El trabajo doméstico remunerado en Paraguay: luchas laborales y simbólicas de trabajadoras invisibilizadas
- Autores
- López, Magdalena; Loza, Jorgelina Mariana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo recorre las experiencias organizativas de las mujeres trabajadoras domésticas (o del hogar) de Paraguay, especialmente su lucha por la promulgación de legislación que revierta la condición de desigualdad en la que ejercen su actividad. Referiremos a las trabajadoras domésticas puesto que la mayor parte del sector está compuesto por mujeres que cubren las tareas de cuidado, limpieza y cocina, es decir, las tareas directamente relacionadas con la reproducción social. El artículo comprende la situación del sector de mujeres trabajadoras domésticas de Paraguay dentro del mercado de trabajo, para luego analizar el marco legal en el que las mujeres trabajan. Ese marco permite comprender las demandas de las organizaciones de mujeres trabajadoras domésticas del país y sus conexiones con organizaciones de la región. Las situaciones de discriminación e invisibilización que atraviesan estas trabajadoras se reiteran, con matices, en todos los países de la región.
This article reviews the experiences of organization of female domestic workers in Paraguay, especially their struggle for the enactment of legislation that reverses the condition of inequality in which they develop their activity. We will refer to domestic workers since most of the sector refers to women who cover the tasks of care, cleaning and cooking, that is, tasks directly related to social reproduction. The article includes the situation of the Paraguayan domestic workers sector in the labor market and an analysis of the legal framework in which women work. This framework makes it possible to understand the demands of the organizations of domestic workers in the country and their connections with organizations in the region. The situations of discrimination and invisibility that these workers go through are present, with nuances, in all the countries of the region.
Fil: López, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Loza, Jorgelina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
TRABAJO DOMÉSTICO
TRABAJADORAS DOMESTICAS REMUNERADAS
PARAGUAY
SINDICALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160412
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dd8f4e95476f622e69b92be385b5639c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160412 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El trabajo doméstico remunerado en Paraguay: luchas laborales y simbólicas de trabajadoras invisibilizadasPaid domestic work in Paraguay: labor and symbolic struggles of invisible workersLópez, MagdalenaLoza, Jorgelina MarianaTRABAJO DOMÉSTICOTRABAJADORAS DOMESTICAS REMUNERADASPARAGUAYSINDICALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo recorre las experiencias organizativas de las mujeres trabajadoras domésticas (o del hogar) de Paraguay, especialmente su lucha por la promulgación de legislación que revierta la condición de desigualdad en la que ejercen su actividad. Referiremos a las trabajadoras domésticas puesto que la mayor parte del sector está compuesto por mujeres que cubren las tareas de cuidado, limpieza y cocina, es decir, las tareas directamente relacionadas con la reproducción social. El artículo comprende la situación del sector de mujeres trabajadoras domésticas de Paraguay dentro del mercado de trabajo, para luego analizar el marco legal en el que las mujeres trabajan. Ese marco permite comprender las demandas de las organizaciones de mujeres trabajadoras domésticas del país y sus conexiones con organizaciones de la región. Las situaciones de discriminación e invisibilización que atraviesan estas trabajadoras se reiteran, con matices, en todos los países de la región.This article reviews the experiences of organization of female domestic workers in Paraguay, especially their struggle for the enactment of legislation that reverses the condition of inequality in which they develop their activity. We will refer to domestic workers since most of the sector refers to women who cover the tasks of care, cleaning and cooking, that is, tasks directly related to social reproduction. The article includes the situation of the Paraguayan domestic workers sector in the labor market and an analysis of the legal framework in which women work. This framework makes it possible to understand the demands of the organizations of domestic workers in the country and their connections with organizations in the region. The situations of discrimination and invisibility that these workers go through are present, with nuances, in all the countries of the region.Fil: López, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Loza, Jorgelina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaAposta2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160412López, Magdalena; Loza, Jorgelina Mariana; El trabajo doméstico remunerado en Paraguay: luchas laborales y simbólicas de trabajadoras invisibilizadas; Aposta; Aposta; 83; 10-2019; 121-1371696-7348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/number.php?id_num=94info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160412instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:01.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajo doméstico remunerado en Paraguay: luchas laborales y simbólicas de trabajadoras invisibilizadas Paid domestic work in Paraguay: labor and symbolic struggles of invisible workers |
title |
El trabajo doméstico remunerado en Paraguay: luchas laborales y simbólicas de trabajadoras invisibilizadas |
spellingShingle |
El trabajo doméstico remunerado en Paraguay: luchas laborales y simbólicas de trabajadoras invisibilizadas López, Magdalena TRABAJO DOMÉSTICO TRABAJADORAS DOMESTICAS REMUNERADAS PARAGUAY SINDICALISMO |
title_short |
El trabajo doméstico remunerado en Paraguay: luchas laborales y simbólicas de trabajadoras invisibilizadas |
title_full |
El trabajo doméstico remunerado en Paraguay: luchas laborales y simbólicas de trabajadoras invisibilizadas |
title_fullStr |
El trabajo doméstico remunerado en Paraguay: luchas laborales y simbólicas de trabajadoras invisibilizadas |
title_full_unstemmed |
El trabajo doméstico remunerado en Paraguay: luchas laborales y simbólicas de trabajadoras invisibilizadas |
title_sort |
El trabajo doméstico remunerado en Paraguay: luchas laborales y simbólicas de trabajadoras invisibilizadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Magdalena Loza, Jorgelina Mariana |
author |
López, Magdalena |
author_facet |
López, Magdalena Loza, Jorgelina Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Loza, Jorgelina Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO DOMÉSTICO TRABAJADORAS DOMESTICAS REMUNERADAS PARAGUAY SINDICALISMO |
topic |
TRABAJO DOMÉSTICO TRABAJADORAS DOMESTICAS REMUNERADAS PARAGUAY SINDICALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo recorre las experiencias organizativas de las mujeres trabajadoras domésticas (o del hogar) de Paraguay, especialmente su lucha por la promulgación de legislación que revierta la condición de desigualdad en la que ejercen su actividad. Referiremos a las trabajadoras domésticas puesto que la mayor parte del sector está compuesto por mujeres que cubren las tareas de cuidado, limpieza y cocina, es decir, las tareas directamente relacionadas con la reproducción social. El artículo comprende la situación del sector de mujeres trabajadoras domésticas de Paraguay dentro del mercado de trabajo, para luego analizar el marco legal en el que las mujeres trabajan. Ese marco permite comprender las demandas de las organizaciones de mujeres trabajadoras domésticas del país y sus conexiones con organizaciones de la región. Las situaciones de discriminación e invisibilización que atraviesan estas trabajadoras se reiteran, con matices, en todos los países de la región. This article reviews the experiences of organization of female domestic workers in Paraguay, especially their struggle for the enactment of legislation that reverses the condition of inequality in which they develop their activity. We will refer to domestic workers since most of the sector refers to women who cover the tasks of care, cleaning and cooking, that is, tasks directly related to social reproduction. The article includes the situation of the Paraguayan domestic workers sector in the labor market and an analysis of the legal framework in which women work. This framework makes it possible to understand the demands of the organizations of domestic workers in the country and their connections with organizations in the region. The situations of discrimination and invisibility that these workers go through are present, with nuances, in all the countries of the region. Fil: López, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Loza, Jorgelina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Este artículo recorre las experiencias organizativas de las mujeres trabajadoras domésticas (o del hogar) de Paraguay, especialmente su lucha por la promulgación de legislación que revierta la condición de desigualdad en la que ejercen su actividad. Referiremos a las trabajadoras domésticas puesto que la mayor parte del sector está compuesto por mujeres que cubren las tareas de cuidado, limpieza y cocina, es decir, las tareas directamente relacionadas con la reproducción social. El artículo comprende la situación del sector de mujeres trabajadoras domésticas de Paraguay dentro del mercado de trabajo, para luego analizar el marco legal en el que las mujeres trabajan. Ese marco permite comprender las demandas de las organizaciones de mujeres trabajadoras domésticas del país y sus conexiones con organizaciones de la región. Las situaciones de discriminación e invisibilización que atraviesan estas trabajadoras se reiteran, con matices, en todos los países de la región. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160412 López, Magdalena; Loza, Jorgelina Mariana; El trabajo doméstico remunerado en Paraguay: luchas laborales y simbólicas de trabajadoras invisibilizadas; Aposta; Aposta; 83; 10-2019; 121-137 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160412 |
identifier_str_mv |
López, Magdalena; Loza, Jorgelina Mariana; El trabajo doméstico remunerado en Paraguay: luchas laborales y simbólicas de trabajadoras invisibilizadas; Aposta; Aposta; 83; 10-2019; 121-137 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/number.php?id_num=94 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aposta |
publisher.none.fl_str_mv |
Aposta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614332575383552 |
score |
13.070432 |