El cambio climático y su impacto sobre toxocariasis del hombre y los animales
- Autores
- Archelli, Susana Mónica; Kozubsky, Leonora Eugenia; Gamboa, María Inés; Osen, Beatriz Amelia; Costas, María Elena; López, Marisa Ana; Butti, Marcos Javier; Radman, Nilda Ester
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La toxocariasis pertenece a un grupo de afecciones parasitarias vinculadas con las condiciones ambientales. El agente etiológico, Toxocara canis, es un nematode zoonótico que contamina los ambientes donde se desarrolla el hombre. Produce infecciones intestinales en caninos y en humanos, como síndrome de larva migrans visceral y ocular entre otros. El suelo es el reservorio natural donde los huevos de T. canis evolucionan a formas infectivas (larva 3).
Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
toxocariasis
seroprevalencia
suelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123243
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f8bbae4363d24dd08db9b6f06f185948 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123243 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El cambio climático y su impacto sobre toxocariasis del hombre y los animalesArchelli, Susana MónicaKozubsky, Leonora EugeniaGamboa, María InésOsen, Beatriz AmeliaCostas, María ElenaLópez, Marisa AnaButti, Marcos JavierRadman, Nilda EsterEcologíatoxocariasisseroprevalenciasueloLa toxocariasis pertenece a un grupo de afecciones parasitarias vinculadas con las condiciones ambientales. El agente etiológico, Toxocara canis, es un nematode zoonótico que contamina los ambientes donde se desarrolla el hombre. Produce infecciones intestinales en caninos y en humanos, como síndrome de larva migrans visceral y ocular entre otros. El suelo es el reservorio natural donde los huevos de T. canis evolucionan a formas infectivas (larva 3).Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018.Universidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf262-263http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123243spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123243Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:34.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cambio climático y su impacto sobre toxocariasis del hombre y los animales |
title |
El cambio climático y su impacto sobre toxocariasis del hombre y los animales |
spellingShingle |
El cambio climático y su impacto sobre toxocariasis del hombre y los animales Archelli, Susana Mónica Ecología toxocariasis seroprevalencia suelo |
title_short |
El cambio climático y su impacto sobre toxocariasis del hombre y los animales |
title_full |
El cambio climático y su impacto sobre toxocariasis del hombre y los animales |
title_fullStr |
El cambio climático y su impacto sobre toxocariasis del hombre y los animales |
title_full_unstemmed |
El cambio climático y su impacto sobre toxocariasis del hombre y los animales |
title_sort |
El cambio climático y su impacto sobre toxocariasis del hombre y los animales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Archelli, Susana Mónica Kozubsky, Leonora Eugenia Gamboa, María Inés Osen, Beatriz Amelia Costas, María Elena López, Marisa Ana Butti, Marcos Javier Radman, Nilda Ester |
author |
Archelli, Susana Mónica |
author_facet |
Archelli, Susana Mónica Kozubsky, Leonora Eugenia Gamboa, María Inés Osen, Beatriz Amelia Costas, María Elena López, Marisa Ana Butti, Marcos Javier Radman, Nilda Ester |
author_role |
author |
author2 |
Kozubsky, Leonora Eugenia Gamboa, María Inés Osen, Beatriz Amelia Costas, María Elena López, Marisa Ana Butti, Marcos Javier Radman, Nilda Ester |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología toxocariasis seroprevalencia suelo |
topic |
Ecología toxocariasis seroprevalencia suelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La toxocariasis pertenece a un grupo de afecciones parasitarias vinculadas con las condiciones ambientales. El agente etiológico, Toxocara canis, es un nematode zoonótico que contamina los ambientes donde se desarrolla el hombre. Produce infecciones intestinales en caninos y en humanos, como síndrome de larva migrans visceral y ocular entre otros. El suelo es el reservorio natural donde los huevos de T. canis evolucionan a formas infectivas (larva 3). Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La toxocariasis pertenece a un grupo de afecciones parasitarias vinculadas con las condiciones ambientales. El agente etiológico, Toxocara canis, es un nematode zoonótico que contamina los ambientes donde se desarrolla el hombre. Produce infecciones intestinales en caninos y en humanos, como síndrome de larva migrans visceral y ocular entre otros. El suelo es el reservorio natural donde los huevos de T. canis evolucionan a formas infectivas (larva 3). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123243 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123243 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 262-263 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616175009398784 |
score |
13.070432 |