Tráfico aéreo en la República Argentina post pandemia covid-19

Autores
Pesarini, Alejandro José; Di Bernardi, Carlos Alejandro; Pitrelli, Sergio Fabián; Faut, Rogelio
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los distintos criterios de confinamiento y asilamiento utilizados durante la pandemia de COVID-19, combinados con las estrategias para reducir las interacciones sociales (distanciamiento social, restricción de horarios de circulación, suspensión del transporte y el cierre de fronteras) tuvieron un efecto significativo en las actividades sociales, culturales y económicas en el mundo, la aviación no escapó a esto, afectándola significativamente a nivel mundial, regional, nacional y local. Muchos trabajos se han realizado para determinar el impacto de la pandemia en el sector aéreo, evaluando en algunos casos el comportamiento del tráfico de pasajeros y de la carga, y en otros los siguientes aspectos: cantidad de quiebras y/o convocatorias de compañías aéreas, disminución en la fabricación de aviones para servicios comerciales, despido de personal aeronáutico del sector, cancelación de eventos aéreos de aviación. En el presente se compara la recuperación del transporte aéreo comercial en el año 2023 a nivel mundial –internacional y doméstico- y la acontecida en la República Argentina, concluyendo respecto de las tasas observadas. En segundo lugar, compráramos las proyecciones de crecimientos del tráfico a nivel mundial con las tasas obtenidas para el tráfico de la República Argentina. Por último, incorporamos un análisis preliminar de amenazas y oportunidades, que incluye como factor la modificación al código aeronáutico Ley 17285 de diciembre de 2023 y la puesta en vigencia de nuevas regulaciones.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Transporte aéreo
Tráfico aéreo
post pandemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185770

id SEDICI_7d2c1c324d1591e09ece579989fb9b7d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185770
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tráfico aéreo en la República Argentina post pandemia covid-19Pesarini, Alejandro JoséDi Bernardi, Carlos AlejandroPitrelli, Sergio FabiánFaut, RogelioIngenieríaTransporte aéreoTráfico aéreopost pandemiaLos distintos criterios de confinamiento y asilamiento utilizados durante la pandemia de COVID-19, combinados con las estrategias para reducir las interacciones sociales (distanciamiento social, restricción de horarios de circulación, suspensión del transporte y el cierre de fronteras) tuvieron un efecto significativo en las actividades sociales, culturales y económicas en el mundo, la aviación no escapó a esto, afectándola significativamente a nivel mundial, regional, nacional y local. Muchos trabajos se han realizado para determinar el impacto de la pandemia en el sector aéreo, evaluando en algunos casos el comportamiento del tráfico de pasajeros y de la carga, y en otros los siguientes aspectos: cantidad de quiebras y/o convocatorias de compañías aéreas, disminución en la fabricación de aviones para servicios comerciales, despido de personal aeronáutico del sector, cancelación de eventos aéreos de aviación. En el presente se compara la recuperación del transporte aéreo comercial en el año 2023 a nivel mundial –internacional y doméstico- y la acontecida en la República Argentina, concluyendo respecto de las tasas observadas. En segundo lugar, compráramos las proyecciones de crecimientos del tráfico a nivel mundial con las tasas obtenidas para el tráfico de la República Argentina. Por último, incorporamos un análisis preliminar de amenazas y oportunidades, que incluye como factor la modificación al código aeronáutico Ley 17285 de diciembre de 2023 y la puesta en vigencia de nuevas regulaciones.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf509-514http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185770spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185770Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:42.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tráfico aéreo en la República Argentina post pandemia covid-19
title Tráfico aéreo en la República Argentina post pandemia covid-19
spellingShingle Tráfico aéreo en la República Argentina post pandemia covid-19
Pesarini, Alejandro José
Ingeniería
Transporte aéreo
Tráfico aéreo
post pandemia
title_short Tráfico aéreo en la República Argentina post pandemia covid-19
title_full Tráfico aéreo en la República Argentina post pandemia covid-19
title_fullStr Tráfico aéreo en la República Argentina post pandemia covid-19
title_full_unstemmed Tráfico aéreo en la República Argentina post pandemia covid-19
title_sort Tráfico aéreo en la República Argentina post pandemia covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Pesarini, Alejandro José
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Pitrelli, Sergio Fabián
Faut, Rogelio
author Pesarini, Alejandro José
author_facet Pesarini, Alejandro José
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Pitrelli, Sergio Fabián
Faut, Rogelio
author_role author
author2 Di Bernardi, Carlos Alejandro
Pitrelli, Sergio Fabián
Faut, Rogelio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Transporte aéreo
Tráfico aéreo
post pandemia
topic Ingeniería
Transporte aéreo
Tráfico aéreo
post pandemia
dc.description.none.fl_txt_mv Los distintos criterios de confinamiento y asilamiento utilizados durante la pandemia de COVID-19, combinados con las estrategias para reducir las interacciones sociales (distanciamiento social, restricción de horarios de circulación, suspensión del transporte y el cierre de fronteras) tuvieron un efecto significativo en las actividades sociales, culturales y económicas en el mundo, la aviación no escapó a esto, afectándola significativamente a nivel mundial, regional, nacional y local. Muchos trabajos se han realizado para determinar el impacto de la pandemia en el sector aéreo, evaluando en algunos casos el comportamiento del tráfico de pasajeros y de la carga, y en otros los siguientes aspectos: cantidad de quiebras y/o convocatorias de compañías aéreas, disminución en la fabricación de aviones para servicios comerciales, despido de personal aeronáutico del sector, cancelación de eventos aéreos de aviación. En el presente se compara la recuperación del transporte aéreo comercial en el año 2023 a nivel mundial –internacional y doméstico- y la acontecida en la República Argentina, concluyendo respecto de las tasas observadas. En segundo lugar, compráramos las proyecciones de crecimientos del tráfico a nivel mundial con las tasas obtenidas para el tráfico de la República Argentina. Por último, incorporamos un análisis preliminar de amenazas y oportunidades, que incluye como factor la modificación al código aeronáutico Ley 17285 de diciembre de 2023 y la puesta en vigencia de nuevas regulaciones.
Facultad de Ingeniería
description Los distintos criterios de confinamiento y asilamiento utilizados durante la pandemia de COVID-19, combinados con las estrategias para reducir las interacciones sociales (distanciamiento social, restricción de horarios de circulación, suspensión del transporte y el cierre de fronteras) tuvieron un efecto significativo en las actividades sociales, culturales y económicas en el mundo, la aviación no escapó a esto, afectándola significativamente a nivel mundial, regional, nacional y local. Muchos trabajos se han realizado para determinar el impacto de la pandemia en el sector aéreo, evaluando en algunos casos el comportamiento del tráfico de pasajeros y de la carga, y en otros los siguientes aspectos: cantidad de quiebras y/o convocatorias de compañías aéreas, disminución en la fabricación de aviones para servicios comerciales, despido de personal aeronáutico del sector, cancelación de eventos aéreos de aviación. En el presente se compara la recuperación del transporte aéreo comercial en el año 2023 a nivel mundial –internacional y doméstico- y la acontecida en la República Argentina, concluyendo respecto de las tasas observadas. En segundo lugar, compráramos las proyecciones de crecimientos del tráfico a nivel mundial con las tasas obtenidas para el tráfico de la República Argentina. Por último, incorporamos un análisis preliminar de amenazas y oportunidades, que incluye como factor la modificación al código aeronáutico Ley 17285 de diciembre de 2023 y la puesta en vigencia de nuevas regulaciones.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185770
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
509-514
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064433109925888
score 12.891075