¿Cómo justificar la decisión de morir en una celda? : La utilización del recurso retórico de personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54c
- Autores
- Álvarez, Cecilia Soledad
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone analizar, desde un punto de vista filológico-literario, la personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54c de Platón, vinculándolo no solo con el estrecho lazo que une al filósofo con la polis ateniense, sino también con la construcción del héroe mediante la teatralización de un diálogo refutativo que funciona a su vez como representación de la vida de Sócrates. ¿Por qué Sócrates no hace uso de la propuesta de libertad de Critón? ¿Por qué utiliza el recurso retórico de la personificación de Las Leyes en lugar del método dialéctico del ἔλεγχος para convencer a Critón de su decisión? ¿Por qué la preferencia metodológica de ficcionalizar un diálogo en el argumento de defensa de una idea? Partiendo del diálogo entre Sócrates y Las Leyes, nos proponemos identificar por un lado los factores predominantes que llevan al filósofo a tomar la decisión de acabar con su vida, acatando la decisión injusta del tribunal, a pesar de encontrarse claramente ante la posibilidad de huir y vivir en libertad y, por otro lado, los motivos de la preferencia retórica por el recurso de personificación para alcanzar el objetivo de la persuasión de su amigo.
The current study has the purpose of analyzing, from a literary-philological perspective, the personification of The Laws in Plato’s "Crito" 50a-54c, in connection with not only the tight bond which joins the philosopher to the Athenian polis, but also the construction of the hero through the dramatization of a refutative dialogue which additionally functions as a representation of Socrates’ life. Why does Socrates refuse Crito’s proposal of freedom? Why does he use the rhetorical resource of personification of The Laws rather than the dialectical method of ἔλεγχος to convince Crito of his decision? Why the methodological preference of fictionalizing a dialogue in the midst of an argument for the defense of an idea? Based on the conversation between Socrates and The Laws, we aim to identify on the one hand the predominant factors which lead the philosopher to make the decision to end his life, complying with the unjust decision of the court, in spite of having been given the opportunity to escape and live freely. On the other hand, we will study the motivation for the rhetorical preference of the personification resource to reach the goal of persuading his friend.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Sócrates
retórica
polis
Atenas
libertad
Socrates
rhetorics
Athens
freedom - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161740
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a1ea3f0fbbf34f31faf02950d385b1e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161740 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cómo justificar la decisión de morir en una celda? : La utilización del recurso retórico de personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54cHow to justify the decision of dying in a cell? The use of personification of The Laws in "Crito" 50a-54cÁlvarez, Cecilia SoledadLetrasSócratesretóricapolisAtenaslibertadSocratesrhetoricsAthensfreedomEl presente trabajo se propone analizar, desde un punto de vista filológico-literario, la personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54c de Platón, vinculándolo no solo con el estrecho lazo que une al filósofo con la polis ateniense, sino también con la construcción del héroe mediante la teatralización de un diálogo refutativo que funciona a su vez como representación de la vida de Sócrates. ¿Por qué Sócrates no hace uso de la propuesta de libertad de Critón? ¿Por qué utiliza el recurso retórico de la personificación de Las Leyes en lugar del método dialéctico del ἔλεγχος para convencer a Critón de su decisión? ¿Por qué la preferencia metodológica de ficcionalizar un diálogo en el argumento de defensa de una idea? Partiendo del diálogo entre Sócrates y Las Leyes, nos proponemos identificar por un lado los factores predominantes que llevan al filósofo a tomar la decisión de acabar con su vida, acatando la decisión injusta del tribunal, a pesar de encontrarse claramente ante la posibilidad de huir y vivir en libertad y, por otro lado, los motivos de la preferencia retórica por el recurso de personificación para alcanzar el objetivo de la persuasión de su amigo.The current study has the purpose of analyzing, from a literary-philological perspective, the personification of The Laws in Plato’s "Crito" 50a-54c, in connection with not only the tight bond which joins the philosopher to the Athenian polis, but also the construction of the hero through the dramatization of a refutative dialogue which additionally functions as a representation of Socrates’ life. Why does Socrates refuse Crito’s proposal of freedom? Why does he use the rhetorical resource of personification of The Laws rather than the dialectical method of ἔλεγχος to convince Crito of his decision? Why the methodological preference of fictionalizing a dialogue in the midst of an argument for the defense of an idea? Based on the conversation between Socrates and The Laws, we aim to identify on the one hand the predominant factors which lead the philosopher to make the decision to end his life, complying with the unjust decision of the court, in spite of having been given the opportunity to escape and live freely. On the other hand, we will study the motivation for the rhetorical preference of the personification resource to reach the goal of persuading his friend.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf43-50http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161740spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-863-493-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161740Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:17.321SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo justificar la decisión de morir en una celda? : La utilización del recurso retórico de personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54c How to justify the decision of dying in a cell? The use of personification of The Laws in "Crito" 50a-54c |
title |
¿Cómo justificar la decisión de morir en una celda? : La utilización del recurso retórico de personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54c |
spellingShingle |
¿Cómo justificar la decisión de morir en una celda? : La utilización del recurso retórico de personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54c Álvarez, Cecilia Soledad Letras Sócrates retórica polis Atenas libertad Socrates rhetorics Athens freedom |
title_short |
¿Cómo justificar la decisión de morir en una celda? : La utilización del recurso retórico de personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54c |
title_full |
¿Cómo justificar la decisión de morir en una celda? : La utilización del recurso retórico de personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54c |
title_fullStr |
¿Cómo justificar la decisión de morir en una celda? : La utilización del recurso retórico de personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54c |
title_full_unstemmed |
¿Cómo justificar la decisión de morir en una celda? : La utilización del recurso retórico de personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54c |
title_sort |
¿Cómo justificar la decisión de morir en una celda? : La utilización del recurso retórico de personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54c |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Cecilia Soledad |
author |
Álvarez, Cecilia Soledad |
author_facet |
Álvarez, Cecilia Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Sócrates retórica polis Atenas libertad Socrates rhetorics Athens freedom |
topic |
Letras Sócrates retórica polis Atenas libertad Socrates rhetorics Athens freedom |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar, desde un punto de vista filológico-literario, la personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54c de Platón, vinculándolo no solo con el estrecho lazo que une al filósofo con la polis ateniense, sino también con la construcción del héroe mediante la teatralización de un diálogo refutativo que funciona a su vez como representación de la vida de Sócrates. ¿Por qué Sócrates no hace uso de la propuesta de libertad de Critón? ¿Por qué utiliza el recurso retórico de la personificación de Las Leyes en lugar del método dialéctico del ἔλεγχος para convencer a Critón de su decisión? ¿Por qué la preferencia metodológica de ficcionalizar un diálogo en el argumento de defensa de una idea? Partiendo del diálogo entre Sócrates y Las Leyes, nos proponemos identificar por un lado los factores predominantes que llevan al filósofo a tomar la decisión de acabar con su vida, acatando la decisión injusta del tribunal, a pesar de encontrarse claramente ante la posibilidad de huir y vivir en libertad y, por otro lado, los motivos de la preferencia retórica por el recurso de personificación para alcanzar el objetivo de la persuasión de su amigo. The current study has the purpose of analyzing, from a literary-philological perspective, the personification of The Laws in Plato’s "Crito" 50a-54c, in connection with not only the tight bond which joins the philosopher to the Athenian polis, but also the construction of the hero through the dramatization of a refutative dialogue which additionally functions as a representation of Socrates’ life. Why does Socrates refuse Crito’s proposal of freedom? Why does he use the rhetorical resource of personification of The Laws rather than the dialectical method of ἔλεγχος to convince Crito of his decision? Why the methodological preference of fictionalizing a dialogue in the midst of an argument for the defense of an idea? Based on the conversation between Socrates and The Laws, we aim to identify on the one hand the predominant factors which lead the philosopher to make the decision to end his life, complying with the unjust decision of the court, in spite of having been given the opportunity to escape and live freely. On the other hand, we will study the motivation for the rhetorical preference of the personification resource to reach the goal of persuading his friend. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo se propone analizar, desde un punto de vista filológico-literario, la personificación de Las Leyes en "Critón" 50a-54c de Platón, vinculándolo no solo con el estrecho lazo que une al filósofo con la polis ateniense, sino también con la construcción del héroe mediante la teatralización de un diálogo refutativo que funciona a su vez como representación de la vida de Sócrates. ¿Por qué Sócrates no hace uso de la propuesta de libertad de Critón? ¿Por qué utiliza el recurso retórico de la personificación de Las Leyes en lugar del método dialéctico del ἔλεγχος para convencer a Critón de su decisión? ¿Por qué la preferencia metodológica de ficcionalizar un diálogo en el argumento de defensa de una idea? Partiendo del diálogo entre Sócrates y Las Leyes, nos proponemos identificar por un lado los factores predominantes que llevan al filósofo a tomar la decisión de acabar con su vida, acatando la decisión injusta del tribunal, a pesar de encontrarse claramente ante la posibilidad de huir y vivir en libertad y, por otro lado, los motivos de la preferencia retórica por el recurso de personificación para alcanzar el objetivo de la persuasión de su amigo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161740 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161740 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-863-493-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43-50 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064370838142976 |
score |
13.22299 |