La escritura en clase de ciencias naturales : Condiciones e intervenciones en una situación de toma de notas a través del docente en 6º grado
- Autores
- López Isi, Natalia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viscarret, Victoria
- Descripción
- El presente trabajo de indagación intenta dar cuenta sobre la potencialidad de la escritura como herramienta para aprender contenidos de ciencias. En el marco de la enseñanza de un conocimiento complejo, como en este caso, parece muy necesario convocar a los estudiantes a reflexionar sobre los conceptos centrales que propone la ciencia, a partir de la problematización de una realidad que no se presenta problematizada, con propósitos dirigidos a promover espacios de escucha, reflexión y exposición de ideas genuinas. La metodología incluye la elaboración, puesta en práctica , registro y análisis de una secuencia didáctica mediante la cual se promueve la escritura de textos transitorios a partir de un experimento. La secuencia fue llevada adelante en 6to. año A, de la escuela N° 167 de Montevideo-Uruguay, siendo el contenido a enseñar la “teoría cinético molecular de la materia”. Se indaga y se reflexiona sobre la importancia de las condiciones didácticas y las intervenciones docentes en una situación de escritura colectiva, en la que los alumnos le dictan al docente las ideas y explicaciones provisorias a las que arribaron mediante una actividad experimental. Cuando el aula se consolida como un espacio de trabajo colaborativo y permite la circulación de las ideas e interpretaciones, las situaciones de escritura pueden constituirse en herramientas muy valiosas para el aprendizaje.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Escritura
Herramienta para el aprendizaje
Condiciones didácticas
Intervenciones docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137809
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a1e0023d593fba8641ed6ba0ce01390f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137809 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La escritura en clase de ciencias naturales : Condiciones e intervenciones en una situación de toma de notas a través del docente en 6º gradoLópez Isi, NataliaEducaciónEscrituraHerramienta para el aprendizajeCondiciones didácticasIntervenciones docentesEl presente trabajo de indagación intenta dar cuenta sobre la potencialidad de la escritura como herramienta para aprender contenidos de ciencias. En el marco de la enseñanza de un conocimiento complejo, como en este caso, parece muy necesario convocar a los estudiantes a reflexionar sobre los conceptos centrales que propone la ciencia, a partir de la problematización de una realidad que no se presenta problematizada, con propósitos dirigidos a promover espacios de escucha, reflexión y exposición de ideas genuinas. La metodología incluye la elaboración, puesta en práctica , registro y análisis de una secuencia didáctica mediante la cual se promueve la escritura de textos transitorios a partir de un experimento. La secuencia fue llevada adelante en 6to. año A, de la escuela N° 167 de Montevideo-Uruguay, siendo el contenido a enseñar la “teoría cinético molecular de la materia”. Se indaga y se reflexiona sobre la importancia de las condiciones didácticas y las intervenciones docentes en una situación de escritura colectiva, en la que los alumnos le dictan al docente las ideas y explicaciones provisorias a las que arribaron mediante una actividad experimental. Cuando el aula se consolida como un espacio de trabajo colaborativo y permite la circulación de las ideas e interpretaciones, las situaciones de escritura pueden constituirse en herramientas muy valiosas para el aprendizaje.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónViscarret, Victoria2021-10-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137809spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137809Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:55.73SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escritura en clase de ciencias naturales : Condiciones e intervenciones en una situación de toma de notas a través del docente en 6º grado |
title |
La escritura en clase de ciencias naturales : Condiciones e intervenciones en una situación de toma de notas a través del docente en 6º grado |
spellingShingle |
La escritura en clase de ciencias naturales : Condiciones e intervenciones en una situación de toma de notas a través del docente en 6º grado López Isi, Natalia Educación Escritura Herramienta para el aprendizaje Condiciones didácticas Intervenciones docentes |
title_short |
La escritura en clase de ciencias naturales : Condiciones e intervenciones en una situación de toma de notas a través del docente en 6º grado |
title_full |
La escritura en clase de ciencias naturales : Condiciones e intervenciones en una situación de toma de notas a través del docente en 6º grado |
title_fullStr |
La escritura en clase de ciencias naturales : Condiciones e intervenciones en una situación de toma de notas a través del docente en 6º grado |
title_full_unstemmed |
La escritura en clase de ciencias naturales : Condiciones e intervenciones en una situación de toma de notas a través del docente en 6º grado |
title_sort |
La escritura en clase de ciencias naturales : Condiciones e intervenciones en una situación de toma de notas a través del docente en 6º grado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Isi, Natalia |
author |
López Isi, Natalia |
author_facet |
López Isi, Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viscarret, Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Escritura Herramienta para el aprendizaje Condiciones didácticas Intervenciones docentes |
topic |
Educación Escritura Herramienta para el aprendizaje Condiciones didácticas Intervenciones docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de indagación intenta dar cuenta sobre la potencialidad de la escritura como herramienta para aprender contenidos de ciencias. En el marco de la enseñanza de un conocimiento complejo, como en este caso, parece muy necesario convocar a los estudiantes a reflexionar sobre los conceptos centrales que propone la ciencia, a partir de la problematización de una realidad que no se presenta problematizada, con propósitos dirigidos a promover espacios de escucha, reflexión y exposición de ideas genuinas. La metodología incluye la elaboración, puesta en práctica , registro y análisis de una secuencia didáctica mediante la cual se promueve la escritura de textos transitorios a partir de un experimento. La secuencia fue llevada adelante en 6to. año A, de la escuela N° 167 de Montevideo-Uruguay, siendo el contenido a enseñar la “teoría cinético molecular de la materia”. Se indaga y se reflexiona sobre la importancia de las condiciones didácticas y las intervenciones docentes en una situación de escritura colectiva, en la que los alumnos le dictan al docente las ideas y explicaciones provisorias a las que arribaron mediante una actividad experimental. Cuando el aula se consolida como un espacio de trabajo colaborativo y permite la circulación de las ideas e interpretaciones, las situaciones de escritura pueden constituirse en herramientas muy valiosas para el aprendizaje. Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo de indagación intenta dar cuenta sobre la potencialidad de la escritura como herramienta para aprender contenidos de ciencias. En el marco de la enseñanza de un conocimiento complejo, como en este caso, parece muy necesario convocar a los estudiantes a reflexionar sobre los conceptos centrales que propone la ciencia, a partir de la problematización de una realidad que no se presenta problematizada, con propósitos dirigidos a promover espacios de escucha, reflexión y exposición de ideas genuinas. La metodología incluye la elaboración, puesta en práctica , registro y análisis de una secuencia didáctica mediante la cual se promueve la escritura de textos transitorios a partir de un experimento. La secuencia fue llevada adelante en 6to. año A, de la escuela N° 167 de Montevideo-Uruguay, siendo el contenido a enseñar la “teoría cinético molecular de la materia”. Se indaga y se reflexiona sobre la importancia de las condiciones didácticas y las intervenciones docentes en una situación de escritura colectiva, en la que los alumnos le dictan al docente las ideas y explicaciones provisorias a las que arribaron mediante una actividad experimental. Cuando el aula se consolida como un espacio de trabajo colaborativo y permite la circulación de las ideas e interpretaciones, las situaciones de escritura pueden constituirse en herramientas muy valiosas para el aprendizaje. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137809 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137809 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616228489920512 |
score |
13.070432 |