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_facet Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
rock argentino
mujer
discurso
topic Comunicación
rock argentino
mujer
discurso
dc.description.none.fl_txt_mv Tras la finalización de la Guerra de Malvinas (1982), la efervescencia del sonido pop en el rock argentino se montó en una ola de repercusión sin antecedentes. Desde ese plano, la aparición de la mujer en la escena rockera incrementó las virtudes de la transición hacia la democracia, luego de años de terrorismo de Estado. Esto produjo una auténtica revalorización de la voz femenina en el marco de la cultura rock y le brindó una popularidad inusitada al movimiento, cada vez más representativo de la juventud. Las voces femeninas de los 80 trazaron interpelaciones en torno de un espacio igualitario y liberador que configuró un cuadro de transformación y albergó disidencias. La presencia de la mujer desató polémicas y repercusiones conservadoras dentro del propio seno del rock argentino (tradicionalmente patriarcal y falsamente solemne en algunos aspectos), no sólo por la invitación al baile, sino por la propuesta de divertirse a partir del desenfado, el rechazo al conservadurismo y la puesta en tensión de la simbología masculina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Tras la finalización de la Guerra de Malvinas (1982), la efervescencia del sonido pop en el rock argentino se montó en una ola de repercusión sin antecedentes. Desde ese plano, la aparición de la mujer en la escena rockera incrementó las virtudes de la transición hacia la democracia, luego de años de terrorismo de Estado. Esto produjo una auténtica revalorización de la voz femenina en el marco de la cultura rock y le brindó una popularidad inusitada al movimiento, cada vez más representativo de la juventud. Las voces femeninas de los 80 trazaron interpelaciones en torno de un espacio igualitario y liberador que configuró un cuadro de transformación y albergó disidencias. La presencia de la mujer desató polémicas y repercusiones conservadoras dentro del propio seno del rock argentino (tradicionalmente patriarcal y falsamente solemne en algunos aspectos), no sólo por la invitación al baile, sino por la propuesta de divertirse a partir del desenfado, el rechazo al conservadurismo y la puesta en tensión de la simbología masculina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72371
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72371
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://primerageneracion.net/2019/02/14/mujer-y-libertad-en-el-rock-argentino-de-los-80/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783101640900608
score 12.982451