Descentralizacion fiscal en el nivel subnacional de gobierno
- Autores
- Porto, Alberto; Garriga, Marcelo Jorge; Rosales, Walter Rubén
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la teoría del federalismo fiscal se identifican variables explicativas del grado de descentralización de los gastos y los recursos públicos y se realiza un examen empírico para los gobiernos subnacionales de siete países de América del Sur. Las medidas de descentralización son la participación de los gobiernos municipales en el total de gastos y recursos propios del sector subnacional (municipalidades y provincias), y el número de municipalidades en cada provincia. Las variables explicativas son demográficas, socio-económicas e institucionales. La descentralización de los gastos en el nivel subnacional está relacionada positivamente con población, ingreso per cápita, correspondencia fiscal provincial y forma unitaria de gobierno, y negativamente con superficie y urbanización. La respuesta de los recursos propios municipales es asimétrica en el caso de la correspondencia fiscal provincial y la población. Para enfrentar la asimetría es necesario modernizar y fortalecer el sistema de financiamiento de los gobiernos locales. Del trabajo surgen lineamientos para la política fiscal.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
federalismo fiscal
descentralización fiscal
gobiernos subnacionales
municipalidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170018
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a3be04e4be52a73d4cd09798215fcfec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170018 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Descentralizacion fiscal en el nivel subnacional de gobiernoPorto, AlbertoGarriga, Marcelo JorgeRosales, Walter RubénCiencias Económicasfederalismo fiscaldescentralización fiscalgobiernos subnacionalesmunicipalidadesA partir de la teoría del federalismo fiscal se identifican variables explicativas del grado de descentralización de los gastos y los recursos públicos y se realiza un examen empírico para los gobiernos subnacionales de siete países de América del Sur. Las medidas de descentralización son la participación de los gobiernos municipales en el total de gastos y recursos propios del sector subnacional (municipalidades y provincias), y el número de municipalidades en cada provincia. Las variables explicativas son demográficas, socio-económicas e institucionales. La descentralización de los gastos en el nivel subnacional está relacionada positivamente con población, ingreso per cápita, correspondencia fiscal provincial y forma unitaria de gobierno, y negativamente con superficie y urbanización. La respuesta de los recursos propios municipales es asimétrica en el caso de la correspondencia fiscal provincial y la población. Para enfrentar la asimetría es necesario modernizar y fortalecer el sistema de financiamiento de los gobiernos locales. Del trabajo surgen lineamientos para la política fiscal.Facultad de Ciencias Económicas2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170018spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-99570-9-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2011/Porto.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170018Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:11.48SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descentralizacion fiscal en el nivel subnacional de gobierno |
title |
Descentralizacion fiscal en el nivel subnacional de gobierno |
spellingShingle |
Descentralizacion fiscal en el nivel subnacional de gobierno Porto, Alberto Ciencias Económicas federalismo fiscal descentralización fiscal gobiernos subnacionales municipalidades |
title_short |
Descentralizacion fiscal en el nivel subnacional de gobierno |
title_full |
Descentralizacion fiscal en el nivel subnacional de gobierno |
title_fullStr |
Descentralizacion fiscal en el nivel subnacional de gobierno |
title_full_unstemmed |
Descentralizacion fiscal en el nivel subnacional de gobierno |
title_sort |
Descentralizacion fiscal en el nivel subnacional de gobierno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porto, Alberto Garriga, Marcelo Jorge Rosales, Walter Rubén |
author |
Porto, Alberto |
author_facet |
Porto, Alberto Garriga, Marcelo Jorge Rosales, Walter Rubén |
author_role |
author |
author2 |
Garriga, Marcelo Jorge Rosales, Walter Rubén |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas federalismo fiscal descentralización fiscal gobiernos subnacionales municipalidades |
topic |
Ciencias Económicas federalismo fiscal descentralización fiscal gobiernos subnacionales municipalidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la teoría del federalismo fiscal se identifican variables explicativas del grado de descentralización de los gastos y los recursos públicos y se realiza un examen empírico para los gobiernos subnacionales de siete países de América del Sur. Las medidas de descentralización son la participación de los gobiernos municipales en el total de gastos y recursos propios del sector subnacional (municipalidades y provincias), y el número de municipalidades en cada provincia. Las variables explicativas son demográficas, socio-económicas e institucionales. La descentralización de los gastos en el nivel subnacional está relacionada positivamente con población, ingreso per cápita, correspondencia fiscal provincial y forma unitaria de gobierno, y negativamente con superficie y urbanización. La respuesta de los recursos propios municipales es asimétrica en el caso de la correspondencia fiscal provincial y la población. Para enfrentar la asimetría es necesario modernizar y fortalecer el sistema de financiamiento de los gobiernos locales. Del trabajo surgen lineamientos para la política fiscal. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
A partir de la teoría del federalismo fiscal se identifican variables explicativas del grado de descentralización de los gastos y los recursos públicos y se realiza un examen empírico para los gobiernos subnacionales de siete países de América del Sur. Las medidas de descentralización son la participación de los gobiernos municipales en el total de gastos y recursos propios del sector subnacional (municipalidades y provincias), y el número de municipalidades en cada provincia. Las variables explicativas son demográficas, socio-económicas e institucionales. La descentralización de los gastos en el nivel subnacional está relacionada positivamente con población, ingreso per cápita, correspondencia fiscal provincial y forma unitaria de gobierno, y negativamente con superficie y urbanización. La respuesta de los recursos propios municipales es asimétrica en el caso de la correspondencia fiscal provincial y la población. Para enfrentar la asimetría es necesario modernizar y fortalecer el sistema de financiamiento de los gobiernos locales. Del trabajo surgen lineamientos para la política fiscal. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170018 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-99570-9-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2011/Porto.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260656572596224 |
score |
13.13397 |