Experiencia de trabajo con medidas, perímetros y áreas en primer año de la escuela secundaria

Autores
Rodriguez, María Laura; Villalba, Belén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se centra en el análisis de algunas actividades implementadas en Primer año del Colegio Nacional Rafael Hernández de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El objetivo principal es trabajar con medidas y geometría de manera que los estudiantes se involucren activamente y construyan conocimientos significativos a través de diferentes tareas. Se plantea que la geometría y la medida pueden generar en la clase de matemáticas, momentos de análisis y asociación, y se destaca la importancia de pensar en el espacio físico como un lugar en el cual se puede razonar, deducir y representar. Por lo general, tanto la geometría como la medida, han sido relegadas a la resolución de problemas aritméticos, como el cálculo de perímetros o áreas mediante la formulación de ecuaciones, o el cálculo de ángulos a través de la aplicación de propiedades preestablecidas sin la necesidad de demostración alguna. En contraposición a esta forma de enseñanza, se busca generar instancias en las que los estudiantes puedan interactuar de manera activa y construir su propio conocimiento a partir de tareas que involucran y entrelazan ideas del campo de la geometría y de la medida.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
medida
Geometría
perímetro y área
trabajo en el aula
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175552

id SEDICI_a3fd9abe6704fa93001ddf9d11e4d4cb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175552
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencia de trabajo con medidas, perímetros y áreas en primer año de la escuela secundariaRodriguez, María LauraVillalba, BelénEducaciónmedidaGeometríaperímetro y áreatrabajo en el aulaEste trabajo se centra en el análisis de algunas actividades implementadas en Primer año del Colegio Nacional Rafael Hernández de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El objetivo principal es trabajar con medidas y geometría de manera que los estudiantes se involucren activamente y construyan conocimientos significativos a través de diferentes tareas. Se plantea que la geometría y la medida pueden generar en la clase de matemáticas, momentos de análisis y asociación, y se destaca la importancia de pensar en el espacio físico como un lugar en el cual se puede razonar, deducir y representar. Por lo general, tanto la geometría como la medida, han sido relegadas a la resolución de problemas aritméticos, como el cálculo de perímetros o áreas mediante la formulación de ecuaciones, o el cálculo de ángulos a través de la aplicación de propiedades preestablecidas sin la necesidad de demostración alguna. En contraposición a esta forma de enseñanza, se busca generar instancias en las que los estudiantes puedan interactuar de manera activa y construir su propio conocimiento a partir de tareas que involucran y entrelazan ideas del campo de la geometría y de la medida.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175552spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2023/actas/ponencia-230824093335618259/@@display-file/file/CEO12 Rodriguez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175552Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:00.015SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de trabajo con medidas, perímetros y áreas en primer año de la escuela secundaria
title Experiencia de trabajo con medidas, perímetros y áreas en primer año de la escuela secundaria
spellingShingle Experiencia de trabajo con medidas, perímetros y áreas en primer año de la escuela secundaria
Rodriguez, María Laura
Educación
medida
Geometría
perímetro y área
trabajo en el aula
title_short Experiencia de trabajo con medidas, perímetros y áreas en primer año de la escuela secundaria
title_full Experiencia de trabajo con medidas, perímetros y áreas en primer año de la escuela secundaria
title_fullStr Experiencia de trabajo con medidas, perímetros y áreas en primer año de la escuela secundaria
title_full_unstemmed Experiencia de trabajo con medidas, perímetros y áreas en primer año de la escuela secundaria
title_sort Experiencia de trabajo con medidas, perímetros y áreas en primer año de la escuela secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, María Laura
Villalba, Belén
author Rodriguez, María Laura
author_facet Rodriguez, María Laura
Villalba, Belén
author_role author
author2 Villalba, Belén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
medida
Geometría
perímetro y área
trabajo en el aula
topic Educación
medida
Geometría
perímetro y área
trabajo en el aula
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se centra en el análisis de algunas actividades implementadas en Primer año del Colegio Nacional Rafael Hernández de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El objetivo principal es trabajar con medidas y geometría de manera que los estudiantes se involucren activamente y construyan conocimientos significativos a través de diferentes tareas. Se plantea que la geometría y la medida pueden generar en la clase de matemáticas, momentos de análisis y asociación, y se destaca la importancia de pensar en el espacio físico como un lugar en el cual se puede razonar, deducir y representar. Por lo general, tanto la geometría como la medida, han sido relegadas a la resolución de problemas aritméticos, como el cálculo de perímetros o áreas mediante la formulación de ecuaciones, o el cálculo de ángulos a través de la aplicación de propiedades preestablecidas sin la necesidad de demostración alguna. En contraposición a esta forma de enseñanza, se busca generar instancias en las que los estudiantes puedan interactuar de manera activa y construir su propio conocimiento a partir de tareas que involucran y entrelazan ideas del campo de la geometría y de la medida.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo se centra en el análisis de algunas actividades implementadas en Primer año del Colegio Nacional Rafael Hernández de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El objetivo principal es trabajar con medidas y geometría de manera que los estudiantes se involucren activamente y construyan conocimientos significativos a través de diferentes tareas. Se plantea que la geometría y la medida pueden generar en la clase de matemáticas, momentos de análisis y asociación, y se destaca la importancia de pensar en el espacio físico como un lugar en el cual se puede razonar, deducir y representar. Por lo general, tanto la geometría como la medida, han sido relegadas a la resolución de problemas aritméticos, como el cálculo de perímetros o áreas mediante la formulación de ecuaciones, o el cálculo de ángulos a través de la aplicación de propiedades preestablecidas sin la necesidad de demostración alguna. En contraposición a esta forma de enseñanza, se busca generar instancias en las que los estudiantes puedan interactuar de manera activa y construir su propio conocimiento a partir de tareas que involucran y entrelazan ideas del campo de la geometría y de la medida.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175552
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2023/actas/ponencia-230824093335618259/@@display-file/file/CEO12 Rodriguez.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616334489419776
score 13.070432