Conflicto y desigualdad: relaciones de trabajo doméstico en Salta actual
- Autores
- Ferro, Gabriela Karen
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de observaciones en un espacio burocrático de una oficina pública de la Ciudad de Salta, se recogen 140 casos de consultas de empleadas y empleadores/as del trabajo doméstico remunerado. El escrito tendrá como objetivo recuperar las condiciones en que cotidianamente se realiza la actividad laboral, el modo en que ocurren los vínculos entre empleadores-as/empleadas, los momentos particulares a partir de los cuales el conflicto emerge y puede ser expresado bajo ciertas retóricas específicas. Se hace foco, especialmente, en la mirada de las trabajadoras pero el espacio de observación ha resultado un ingreso fructífero para recuperar algunos indicios que nos acercan a las miradas de empleadores/as y agentes estatales. Asimismo, la entrada se vuelve productiva en la medida que la observación se realiza en el momento posterior a las transformaciones que se llevaron adelante a partir de la ley 26.844/13, que se instituye como el nuevo marco legal de la actividad, y que esta oficina de dependencia provincial tiene como objetivo impulsar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Trabajo domestico remunerado
Desigualdad
Condiciones de Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113381
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a43830e6294135b277e2cc03a5e3c037 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113381 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conflicto y desigualdad: relaciones de trabajo doméstico en Salta actualFerro, Gabriela KarenSociologíaTrabajo domestico remuneradoDesigualdadCondiciones de TrabajoA partir de observaciones en un espacio burocrático de una oficina pública de la Ciudad de Salta, se recogen 140 casos de consultas de empleadas y empleadores/as del trabajo doméstico remunerado. El escrito tendrá como objetivo recuperar las condiciones en que cotidianamente se realiza la actividad laboral, el modo en que ocurren los vínculos entre empleadores-as/empleadas, los momentos particulares a partir de los cuales el conflicto emerge y puede ser expresado bajo ciertas retóricas específicas. Se hace foco, especialmente, en la mirada de las trabajadoras pero el espacio de observación ha resultado un ingreso fructífero para recuperar algunos indicios que nos acercan a las miradas de empleadores/as y agentes estatales. Asimismo, la entrada se vuelve productiva en la medida que la observación se realiza en el momento posterior a las transformaciones que se llevaron adelante a partir de la ley 26.844/13, que se instituye como el nuevo marco legal de la actividad, y que esta oficina de dependencia provincial tiene como objetivo impulsar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113381<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10666/ev.10666.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-10-15T11:17:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113381Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:00.238SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflicto y desigualdad: relaciones de trabajo doméstico en Salta actual |
title |
Conflicto y desigualdad: relaciones de trabajo doméstico en Salta actual |
spellingShingle |
Conflicto y desigualdad: relaciones de trabajo doméstico en Salta actual Ferro, Gabriela Karen Sociología Trabajo domestico remunerado Desigualdad Condiciones de Trabajo |
title_short |
Conflicto y desigualdad: relaciones de trabajo doméstico en Salta actual |
title_full |
Conflicto y desigualdad: relaciones de trabajo doméstico en Salta actual |
title_fullStr |
Conflicto y desigualdad: relaciones de trabajo doméstico en Salta actual |
title_full_unstemmed |
Conflicto y desigualdad: relaciones de trabajo doméstico en Salta actual |
title_sort |
Conflicto y desigualdad: relaciones de trabajo doméstico en Salta actual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferro, Gabriela Karen |
author |
Ferro, Gabriela Karen |
author_facet |
Ferro, Gabriela Karen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Trabajo domestico remunerado Desigualdad Condiciones de Trabajo |
topic |
Sociología Trabajo domestico remunerado Desigualdad Condiciones de Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de observaciones en un espacio burocrático de una oficina pública de la Ciudad de Salta, se recogen 140 casos de consultas de empleadas y empleadores/as del trabajo doméstico remunerado. El escrito tendrá como objetivo recuperar las condiciones en que cotidianamente se realiza la actividad laboral, el modo en que ocurren los vínculos entre empleadores-as/empleadas, los momentos particulares a partir de los cuales el conflicto emerge y puede ser expresado bajo ciertas retóricas específicas. Se hace foco, especialmente, en la mirada de las trabajadoras pero el espacio de observación ha resultado un ingreso fructífero para recuperar algunos indicios que nos acercan a las miradas de empleadores/as y agentes estatales. Asimismo, la entrada se vuelve productiva en la medida que la observación se realiza en el momento posterior a las transformaciones que se llevaron adelante a partir de la ley 26.844/13, que se instituye como el nuevo marco legal de la actividad, y que esta oficina de dependencia provincial tiene como objetivo impulsar. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A partir de observaciones en un espacio burocrático de una oficina pública de la Ciudad de Salta, se recogen 140 casos de consultas de empleadas y empleadores/as del trabajo doméstico remunerado. El escrito tendrá como objetivo recuperar las condiciones en que cotidianamente se realiza la actividad laboral, el modo en que ocurren los vínculos entre empleadores-as/empleadas, los momentos particulares a partir de los cuales el conflicto emerge y puede ser expresado bajo ciertas retóricas específicas. Se hace foco, especialmente, en la mirada de las trabajadoras pero el espacio de observación ha resultado un ingreso fructífero para recuperar algunos indicios que nos acercan a las miradas de empleadores/as y agentes estatales. Asimismo, la entrada se vuelve productiva en la medida que la observación se realiza en el momento posterior a las transformaciones que se llevaron adelante a partir de la ley 26.844/13, que se instituye como el nuevo marco legal de la actividad, y que esta oficina de dependencia provincial tiene como objetivo impulsar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113381 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113381 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10666/ev.10666.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064238200619008 |
score |
13.22299 |