"Quiero morir muchas veces si esto es verdad" (Plat., Ap., 41b): Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático

Autores
Mársico, Claudia Teresa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La figura de Sócrates separa la historia del pensamiento en dos e inaugura un modelo de filosofía que impactó en toda la tradición posterior con la sola fuerza de su influjo y el halo totémico de su muerte trágica. No faltaronrelatos de lo acaecido, pero entre ellos ninguno opaca a la Apología de Sócrates de Platón como texto fundamental para adentrarse en los pormenores del juicio y la condena. En este contexto poco suele tenerse en cuenta que se trata de un texto transido deopacidad. Parece un documento testimonial, una versión cuasi taquigráfica del proceso, pero no lo es. En efecto, nos interesa referirnos especialmente a un hecho que ha sido notado pero no del todo dimensionado: la Apología de Sócrates de Platón presenta similitudes imposibles de atribuir a la mera casualidad con la Apología de Palamedes de Gorgias. ¿Por qué este texto platónico presenta curiosas relaciones intertextuales con un ejercicio retórico basado en figuras míticas en el clima de la promoción de laretórica? Trataremos de responder esa pregunta apelando a su relación con el origen del diálogo socrático.
The figure of Socrates divides the history of Western thought into two parts.It inaugurates a model of philosophy that shaped all subsequent tradition with the sole force of its influence and the totemic aura from his tragic death. There were many accounts of what happened, but none of them overshadowed Plato's Apology of Socratesas a fundamental text for entering into the details of the trial and sentence. In this context, the opacity of this text is rarely taken into account. It seems to be a testimonial document, a quasi-stenographic version of the process, but it is not. In fact, we are interested in referring to a fact that has been noted but not entirely dimensioned: Plato's Apology of Socratespresents similarities impossible to attribute to mere chance with Gorgias’ Apology of Palamedes. Why does this Platonic text present curious intertextual relationships with a rhetorical exercise based on mythical figures in the climate of the promotion of rhetoric? We will try to answer this question appealing to its link with the origin of the Socratic dialogue.
Fil: Mársico, Claudia Teresa. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SÓCRATES
APOLOGÍA
GORGIAS
PLATÓN
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137957

id CONICETDig_88b5c8de0bf7a5e308ab7182ded868f0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137957
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Quiero morir muchas veces si esto es verdad" (Plat., Ap., 41b): Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático"I want to die many times if this is true" (Plat., Ap., 41b): Socrates, Palamedes, and the rhetorical exercises in the horizon of the Socratic dialogueMársico, Claudia TeresaSÓCRATESAPOLOGÍAGORGIASPLATÓNGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La figura de Sócrates separa la historia del pensamiento en dos e inaugura un modelo de filosofía que impactó en toda la tradición posterior con la sola fuerza de su influjo y el halo totémico de su muerte trágica. No faltaronrelatos de lo acaecido, pero entre ellos ninguno opaca a la Apología de Sócrates de Platón como texto fundamental para adentrarse en los pormenores del juicio y la condena. En este contexto poco suele tenerse en cuenta que se trata de un texto transido deopacidad. Parece un documento testimonial, una versión cuasi taquigráfica del proceso, pero no lo es. En efecto, nos interesa referirnos especialmente a un hecho que ha sido notado pero no del todo dimensionado: la Apología de Sócrates de Platón presenta similitudes imposibles de atribuir a la mera casualidad con la Apología de Palamedes de Gorgias. ¿Por qué este texto platónico presenta curiosas relaciones intertextuales con un ejercicio retórico basado en figuras míticas en el clima de la promoción de laretórica? Trataremos de responder esa pregunta apelando a su relación con el origen del diálogo socrático.The figure of Socrates divides the history of Western thought into two parts.It inaugurates a model of philosophy that shaped all subsequent tradition with the sole force of its influence and the totemic aura from his tragic death. There were many accounts of what happened, but none of them overshadowed Plato's Apology of Socratesas a fundamental text for entering into the details of the trial and sentence. In this context, the opacity of this text is rarely taken into account. It seems to be a testimonial document, a quasi-stenographic version of the process, but it is not. In fact, we are interested in referring to a fact that has been noted but not entirely dimensioned: Plato's Apology of Socratespresents similarities impossible to attribute to mere chance with Gorgias’ Apology of Palamedes. Why does this Platonic text present curious intertextual relationships with a rhetorical exercise based on mythical figures in the climate of the promotion of rhetoric? We will try to answer this question appealing to its link with the origin of the Socratic dialogue.Fil: Mársico, Claudia Teresa. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade de Brasília2021-06-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137957Mársico, Claudia Teresa; "Quiero morir muchas veces si esto es verdad" (Plat., Ap., 41b): Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático; Universidade de Brasília; Archai; 31; 12-6-2021; 1-192179-49601984-249XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14195/1984-249X_31_06info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://impactum-journals.uc.pt/archai/article/view/8328info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137957instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:05.204CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Quiero morir muchas veces si esto es verdad" (Plat., Ap., 41b): Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático
"I want to die many times if this is true" (Plat., Ap., 41b): Socrates, Palamedes, and the rhetorical exercises in the horizon of the Socratic dialogue
title "Quiero morir muchas veces si esto es verdad" (Plat., Ap., 41b): Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático
spellingShingle "Quiero morir muchas veces si esto es verdad" (Plat., Ap., 41b): Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático
Mársico, Claudia Teresa
SÓCRATES
APOLOGÍA
GORGIAS
PLATÓN
GÉNERO
title_short "Quiero morir muchas veces si esto es verdad" (Plat., Ap., 41b): Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático
title_full "Quiero morir muchas veces si esto es verdad" (Plat., Ap., 41b): Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático
title_fullStr "Quiero morir muchas veces si esto es verdad" (Plat., Ap., 41b): Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático
title_full_unstemmed "Quiero morir muchas veces si esto es verdad" (Plat., Ap., 41b): Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático
title_sort "Quiero morir muchas veces si esto es verdad" (Plat., Ap., 41b): Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático
dc.creator.none.fl_str_mv Mársico, Claudia Teresa
author Mársico, Claudia Teresa
author_facet Mársico, Claudia Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SÓCRATES
APOLOGÍA
GORGIAS
PLATÓN
GÉNERO
topic SÓCRATES
APOLOGÍA
GORGIAS
PLATÓN
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La figura de Sócrates separa la historia del pensamiento en dos e inaugura un modelo de filosofía que impactó en toda la tradición posterior con la sola fuerza de su influjo y el halo totémico de su muerte trágica. No faltaronrelatos de lo acaecido, pero entre ellos ninguno opaca a la Apología de Sócrates de Platón como texto fundamental para adentrarse en los pormenores del juicio y la condena. En este contexto poco suele tenerse en cuenta que se trata de un texto transido deopacidad. Parece un documento testimonial, una versión cuasi taquigráfica del proceso, pero no lo es. En efecto, nos interesa referirnos especialmente a un hecho que ha sido notado pero no del todo dimensionado: la Apología de Sócrates de Platón presenta similitudes imposibles de atribuir a la mera casualidad con la Apología de Palamedes de Gorgias. ¿Por qué este texto platónico presenta curiosas relaciones intertextuales con un ejercicio retórico basado en figuras míticas en el clima de la promoción de laretórica? Trataremos de responder esa pregunta apelando a su relación con el origen del diálogo socrático.
The figure of Socrates divides the history of Western thought into two parts.It inaugurates a model of philosophy that shaped all subsequent tradition with the sole force of its influence and the totemic aura from his tragic death. There were many accounts of what happened, but none of them overshadowed Plato's Apology of Socratesas a fundamental text for entering into the details of the trial and sentence. In this context, the opacity of this text is rarely taken into account. It seems to be a testimonial document, a quasi-stenographic version of the process, but it is not. In fact, we are interested in referring to a fact that has been noted but not entirely dimensioned: Plato's Apology of Socratespresents similarities impossible to attribute to mere chance with Gorgias’ Apology of Palamedes. Why does this Platonic text present curious intertextual relationships with a rhetorical exercise based on mythical figures in the climate of the promotion of rhetoric? We will try to answer this question appealing to its link with the origin of the Socratic dialogue.
Fil: Mársico, Claudia Teresa. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La figura de Sócrates separa la historia del pensamiento en dos e inaugura un modelo de filosofía que impactó en toda la tradición posterior con la sola fuerza de su influjo y el halo totémico de su muerte trágica. No faltaronrelatos de lo acaecido, pero entre ellos ninguno opaca a la Apología de Sócrates de Platón como texto fundamental para adentrarse en los pormenores del juicio y la condena. En este contexto poco suele tenerse en cuenta que se trata de un texto transido deopacidad. Parece un documento testimonial, una versión cuasi taquigráfica del proceso, pero no lo es. En efecto, nos interesa referirnos especialmente a un hecho que ha sido notado pero no del todo dimensionado: la Apología de Sócrates de Platón presenta similitudes imposibles de atribuir a la mera casualidad con la Apología de Palamedes de Gorgias. ¿Por qué este texto platónico presenta curiosas relaciones intertextuales con un ejercicio retórico basado en figuras míticas en el clima de la promoción de laretórica? Trataremos de responder esa pregunta apelando a su relación con el origen del diálogo socrático.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137957
Mársico, Claudia Teresa; "Quiero morir muchas veces si esto es verdad" (Plat., Ap., 41b): Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático; Universidade de Brasília; Archai; 31; 12-6-2021; 1-19
2179-4960
1984-249X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137957
identifier_str_mv Mársico, Claudia Teresa; "Quiero morir muchas veces si esto es verdad" (Plat., Ap., 41b): Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático; Universidade de Brasília; Archai; 31; 12-6-2021; 1-19
2179-4960
1984-249X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14195/1984-249X_31_06
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://impactum-journals.uc.pt/archai/article/view/8328
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasília
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasília
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614380539346944
score 13.070432