La enseñanza gramatical : Bases para la reforma de los planes y programas de estudio
- Autores
- Selva, Juan B.
- Año de publicación
- 1930
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En materia de enseñanza, y más tratándose de Gramática, conviene innovar por evolución y no revolucionariamente. Pretender una reforma radical, y muy de golpe, es exponerse a lamentables vaivenes y traspiés. Si hay una asignatura que anda desorbitada es la Gramática; tanto por deficiencia de los planes y programas, como de los textos y de los encargados de enseñarla. Cuando hay que dar una cátedra a un candidato que no sabe nada, lo más probable es que resulte profesor de castellano. ¡Y es tan esencial el dominio de la materia!... Bien lo dió a entender Américo Castro en la serie de conferencias que, por encargo del Ministerio de Instrucción Publica, desarrolló ante el profesorado de la Capital Federal. Trataré de contemplar el vasto y complicado problema que ofrece esta enseñanza mirándolo desde la escuela primaria hasta la superior o universitaria en cuanto se me alcance. Cuento, ante todo, que debe existir cierta unidad en estos estudios. No hay razón alguna para que la Gramática que enseñamos en la escuela primaria disienta con la que ha de tratarse en la secundaria o normal y en la superior. Debemos conciliar, en cuanto sea posible, todos los estudios que abarca la ciencia del lenguaje, llámese simplemente Gramática elemental, Gramática comparada o histórica, Filología o Lingüística.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Gramática
Educación
Enseñanza gramatical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14758
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a1ff6a97173c91e294ade503883b7bce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14758 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza gramatical : Bases para la reforma de los planes y programas de estudioSelva, Juan B.HumanidadesGramáticaEducaciónEnseñanza gramaticalEn materia de enseñanza, y más tratándose de Gramática, conviene innovar por evolución y no revolucionariamente. Pretender una reforma radical, y muy de golpe, es exponerse a lamentables vaivenes y traspiés. Si hay una asignatura que anda desorbitada es la Gramática; tanto por deficiencia de los planes y programas, como de los textos y de los encargados de enseñarla. Cuando hay que dar una cátedra a un candidato que no sabe nada, lo más probable es que resulte profesor de castellano. ¡Y es tan esencial el dominio de la materia!... Bien lo dió a entender Américo Castro en la serie de conferencias que, por encargo del Ministerio de Instrucción Publica, desarrolló ante el profesorado de la Capital Federal. Trataré de contemplar el vasto y complicado problema que ofrece esta enseñanza mirándolo desde la escuela primaria hasta la superior o universitaria en cuanto se me alcance. Cuento, ante todo, que debe existir cierta unidad en estos estudios. No hay razón alguna para que la Gramática que enseñamos en la escuela primaria disienta con la que ha de tratarse en la secundaria o normal y en la superior. Debemos conciliar, en cuanto sea posible, todos los estudios que abarca la ciencia del lenguaje, llámese simplemente Gramática elemental, Gramática comparada o histórica, Filología o Lingüística.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1930info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf183-208http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14758<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:25:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14758Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:19.28SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza gramatical : Bases para la reforma de los planes y programas de estudio |
title |
La enseñanza gramatical : Bases para la reforma de los planes y programas de estudio |
spellingShingle |
La enseñanza gramatical : Bases para la reforma de los planes y programas de estudio Selva, Juan B. Humanidades Gramática Educación Enseñanza gramatical |
title_short |
La enseñanza gramatical : Bases para la reforma de los planes y programas de estudio |
title_full |
La enseñanza gramatical : Bases para la reforma de los planes y programas de estudio |
title_fullStr |
La enseñanza gramatical : Bases para la reforma de los planes y programas de estudio |
title_full_unstemmed |
La enseñanza gramatical : Bases para la reforma de los planes y programas de estudio |
title_sort |
La enseñanza gramatical : Bases para la reforma de los planes y programas de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Selva, Juan B. |
author |
Selva, Juan B. |
author_facet |
Selva, Juan B. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Gramática Educación Enseñanza gramatical |
topic |
Humanidades Gramática Educación Enseñanza gramatical |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En materia de enseñanza, y más tratándose de Gramática, conviene innovar por evolución y no revolucionariamente. Pretender una reforma radical, y muy de golpe, es exponerse a lamentables vaivenes y traspiés. Si hay una asignatura que anda desorbitada es la Gramática; tanto por deficiencia de los planes y programas, como de los textos y de los encargados de enseñarla. Cuando hay que dar una cátedra a un candidato que no sabe nada, lo más probable es que resulte profesor de castellano. ¡Y es tan esencial el dominio de la materia!... Bien lo dió a entender Américo Castro en la serie de conferencias que, por encargo del Ministerio de Instrucción Publica, desarrolló ante el profesorado de la Capital Federal. Trataré de contemplar el vasto y complicado problema que ofrece esta enseñanza mirándolo desde la escuela primaria hasta la superior o universitaria en cuanto se me alcance. Cuento, ante todo, que debe existir cierta unidad en estos estudios. No hay razón alguna para que la Gramática que enseñamos en la escuela primaria disienta con la que ha de tratarse en la secundaria o normal y en la superior. Debemos conciliar, en cuanto sea posible, todos los estudios que abarca la ciencia del lenguaje, llámese simplemente Gramática elemental, Gramática comparada o histórica, Filología o Lingüística. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En materia de enseñanza, y más tratándose de Gramática, conviene innovar por evolución y no revolucionariamente. Pretender una reforma radical, y muy de golpe, es exponerse a lamentables vaivenes y traspiés. Si hay una asignatura que anda desorbitada es la Gramática; tanto por deficiencia de los planes y programas, como de los textos y de los encargados de enseñarla. Cuando hay que dar una cátedra a un candidato que no sabe nada, lo más probable es que resulte profesor de castellano. ¡Y es tan esencial el dominio de la materia!... Bien lo dió a entender Américo Castro en la serie de conferencias que, por encargo del Ministerio de Instrucción Publica, desarrolló ante el profesorado de la Capital Federal. Trataré de contemplar el vasto y complicado problema que ofrece esta enseñanza mirándolo desde la escuela primaria hasta la superior o universitaria en cuanto se me alcance. Cuento, ante todo, que debe existir cierta unidad en estos estudios. No hay razón alguna para que la Gramática que enseñamos en la escuela primaria disienta con la que ha de tratarse en la secundaria o normal y en la superior. Debemos conciliar, en cuanto sea posible, todos los estudios que abarca la ciencia del lenguaje, llámese simplemente Gramática elemental, Gramática comparada o histórica, Filología o Lingüística. |
publishDate |
1930 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1930 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14758 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14758 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 183-208 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260082828509184 |
score |
13.13397 |