Geología forense: técnicas aplicadas en muestras sedimentológicas, en la provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Povilauskas, Leticia Karina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio del suelo con técnicas aplicadas a las muestras de sedimentos por parte del aporte multidisciplinar de geología, edafología, la química forense y la criminalística, puede revelar información vital para el desarrollo y esclarecimiento de escenas delictivas dentro de procesos jurídicos. La Sección Ciencias Naturales de la División Química Legal de La Plata, generó una metodología pericial adecuada para fomentar su participación de los profesionales de estas áreas con el fin de multiplicar esfuerzos en el aporte del esclarecimiento de diferentes hechos. La Geología Forense es una disciplina dentro de las Ciencias de la Tierra que, a través de la recolección y análisis de suelos, minerales, agua, etc., puede aportar valiosas pruebas para la resolución de problemas planteados por la justicia. Los objetivos de esta contribución son documentar las actividades de geología forense realizadas en la Sección Ciencias Naturales de la División Química Legal de La Plata, poner al alcance de geólogos algunas metodologías periciales adecuadas para fomentar su participación con el fin de multiplicar esfuerzos en el aporte del esclarecimiento de diferentes hechos desde la geología.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Investigación forense
Geología forense
Criminología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154342

id SEDICI_a331e1543d39ddf3aef8c73bed4dcb91
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154342
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Geología forense: técnicas aplicadas en muestras sedimentológicas, en la provincia de Buenos Aires, ArgentinaPovilauskas, Leticia KarinaCiencias NaturalesInvestigación forenseGeología forenseCriminologíaEl estudio del suelo con técnicas aplicadas a las muestras de sedimentos por parte del aporte multidisciplinar de geología, edafología, la química forense y la criminalística, puede revelar información vital para el desarrollo y esclarecimiento de escenas delictivas dentro de procesos jurídicos. La Sección Ciencias Naturales de la División Química Legal de La Plata, generó una metodología pericial adecuada para fomentar su participación de los profesionales de estas áreas con el fin de multiplicar esfuerzos en el aporte del esclarecimiento de diferentes hechos. La Geología Forense es una disciplina dentro de las Ciencias de la Tierra que, a través de la recolección y análisis de suelos, minerales, agua, etc., puede aportar valiosas pruebas para la resolución de problemas planteados por la justicia. Los objetivos de esta contribución son documentar las actividades de geología forense realizadas en la Sección Ciencias Naturales de la División Química Legal de La Plata, poner al alcance de geólogos algunas metodologías periciales adecuadas para fomentar su participación con el fin de multiplicar esfuerzos en el aporte del esclarecimiento de diferentes hechos desde la geología.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf18-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154342spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-604Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154342Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:58.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Geología forense: técnicas aplicadas en muestras sedimentológicas, en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title Geología forense: técnicas aplicadas en muestras sedimentológicas, en la provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Geología forense: técnicas aplicadas en muestras sedimentológicas, en la provincia de Buenos Aires, Argentina
Povilauskas, Leticia Karina
Ciencias Naturales
Investigación forense
Geología forense
Criminología
title_short Geología forense: técnicas aplicadas en muestras sedimentológicas, en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Geología forense: técnicas aplicadas en muestras sedimentológicas, en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Geología forense: técnicas aplicadas en muestras sedimentológicas, en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Geología forense: técnicas aplicadas en muestras sedimentológicas, en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Geología forense: técnicas aplicadas en muestras sedimentológicas, en la provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Povilauskas, Leticia Karina
author Povilauskas, Leticia Karina
author_facet Povilauskas, Leticia Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Investigación forense
Geología forense
Criminología
topic Ciencias Naturales
Investigación forense
Geología forense
Criminología
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio del suelo con técnicas aplicadas a las muestras de sedimentos por parte del aporte multidisciplinar de geología, edafología, la química forense y la criminalística, puede revelar información vital para el desarrollo y esclarecimiento de escenas delictivas dentro de procesos jurídicos. La Sección Ciencias Naturales de la División Química Legal de La Plata, generó una metodología pericial adecuada para fomentar su participación de los profesionales de estas áreas con el fin de multiplicar esfuerzos en el aporte del esclarecimiento de diferentes hechos. La Geología Forense es una disciplina dentro de las Ciencias de la Tierra que, a través de la recolección y análisis de suelos, minerales, agua, etc., puede aportar valiosas pruebas para la resolución de problemas planteados por la justicia. Los objetivos de esta contribución son documentar las actividades de geología forense realizadas en la Sección Ciencias Naturales de la División Química Legal de La Plata, poner al alcance de geólogos algunas metodologías periciales adecuadas para fomentar su participación con el fin de multiplicar esfuerzos en el aporte del esclarecimiento de diferentes hechos desde la geología.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El estudio del suelo con técnicas aplicadas a las muestras de sedimentos por parte del aporte multidisciplinar de geología, edafología, la química forense y la criminalística, puede revelar información vital para el desarrollo y esclarecimiento de escenas delictivas dentro de procesos jurídicos. La Sección Ciencias Naturales de la División Química Legal de La Plata, generó una metodología pericial adecuada para fomentar su participación de los profesionales de estas áreas con el fin de multiplicar esfuerzos en el aporte del esclarecimiento de diferentes hechos. La Geología Forense es una disciplina dentro de las Ciencias de la Tierra que, a través de la recolección y análisis de suelos, minerales, agua, etc., puede aportar valiosas pruebas para la resolución de problemas planteados por la justicia. Los objetivos de esta contribución son documentar las actividades de geología forense realizadas en la Sección Ciencias Naturales de la División Química Legal de La Plata, poner al alcance de geólogos algunas metodologías periciales adecuadas para fomentar su participación con el fin de multiplicar esfuerzos en el aporte del esclarecimiento de diferentes hechos desde la geología.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154342
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-604X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
18-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260624016408576
score 13.13397