Aterrizaje automático para un vehículo aéreo autonómo
- Autores
- Zumarraga, Augusto; Knoblauch, Marcos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existen diferentes clases de vehículos aéreos no tripulados (VANT), tanto desde el punto de vista de su configuración como de las capacidades funcionales de su sistema de control de vuelo. Más allá de estas cuestiones, el aterrizaje presenta dificultades y desafíos específicos, y se realiza en muchos casos por comando remoto. Aquí se presenta un desarrollo realizado para automatizar la ejecución de un circuito de aproximación y aterrizaje, incluso bajo condiciones meteorológicas adversas. Se hace foco en la tensión que se presenta entre requerimientos y limitaciones que presenta el problema. Se plantea un esquema en cascada entre un control de trayectoria y un control de actitud para la aproximación, y un sub-sistema específico para ejecutar la maniobra de rotación (flare) en la etapa final del aterrizaje y detención en pista. Se sintetizan los controladores con técnicas de control lineal utilizando un enfoque SISO (Single Input- Single Output) desacoplado para el control de trayectoria y velocidad, y un enfoque multivariable para los controles de actitud longitudinal y latero-direccional, y para control en el plano horizontal y vertical durante el flare. Se evalúa la robustez del diseño dentro de las condiciones de vuelo en diferentes fases y condiciones del aterrizaje con modelos linealizados; y se evalúa mediante una simulación no lineal el desempeño del sistema bajo condiciones atmosféricas desfavorables. Mientras que el diseño cumple los objetivos, se analizan algunos aspectos que podrían mejorarse y se plantean algunas líneas de trabajo para lograrlo.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
transporte aéreo
aterrizaje automático, flare, control de actitud, trayectoria, VANT
control aéreo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61085
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a2c9c00225afc5c80467136ba5b0654e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61085 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aterrizaje automático para un vehículo aéreo autonómoZumarraga, AugustoKnoblauch, MarcosIngenieríaIngeniería Aeronáuticatransporte aéreoaterrizaje automático, flare, control de actitud, trayectoria, VANTcontrol aéreoExisten diferentes clases de vehículos aéreos no tripulados (VANT), tanto desde el punto de vista de su configuración como de las capacidades funcionales de su sistema de control de vuelo. Más allá de estas cuestiones, el aterrizaje presenta dificultades y desafíos específicos, y se realiza en muchos casos por comando remoto. Aquí se presenta un desarrollo realizado para automatizar la ejecución de un circuito de aproximación y aterrizaje, incluso bajo condiciones meteorológicas adversas. Se hace foco en la tensión que se presenta entre requerimientos y limitaciones que presenta el problema. Se plantea un esquema en cascada entre un control de trayectoria y un control de actitud para la aproximación, y un sub-sistema específico para ejecutar la maniobra de rotación (flare) en la etapa final del aterrizaje y detención en pista. Se sintetizan los controladores con técnicas de control lineal utilizando un enfoque SISO (Single Input- Single Output) desacoplado para el control de trayectoria y velocidad, y un enfoque multivariable para los controles de actitud longitudinal y latero-direccional, y para control en el plano horizontal y vertical durante el flare. Se evalúa la robustez del diseño dentro de las condiciones de vuelo en diferentes fases y condiciones del aterrizaje con modelos linealizados; y se evalúa mediante una simulación no lineal el desempeño del sistema bajo condiciones atmosféricas desfavorables. Mientras que el diseño cumple los objetivos, se analizan algunos aspectos que podrían mejorarse y se plantean algunas líneas de trabajo para lograrlo.Facultad de Ingeniería2016-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61085spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61085Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:05.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aterrizaje automático para un vehículo aéreo autonómo |
title |
Aterrizaje automático para un vehículo aéreo autonómo |
spellingShingle |
Aterrizaje automático para un vehículo aéreo autonómo Zumarraga, Augusto Ingeniería Ingeniería Aeronáutica transporte aéreo aterrizaje automático, flare, control de actitud, trayectoria, VANT control aéreo |
title_short |
Aterrizaje automático para un vehículo aéreo autonómo |
title_full |
Aterrizaje automático para un vehículo aéreo autonómo |
title_fullStr |
Aterrizaje automático para un vehículo aéreo autonómo |
title_full_unstemmed |
Aterrizaje automático para un vehículo aéreo autonómo |
title_sort |
Aterrizaje automático para un vehículo aéreo autonómo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zumarraga, Augusto Knoblauch, Marcos |
author |
Zumarraga, Augusto |
author_facet |
Zumarraga, Augusto Knoblauch, Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Knoblauch, Marcos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica transporte aéreo aterrizaje automático, flare, control de actitud, trayectoria, VANT control aéreo |
topic |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica transporte aéreo aterrizaje automático, flare, control de actitud, trayectoria, VANT control aéreo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existen diferentes clases de vehículos aéreos no tripulados (VANT), tanto desde el punto de vista de su configuración como de las capacidades funcionales de su sistema de control de vuelo. Más allá de estas cuestiones, el aterrizaje presenta dificultades y desafíos específicos, y se realiza en muchos casos por comando remoto. Aquí se presenta un desarrollo realizado para automatizar la ejecución de un circuito de aproximación y aterrizaje, incluso bajo condiciones meteorológicas adversas. Se hace foco en la tensión que se presenta entre requerimientos y limitaciones que presenta el problema. Se plantea un esquema en cascada entre un control de trayectoria y un control de actitud para la aproximación, y un sub-sistema específico para ejecutar la maniobra de rotación (flare) en la etapa final del aterrizaje y detención en pista. Se sintetizan los controladores con técnicas de control lineal utilizando un enfoque SISO (Single Input- Single Output) desacoplado para el control de trayectoria y velocidad, y un enfoque multivariable para los controles de actitud longitudinal y latero-direccional, y para control en el plano horizontal y vertical durante el flare. Se evalúa la robustez del diseño dentro de las condiciones de vuelo en diferentes fases y condiciones del aterrizaje con modelos linealizados; y se evalúa mediante una simulación no lineal el desempeño del sistema bajo condiciones atmosféricas desfavorables. Mientras que el diseño cumple los objetivos, se analizan algunos aspectos que podrían mejorarse y se plantean algunas líneas de trabajo para lograrlo. Facultad de Ingeniería |
description |
Existen diferentes clases de vehículos aéreos no tripulados (VANT), tanto desde el punto de vista de su configuración como de las capacidades funcionales de su sistema de control de vuelo. Más allá de estas cuestiones, el aterrizaje presenta dificultades y desafíos específicos, y se realiza en muchos casos por comando remoto. Aquí se presenta un desarrollo realizado para automatizar la ejecución de un circuito de aproximación y aterrizaje, incluso bajo condiciones meteorológicas adversas. Se hace foco en la tensión que se presenta entre requerimientos y limitaciones que presenta el problema. Se plantea un esquema en cascada entre un control de trayectoria y un control de actitud para la aproximación, y un sub-sistema específico para ejecutar la maniobra de rotación (flare) en la etapa final del aterrizaje y detención en pista. Se sintetizan los controladores con técnicas de control lineal utilizando un enfoque SISO (Single Input- Single Output) desacoplado para el control de trayectoria y velocidad, y un enfoque multivariable para los controles de actitud longitudinal y latero-direccional, y para control en el plano horizontal y vertical durante el flare. Se evalúa la robustez del diseño dentro de las condiciones de vuelo en diferentes fases y condiciones del aterrizaje con modelos linealizados; y se evalúa mediante una simulación no lineal el desempeño del sistema bajo condiciones atmosféricas desfavorables. Mientras que el diseño cumple los objetivos, se analizan algunos aspectos que podrían mejorarse y se plantean algunas líneas de trabajo para lograrlo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61085 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064050248613888 |
score |
13.22299 |