Acerca de las teorías de entrada gramaticales y su enseñanza

Autores
Supisiche, Patricia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En este trabajo analizamos y evaluamos la pertinencia de teorías de entrada como marco teórico de referencia para el abordaje de los contenidos gramaticales en la educación lingüística. El objetivo se enmarca en el problema que supone abordar el objeto (de la disciplina y de enseñanza) sin ubicarlo o contextualizarlo en el marco de la epistemología en general y de las propias teorías en particular. De ahí que no suelan diferenciarse con nitidez rasgos correspondientes al campo epistemológico, metodológico, a principios operativos y términos centrales. En este sentido, nuestra postura tiene que ver con enfatizar en la necesidad de delimitar el campo de una Gramática Significativa que, como tal, debe nutrirse de los aportes de las teorías gramaticales, lo que conduce al problema de la relación entre una gramática pura -básica, científica- y otra aplicada, también científica. Ocurre que la construcción de un saber gramatical específico es resultado de la acumulación del conocimiento científico, del que habrá que hacer alguna selección ya que no hay posibilidad de acceso a la gramática sino es a través de la mediación de una teoría. Durante el trabajo indagamos, tanto conceptualizaciones generales como términos operativos provenientes de las teorías gramaticales estructural, generativa y sistémico-funcional, tal como ellos funcionarían en las fases que en otras investigaciones (Supisiche: 2010,2011, 2012, 2013, 2014) hemos formulado para la Gramática Significativa como Herramienta para la educación lingüística. El estudio, de carácter teórico, se nutre de los aportes de especialistas como Camps, A, y ot, (2011), Cabré, M.T., Lorente, M. (2003), Clairis, C. (1996), Gaspar-Otañi (2009, 2011), Salvador Mata Ramírez, F. (1989), Schuster, F. (1992).
http://editorial.unrn.edu.ar/index.php/component/booklibrary/53/view/59/Congresos%20y%20Jornadas/34/cuartas-jornadas-internacionales-de-investigacion-y-practicas-en-didactica-de-las-lenguas-y-las-literaturas
Fil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Lingüística
Materia
ENSEÑANZA
EVALUACIÓN
GRAMÁTICA
TEORÍAS GRAMATICALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27343

id RDUUNC_1a64883d09a7391a5beb49b39c36b715
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27343
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Acerca de las teorías de entrada gramaticales y su enseñanzaSupisiche, PatriciaENSEÑANZAEVALUACIÓNGRAMÁTICATEORÍAS GRAMATICALESFil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.En este trabajo analizamos y evaluamos la pertinencia de teorías de entrada como marco teórico de referencia para el abordaje de los contenidos gramaticales en la educación lingüística. El objetivo se enmarca en el problema que supone abordar el objeto (de la disciplina y de enseñanza) sin ubicarlo o contextualizarlo en el marco de la epistemología en general y de las propias teorías en particular. De ahí que no suelan diferenciarse con nitidez rasgos correspondientes al campo epistemológico, metodológico, a principios operativos y términos centrales. En este sentido, nuestra postura tiene que ver con enfatizar en la necesidad de delimitar el campo de una Gramática Significativa que, como tal, debe nutrirse de los aportes de las teorías gramaticales, lo que conduce al problema de la relación entre una gramática pura -básica, científica- y otra aplicada, también científica. Ocurre que la construcción de un saber gramatical específico es resultado de la acumulación del conocimiento científico, del que habrá que hacer alguna selección ya que no hay posibilidad de acceso a la gramática sino es a través de la mediación de una teoría. Durante el trabajo indagamos, tanto conceptualizaciones generales como términos operativos provenientes de las teorías gramaticales estructural, generativa y sistémico-funcional, tal como ellos funcionarían en las fases que en otras investigaciones (Supisiche: 2010,2011, 2012, 2013, 2014) hemos formulado para la Gramática Significativa como Herramienta para la educación lingüística. El estudio, de carácter teórico, se nutre de los aportes de especialistas como Camps, A, y ot, (2011), Cabré, M.T., Lorente, M. (2003), Clairis, C. (1996), Gaspar-Otañi (2009, 2011), Salvador Mata Ramírez, F. (1989), Schuster, F. (1992).http://editorial.unrn.edu.ar/index.php/component/booklibrary/53/view/59/Congresos%20y%20Jornadas/34/cuartas-jornadas-internacionales-de-investigacion-y-practicas-en-didactica-de-las-lenguas-y-las-literaturasFil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Lingüística2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27343spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27343Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:28.552Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de las teorías de entrada gramaticales y su enseñanza
title Acerca de las teorías de entrada gramaticales y su enseñanza
spellingShingle Acerca de las teorías de entrada gramaticales y su enseñanza
Supisiche, Patricia
ENSEÑANZA
EVALUACIÓN
GRAMÁTICA
TEORÍAS GRAMATICALES
title_short Acerca de las teorías de entrada gramaticales y su enseñanza
title_full Acerca de las teorías de entrada gramaticales y su enseñanza
title_fullStr Acerca de las teorías de entrada gramaticales y su enseñanza
title_full_unstemmed Acerca de las teorías de entrada gramaticales y su enseñanza
title_sort Acerca de las teorías de entrada gramaticales y su enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Supisiche, Patricia
author Supisiche, Patricia
author_facet Supisiche, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA
EVALUACIÓN
GRAMÁTICA
TEORÍAS GRAMATICALES
topic ENSEÑANZA
EVALUACIÓN
GRAMÁTICA
TEORÍAS GRAMATICALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En este trabajo analizamos y evaluamos la pertinencia de teorías de entrada como marco teórico de referencia para el abordaje de los contenidos gramaticales en la educación lingüística. El objetivo se enmarca en el problema que supone abordar el objeto (de la disciplina y de enseñanza) sin ubicarlo o contextualizarlo en el marco de la epistemología en general y de las propias teorías en particular. De ahí que no suelan diferenciarse con nitidez rasgos correspondientes al campo epistemológico, metodológico, a principios operativos y términos centrales. En este sentido, nuestra postura tiene que ver con enfatizar en la necesidad de delimitar el campo de una Gramática Significativa que, como tal, debe nutrirse de los aportes de las teorías gramaticales, lo que conduce al problema de la relación entre una gramática pura -básica, científica- y otra aplicada, también científica. Ocurre que la construcción de un saber gramatical específico es resultado de la acumulación del conocimiento científico, del que habrá que hacer alguna selección ya que no hay posibilidad de acceso a la gramática sino es a través de la mediación de una teoría. Durante el trabajo indagamos, tanto conceptualizaciones generales como términos operativos provenientes de las teorías gramaticales estructural, generativa y sistémico-funcional, tal como ellos funcionarían en las fases que en otras investigaciones (Supisiche: 2010,2011, 2012, 2013, 2014) hemos formulado para la Gramática Significativa como Herramienta para la educación lingüística. El estudio, de carácter teórico, se nutre de los aportes de especialistas como Camps, A, y ot, (2011), Cabré, M.T., Lorente, M. (2003), Clairis, C. (1996), Gaspar-Otañi (2009, 2011), Salvador Mata Ramírez, F. (1989), Schuster, F. (1992).
http://editorial.unrn.edu.ar/index.php/component/booklibrary/53/view/59/Congresos%20y%20Jornadas/34/cuartas-jornadas-internacionales-de-investigacion-y-practicas-en-didactica-de-las-lenguas-y-las-literaturas
Fil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Lingüística
description Fil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/27343
url http://hdl.handle.net/11086/27343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349615438888960
score 13.13397