Toxocariasis : Estudio epidemiológico en dos áreas de distinto nivel socio-económico en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Argentina
- Autores
- Radman, Nilda Ester; Fonrouge, Reinaldo Domingo; Archelli, Susana Mónica; Burgos, Lola; Linzitto, Oscar Roberto
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Toxocariasis o granulomatosis parasitaria, es una parasitosis larval sistémica. El síndrome de larva migrans es adquirido accidentalmente por el hombre al ingerir formas infectantes de nematodes del género Toxocara spp. A partir de resultados anteriores del mismo grupo de trabajo, se diseñó un estudio para comparar dos áreas del Partido de La Plata con distinto nivel socio-económico. Un barrio periférico (Villa Elvira) con urbanización escasa y nivel socio-económico bajo y el casco urbano de la ciudad cuyo nivel socioeconómico consideramos mediano-alto. De ambas áreas se compararon tres variables: seropositividad en niños de hasta 12 años de edad, presencia de huevos en muestras de suelo y presencia de huevos en materia fecal de caninos. La comparación entre ambas zonas resultó significativa para humanos y no significativa para suelos y heces caninas. Las diferencias significativas observadas en la serología de los niños de Villa Elvira, (x² =11,5) nos informa que el riesgo (OR= 3,5) de adquirir toxocarosis está asociado al lugar de residencia y a las características del tejido suburbano del mismo.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
toxocariasis
Toxocara canis
Nematodos
seroprevalencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57604
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a3bd2bf3737f55b1ea7ff86403a38707 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57604 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Toxocariasis : Estudio epidemiológico en dos áreas de distinto nivel socio-económico en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. ArgentinaRadman, Nilda EsterFonrouge, Reinaldo DomingoArchelli, Susana MónicaBurgos, LolaLinzitto, Oscar RobertoCiencias VeterinariastoxocariasisToxocara canisNematodosseroprevalenciaToxocariasis o granulomatosis parasitaria, es una parasitosis larval sistémica. El síndrome de larva migrans es adquirido accidentalmente por el hombre al ingerir formas infectantes de nematodes del género Toxocara spp. A partir de resultados anteriores del mismo grupo de trabajo, se diseñó un estudio para comparar dos áreas del Partido de La Plata con distinto nivel socio-económico. Un barrio periférico (Villa Elvira) con urbanización escasa y nivel socio-económico bajo y el casco urbano de la ciudad cuyo nivel socioeconómico consideramos mediano-alto. De ambas áreas se compararon tres variables: seropositividad en niños de hasta 12 años de edad, presencia de huevos en muestras de suelo y presencia de huevos en materia fecal de caninos. La comparación entre ambas zonas resultó significativa para humanos y no significativa para suelos y heces caninas. Las diferencias significativas observadas en la serología de los niños de Villa Elvira, (x² =11,5) nos informa que el riesgo (OR= 3,5) de adquirir toxocarosis está asociado al lugar de residencia y a las características del tejido suburbano del mismo.Facultad de Ciencias Veterinarias2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf51-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57604spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://uccuyosl.edu.ar/veterinaria_cuyana/veterinaria_cuyana_5.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0900info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:46:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57604Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:46:18.168SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Toxocariasis : Estudio epidemiológico en dos áreas de distinto nivel socio-económico en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Argentina |
| title |
Toxocariasis : Estudio epidemiológico en dos áreas de distinto nivel socio-económico en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Argentina |
| spellingShingle |
Toxocariasis : Estudio epidemiológico en dos áreas de distinto nivel socio-económico en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Argentina Radman, Nilda Ester Ciencias Veterinarias toxocariasis Toxocara canis Nematodos seroprevalencia |
| title_short |
Toxocariasis : Estudio epidemiológico en dos áreas de distinto nivel socio-económico en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Argentina |
| title_full |
Toxocariasis : Estudio epidemiológico en dos áreas de distinto nivel socio-económico en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Argentina |
| title_fullStr |
Toxocariasis : Estudio epidemiológico en dos áreas de distinto nivel socio-económico en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Argentina |
| title_full_unstemmed |
Toxocariasis : Estudio epidemiológico en dos áreas de distinto nivel socio-económico en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Argentina |
| title_sort |
Toxocariasis : Estudio epidemiológico en dos áreas de distinto nivel socio-económico en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Radman, Nilda Ester Fonrouge, Reinaldo Domingo Archelli, Susana Mónica Burgos, Lola Linzitto, Oscar Roberto |
| author |
Radman, Nilda Ester |
| author_facet |
Radman, Nilda Ester Fonrouge, Reinaldo Domingo Archelli, Susana Mónica Burgos, Lola Linzitto, Oscar Roberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Fonrouge, Reinaldo Domingo Archelli, Susana Mónica Burgos, Lola Linzitto, Oscar Roberto |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias toxocariasis Toxocara canis Nematodos seroprevalencia |
| topic |
Ciencias Veterinarias toxocariasis Toxocara canis Nematodos seroprevalencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Toxocariasis o granulomatosis parasitaria, es una parasitosis larval sistémica. El síndrome de larva migrans es adquirido accidentalmente por el hombre al ingerir formas infectantes de nematodes del género Toxocara spp. A partir de resultados anteriores del mismo grupo de trabajo, se diseñó un estudio para comparar dos áreas del Partido de La Plata con distinto nivel socio-económico. Un barrio periférico (Villa Elvira) con urbanización escasa y nivel socio-económico bajo y el casco urbano de la ciudad cuyo nivel socioeconómico consideramos mediano-alto. De ambas áreas se compararon tres variables: seropositividad en niños de hasta 12 años de edad, presencia de huevos en muestras de suelo y presencia de huevos en materia fecal de caninos. La comparación entre ambas zonas resultó significativa para humanos y no significativa para suelos y heces caninas. Las diferencias significativas observadas en la serología de los niños de Villa Elvira, (x² =11,5) nos informa que el riesgo (OR= 3,5) de adquirir toxocarosis está asociado al lugar de residencia y a las características del tejido suburbano del mismo. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| description |
Toxocariasis o granulomatosis parasitaria, es una parasitosis larval sistémica. El síndrome de larva migrans es adquirido accidentalmente por el hombre al ingerir formas infectantes de nematodes del género Toxocara spp. A partir de resultados anteriores del mismo grupo de trabajo, se diseñó un estudio para comparar dos áreas del Partido de La Plata con distinto nivel socio-económico. Un barrio periférico (Villa Elvira) con urbanización escasa y nivel socio-económico bajo y el casco urbano de la ciudad cuyo nivel socioeconómico consideramos mediano-alto. De ambas áreas se compararon tres variables: seropositividad en niños de hasta 12 años de edad, presencia de huevos en muestras de suelo y presencia de huevos en materia fecal de caninos. La comparación entre ambas zonas resultó significativa para humanos y no significativa para suelos y heces caninas. Las diferencias significativas observadas en la serología de los niños de Villa Elvira, (x² =11,5) nos informa que el riesgo (OR= 3,5) de adquirir toxocarosis está asociado al lugar de residencia y a las características del tejido suburbano del mismo. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57604 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57604 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://uccuyosl.edu.ar/veterinaria_cuyana/veterinaria_cuyana_5.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0900 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 51-54 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978493582770176 |
| score |
13.087074 |