Gramaticalidad y norma lingüística : una mirada retrospectiva en el ámbito educativo

Autores
González, Nora
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo intentamos situarnos en el terreno que resulta de la intersección entre la gramaticalidad y la norma lingüística, sea ésta interpretada como precepto o como uso. De ese cruce surge la norma gramatical. En el presente estudio nos centramos en la reflexión sobre la norma gramatical en tanto objeto de enseñanza: tradicionalmente, la escuela asume un rol normativo, puesto que su misión es ejercer una acción normalizadora. La variedad lingüística que se elige institucionalmente para enseñar el modelo de ejemplaridad está asociado a criterios evaluativos como bueno/malo, correcto/incorrecto, adecuado/ inadecuado. La variedad elegida completa un proceso de estandarización: selección, codificación, aceptación, legitimación y prescripción. Esta última fase atiende a las prácticas normativas guiadas por agentes sociales: la academia, el canon, los medios masivos y, sobre todo, la escuela.
Fil: González, Nora. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Norma lingüística
Gramaticalidad
Gramática del español
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5170

id RID-UNS_e2db4519e1f42f357d8b4499c31df41d
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5170
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Gramaticalidad y norma lingüística : una mirada retrospectiva en el ámbito educativoGonzález, NoraNorma lingüísticaGramaticalidadGramática del españolEn este trabajo intentamos situarnos en el terreno que resulta de la intersección entre la gramaticalidad y la norma lingüística, sea ésta interpretada como precepto o como uso. De ese cruce surge la norma gramatical. En el presente estudio nos centramos en la reflexión sobre la norma gramatical en tanto objeto de enseñanza: tradicionalmente, la escuela asume un rol normativo, puesto que su misión es ejercer una acción normalizadora. La variedad lingüística que se elige institucionalmente para enseñar el modelo de ejemplaridad está asociado a criterios evaluativos como bueno/malo, correcto/incorrecto, adecuado/ inadecuado. La variedad elegida completa un proceso de estandarización: selección, codificación, aceptación, legitimación y prescripción. Esta última fase atiende a las prácticas normativas guiadas por agentes sociales: la academia, el canon, los medios masivos y, sobre todo, la escuela.Fil: González, Nora. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5170VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:32Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5170instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:33.38Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gramaticalidad y norma lingüística : una mirada retrospectiva en el ámbito educativo
title Gramaticalidad y norma lingüística : una mirada retrospectiva en el ámbito educativo
spellingShingle Gramaticalidad y norma lingüística : una mirada retrospectiva en el ámbito educativo
González, Nora
Norma lingüística
Gramaticalidad
Gramática del español
title_short Gramaticalidad y norma lingüística : una mirada retrospectiva en el ámbito educativo
title_full Gramaticalidad y norma lingüística : una mirada retrospectiva en el ámbito educativo
title_fullStr Gramaticalidad y norma lingüística : una mirada retrospectiva en el ámbito educativo
title_full_unstemmed Gramaticalidad y norma lingüística : una mirada retrospectiva en el ámbito educativo
title_sort Gramaticalidad y norma lingüística : una mirada retrospectiva en el ámbito educativo
dc.creator.none.fl_str_mv González, Nora
author González, Nora
author_facet González, Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Norma lingüística
Gramaticalidad
Gramática del español
topic Norma lingüística
Gramaticalidad
Gramática del español
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo intentamos situarnos en el terreno que resulta de la intersección entre la gramaticalidad y la norma lingüística, sea ésta interpretada como precepto o como uso. De ese cruce surge la norma gramatical. En el presente estudio nos centramos en la reflexión sobre la norma gramatical en tanto objeto de enseñanza: tradicionalmente, la escuela asume un rol normativo, puesto que su misión es ejercer una acción normalizadora. La variedad lingüística que se elige institucionalmente para enseñar el modelo de ejemplaridad está asociado a criterios evaluativos como bueno/malo, correcto/incorrecto, adecuado/ inadecuado. La variedad elegida completa un proceso de estandarización: selección, codificación, aceptación, legitimación y prescripción. Esta última fase atiende a las prácticas normativas guiadas por agentes sociales: la academia, el canon, los medios masivos y, sobre todo, la escuela.
Fil: González, Nora. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En este trabajo intentamos situarnos en el terreno que resulta de la intersección entre la gramaticalidad y la norma lingüística, sea ésta interpretada como precepto o como uso. De ese cruce surge la norma gramatical. En el presente estudio nos centramos en la reflexión sobre la norma gramatical en tanto objeto de enseñanza: tradicionalmente, la escuela asume un rol normativo, puesto que su misión es ejercer una acción normalizadora. La variedad lingüística que se elige institucionalmente para enseñar el modelo de ejemplaridad está asociado a criterios evaluativos como bueno/malo, correcto/incorrecto, adecuado/ inadecuado. La variedad elegida completa un proceso de estandarización: selección, codificación, aceptación, legitimación y prescripción. Esta última fase atiende a las prácticas normativas guiadas por agentes sociales: la academia, el canon, los medios masivos y, sobre todo, la escuela.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5170
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341310495719424
score 12.623145