Análisis palinológico como evidencia forense en el río Paraná, provincia de Santa Fe, Argentina
- Autores
- Povilauskas, Leticia Karina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se dan a conocer los resultados obtenidos a partir del análisis de esporomorfos recuperados de muestras térreas obtenidas de una pala y la escena del crimen de un caso de lesiones graves en la Provincia de Santa Fé, Argentina. Este caso estudiado ha sido localizado en el Islote Sanabria, a la altura del Kilómetro 380 de la Ruta Nacional 168, en la Provincia de Santa Fé, y se realizó un estudio comparativo de la palinoflora del lugar, con las muestras térreas de una pala y las muestras obtenidas de una lancha, pertenecientes al sospechoso. Como resultado de este análisis, se obtuvo una asociación palinológica dominada principalmente por esporas de Azolla filiculoides, Doryopteris concolor, Nephrolepis cordifolia, Equisetum giganteum, Adiantum sp., Polystichum sp., Blechnum sp., Asplenium ulbrichtii, Selaginella selowii y, granos de polen pertenecientes a la familia Plumbaginaceae y Podocarpáceas en forma subordinada. En esta investigación se priorizó la recolección de muestras palinológicas (muestras térreas y de agua) en la escena del crimen y de las evidencias a periciar, asegurando la no contaminación de las muestras, y su posterior análisis en el laboratorio.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Investigación forense
Palinología forense
Criminología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154336
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_977d22aa7feea80da9f336a15236ad45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154336 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis palinológico como evidencia forense en el río Paraná, provincia de Santa Fe, ArgentinaPovilauskas, Leticia KarinaCiencias NaturalesInvestigación forensePalinología forenseCriminologíaSe dan a conocer los resultados obtenidos a partir del análisis de esporomorfos recuperados de muestras térreas obtenidas de una pala y la escena del crimen de un caso de lesiones graves en la Provincia de Santa Fé, Argentina. Este caso estudiado ha sido localizado en el Islote Sanabria, a la altura del Kilómetro 380 de la Ruta Nacional 168, en la Provincia de Santa Fé, y se realizó un estudio comparativo de la palinoflora del lugar, con las muestras térreas de una pala y las muestras obtenidas de una lancha, pertenecientes al sospechoso. Como resultado de este análisis, se obtuvo una asociación palinológica dominada principalmente por esporas de Azolla filiculoides, Doryopteris concolor, Nephrolepis cordifolia, Equisetum giganteum, Adiantum sp., Polystichum sp., Blechnum sp., Asplenium ulbrichtii, Selaginella selowii y, granos de polen pertenecientes a la familia Plumbaginaceae y Podocarpáceas en forma subordinada. En esta investigación se priorizó la recolección de muestras palinológicas (muestras térreas y de agua) en la escena del crimen y de las evidencias a periciar, asegurando la no contaminación de las muestras, y su posterior análisis en el laboratorio.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf6-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154336spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-9307info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154336Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:58.124SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis palinológico como evidencia forense en el río Paraná, provincia de Santa Fe, Argentina |
title |
Análisis palinológico como evidencia forense en el río Paraná, provincia de Santa Fe, Argentina |
spellingShingle |
Análisis palinológico como evidencia forense en el río Paraná, provincia de Santa Fe, Argentina Povilauskas, Leticia Karina Ciencias Naturales Investigación forense Palinología forense Criminología |
title_short |
Análisis palinológico como evidencia forense en el río Paraná, provincia de Santa Fe, Argentina |
title_full |
Análisis palinológico como evidencia forense en el río Paraná, provincia de Santa Fe, Argentina |
title_fullStr |
Análisis palinológico como evidencia forense en el río Paraná, provincia de Santa Fe, Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis palinológico como evidencia forense en el río Paraná, provincia de Santa Fe, Argentina |
title_sort |
Análisis palinológico como evidencia forense en el río Paraná, provincia de Santa Fe, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Povilauskas, Leticia Karina |
author |
Povilauskas, Leticia Karina |
author_facet |
Povilauskas, Leticia Karina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Investigación forense Palinología forense Criminología |
topic |
Ciencias Naturales Investigación forense Palinología forense Criminología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se dan a conocer los resultados obtenidos a partir del análisis de esporomorfos recuperados de muestras térreas obtenidas de una pala y la escena del crimen de un caso de lesiones graves en la Provincia de Santa Fé, Argentina. Este caso estudiado ha sido localizado en el Islote Sanabria, a la altura del Kilómetro 380 de la Ruta Nacional 168, en la Provincia de Santa Fé, y se realizó un estudio comparativo de la palinoflora del lugar, con las muestras térreas de una pala y las muestras obtenidas de una lancha, pertenecientes al sospechoso. Como resultado de este análisis, se obtuvo una asociación palinológica dominada principalmente por esporas de Azolla filiculoides, Doryopteris concolor, Nephrolepis cordifolia, Equisetum giganteum, Adiantum sp., Polystichum sp., Blechnum sp., Asplenium ulbrichtii, Selaginella selowii y, granos de polen pertenecientes a la familia Plumbaginaceae y Podocarpáceas en forma subordinada. En esta investigación se priorizó la recolección de muestras palinológicas (muestras térreas y de agua) en la escena del crimen y de las evidencias a periciar, asegurando la no contaminación de las muestras, y su posterior análisis en el laboratorio. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Se dan a conocer los resultados obtenidos a partir del análisis de esporomorfos recuperados de muestras térreas obtenidas de una pala y la escena del crimen de un caso de lesiones graves en la Provincia de Santa Fé, Argentina. Este caso estudiado ha sido localizado en el Islote Sanabria, a la altura del Kilómetro 380 de la Ruta Nacional 168, en la Provincia de Santa Fé, y se realizó un estudio comparativo de la palinoflora del lugar, con las muestras térreas de una pala y las muestras obtenidas de una lancha, pertenecientes al sospechoso. Como resultado de este análisis, se obtuvo una asociación palinológica dominada principalmente por esporas de Azolla filiculoides, Doryopteris concolor, Nephrolepis cordifolia, Equisetum giganteum, Adiantum sp., Polystichum sp., Blechnum sp., Asplenium ulbrichtii, Selaginella selowii y, granos de polen pertenecientes a la familia Plumbaginaceae y Podocarpáceas en forma subordinada. En esta investigación se priorizó la recolección de muestras palinológicas (muestras térreas y de agua) en la escena del crimen y de las evidencias a periciar, asegurando la no contaminación de las muestras, y su posterior análisis en el laboratorio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154336 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154336 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-9307 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 6-13 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260624004874240 |
score |
13.13397 |