Tafonomía Forense
- Autores
- Zanetti, Noelia Inés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tafonomía es una parte de la paleontología que estudia la descomposición, preservación, dispersión, erosión, entierro o exposición de organismos muertos. Posteriormente se incorporaron otras disciplinas como antropología forense denominándose tafonomía forense. Ésta generalmente se la relaciona con procesos de tiempo corto que ocurren luego de la muerte y durante la descomposición. Es decir que la tafonomía forense examina como las variables bióticas y abióticas (condiciones climáticas, estado del cadáver, proliferación de algas, vegetación, acción de animales, etc.) pueden alterar cadáveres o restos de animales o humanos, y por lo tanto cambiar la evidencia en investigaciones legales. Este capítulo abordará la tafonomía forense considerando una de las variables, los animales carroñeros, y particularmente los artefactos que producen.
Fil: Zanetti, Noelia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina - Materia
-
TAFONOMÍA FORENSE
ENTOMOLOGÍA FORENSE
CARROÑEROS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112849
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f11a283879e155470d7a30712957feeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112849 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tafonomía ForenseZanetti, Noelia InésTAFONOMÍA FORENSEENTOMOLOGÍA FORENSECARROÑEROShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La tafonomía es una parte de la paleontología que estudia la descomposición, preservación, dispersión, erosión, entierro o exposición de organismos muertos. Posteriormente se incorporaron otras disciplinas como antropología forense denominándose tafonomía forense. Ésta generalmente se la relaciona con procesos de tiempo corto que ocurren luego de la muerte y durante la descomposición. Es decir que la tafonomía forense examina como las variables bióticas y abióticas (condiciones climáticas, estado del cadáver, proliferación de algas, vegetación, acción de animales, etc.) pueden alterar cadáveres o restos de animales o humanos, y por lo tanto cambiar la evidencia en investigaciones legales. Este capítulo abordará la tafonomía forense considerando una de las variables, los animales carroñeros, y particularmente los artefactos que producen.Fil: Zanetti, Noelia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFundación Miguel LilloAyón, Maria Rosana2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112849Zanetti, Noelia Inés; Tafonomía Forense; Fundación Miguel Lillo; 2019; 129-159978-950-668-037-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lillo.org.ar/publicaciones/opera-lilloana/v54info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112849instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:30.589CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tafonomía Forense |
title |
Tafonomía Forense |
spellingShingle |
Tafonomía Forense Zanetti, Noelia Inés TAFONOMÍA FORENSE ENTOMOLOGÍA FORENSE CARROÑEROS |
title_short |
Tafonomía Forense |
title_full |
Tafonomía Forense |
title_fullStr |
Tafonomía Forense |
title_full_unstemmed |
Tafonomía Forense |
title_sort |
Tafonomía Forense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanetti, Noelia Inés |
author |
Zanetti, Noelia Inés |
author_facet |
Zanetti, Noelia Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ayón, Maria Rosana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TAFONOMÍA FORENSE ENTOMOLOGÍA FORENSE CARROÑEROS |
topic |
TAFONOMÍA FORENSE ENTOMOLOGÍA FORENSE CARROÑEROS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tafonomía es una parte de la paleontología que estudia la descomposición, preservación, dispersión, erosión, entierro o exposición de organismos muertos. Posteriormente se incorporaron otras disciplinas como antropología forense denominándose tafonomía forense. Ésta generalmente se la relaciona con procesos de tiempo corto que ocurren luego de la muerte y durante la descomposición. Es decir que la tafonomía forense examina como las variables bióticas y abióticas (condiciones climáticas, estado del cadáver, proliferación de algas, vegetación, acción de animales, etc.) pueden alterar cadáveres o restos de animales o humanos, y por lo tanto cambiar la evidencia en investigaciones legales. Este capítulo abordará la tafonomía forense considerando una de las variables, los animales carroñeros, y particularmente los artefactos que producen. Fil: Zanetti, Noelia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina |
description |
La tafonomía es una parte de la paleontología que estudia la descomposición, preservación, dispersión, erosión, entierro o exposición de organismos muertos. Posteriormente se incorporaron otras disciplinas como antropología forense denominándose tafonomía forense. Ésta generalmente se la relaciona con procesos de tiempo corto que ocurren luego de la muerte y durante la descomposición. Es decir que la tafonomía forense examina como las variables bióticas y abióticas (condiciones climáticas, estado del cadáver, proliferación de algas, vegetación, acción de animales, etc.) pueden alterar cadáveres o restos de animales o humanos, y por lo tanto cambiar la evidencia en investigaciones legales. Este capítulo abordará la tafonomía forense considerando una de las variables, los animales carroñeros, y particularmente los artefactos que producen. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112849 Zanetti, Noelia Inés; Tafonomía Forense; Fundación Miguel Lillo; 2019; 129-159 978-950-668-037-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112849 |
identifier_str_mv |
Zanetti, Noelia Inés; Tafonomía Forense; Fundación Miguel Lillo; 2019; 129-159 978-950-668-037-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lillo.org.ar/publicaciones/opera-lilloana/v54 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082926633025536 |
score |
13.22299 |