Escrituras intermedias en ciencias naturales. Análisis de toma de notas por sí mismo a partir de una experiencia en 6º grado
- Autores
- Rodríguez Rosa, Erika Jasebel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viscarret, Victoria
- Descripción
- Usualmente no es objeto de discusión en las escuelas qué, para qué y cómo se escribe en clase de ciencias dado que se otorga a la escritura un carácter evaluativo. El propósito de este trabajo es problematizar las funciones que podría cumplir la escritura en el marco de una secuencia para aprender sobre la "teoría cinético molecular de la materia" en 6to grado en una escuela común de Montevideo, Uruguay. Esta secuencia fue planificada de manera colaborativa entre docentes y su puesta en aula implicó la reflexión compartida y sostenida durante el tiempo que se llevó a cabo así como el ajuste acordado de la planificación tanto en relación con las condiciones didácticas como con las intervenciones docentes. En este marco, analizamos "tomas de notas" que realizan por sí mismos -y en pequeños grupos- los estudiantes en una situación de experimentación: qué registran y de qué modo; cómo organizan la información y cómo se pone en juego el contenido al momento de escribir. Los resultados parecen indicar que es posible, bajo ciertas condiciones, que los estudiantes ejerzan la práctica de escritura como una herramienta de aprendizaje y avancen en la reflexión y profundización del contenido.
Fil: Rodríguez Rosa, Erika Jasebel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Escritura
Herramienta de aprendizaje
Condiciones didácticas
Intervenciones docentes
Toma de notas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2251
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_936ad637157ae3b9864ddf1926442dd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2251 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Escrituras intermedias en ciencias naturales. Análisis de toma de notas por sí mismo a partir de una experiencia en 6º gradoRodríguez Rosa, Erika JasebelEducaciónEscrituraHerramienta de aprendizajeCondiciones didácticasIntervenciones docentesToma de notasUsualmente no es objeto de discusión en las escuelas qué, para qué y cómo se escribe en clase de ciencias dado que se otorga a la escritura un carácter evaluativo. El propósito de este trabajo es problematizar las funciones que podría cumplir la escritura en el marco de una secuencia para aprender sobre la "teoría cinético molecular de la materia" en 6to grado en una escuela común de Montevideo, Uruguay. Esta secuencia fue planificada de manera colaborativa entre docentes y su puesta en aula implicó la reflexión compartida y sostenida durante el tiempo que se llevó a cabo así como el ajuste acordado de la planificación tanto en relación con las condiciones didácticas como con las intervenciones docentes. En este marco, analizamos "tomas de notas" que realizan por sí mismos -y en pequeños grupos- los estudiantes en una situación de experimentación: qué registran y de qué modo; cómo organizan la información y cómo se pone en juego el contenido al momento de escribir. Los resultados parecen indicar que es posible, bajo ciertas condiciones, que los estudiantes ejerzan la práctica de escritura como una herramienta de aprendizaje y avancen en la reflexión y profundización del contenido.Fil: Rodríguez Rosa, Erika Jasebel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Viscarret, Victoria2021-10-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2251/te.2251.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/137954info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:56:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2251Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:22.238Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escrituras intermedias en ciencias naturales. Análisis de toma de notas por sí mismo a partir de una experiencia en 6º grado |
title |
Escrituras intermedias en ciencias naturales. Análisis de toma de notas por sí mismo a partir de una experiencia en 6º grado |
spellingShingle |
Escrituras intermedias en ciencias naturales. Análisis de toma de notas por sí mismo a partir de una experiencia en 6º grado Rodríguez Rosa, Erika Jasebel Educación Escritura Herramienta de aprendizaje Condiciones didácticas Intervenciones docentes Toma de notas |
title_short |
Escrituras intermedias en ciencias naturales. Análisis de toma de notas por sí mismo a partir de una experiencia en 6º grado |
title_full |
Escrituras intermedias en ciencias naturales. Análisis de toma de notas por sí mismo a partir de una experiencia en 6º grado |
title_fullStr |
Escrituras intermedias en ciencias naturales. Análisis de toma de notas por sí mismo a partir de una experiencia en 6º grado |
title_full_unstemmed |
Escrituras intermedias en ciencias naturales. Análisis de toma de notas por sí mismo a partir de una experiencia en 6º grado |
title_sort |
Escrituras intermedias en ciencias naturales. Análisis de toma de notas por sí mismo a partir de una experiencia en 6º grado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Rosa, Erika Jasebel |
author |
Rodríguez Rosa, Erika Jasebel |
author_facet |
Rodríguez Rosa, Erika Jasebel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viscarret, Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Escritura Herramienta de aprendizaje Condiciones didácticas Intervenciones docentes Toma de notas |
topic |
Educación Escritura Herramienta de aprendizaje Condiciones didácticas Intervenciones docentes Toma de notas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Usualmente no es objeto de discusión en las escuelas qué, para qué y cómo se escribe en clase de ciencias dado que se otorga a la escritura un carácter evaluativo. El propósito de este trabajo es problematizar las funciones que podría cumplir la escritura en el marco de una secuencia para aprender sobre la "teoría cinético molecular de la materia" en 6to grado en una escuela común de Montevideo, Uruguay. Esta secuencia fue planificada de manera colaborativa entre docentes y su puesta en aula implicó la reflexión compartida y sostenida durante el tiempo que se llevó a cabo así como el ajuste acordado de la planificación tanto en relación con las condiciones didácticas como con las intervenciones docentes. En este marco, analizamos "tomas de notas" que realizan por sí mismos -y en pequeños grupos- los estudiantes en una situación de experimentación: qué registran y de qué modo; cómo organizan la información y cómo se pone en juego el contenido al momento de escribir. Los resultados parecen indicar que es posible, bajo ciertas condiciones, que los estudiantes ejerzan la práctica de escritura como una herramienta de aprendizaje y avancen en la reflexión y profundización del contenido. Fil: Rodríguez Rosa, Erika Jasebel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Usualmente no es objeto de discusión en las escuelas qué, para qué y cómo se escribe en clase de ciencias dado que se otorga a la escritura un carácter evaluativo. El propósito de este trabajo es problematizar las funciones que podría cumplir la escritura en el marco de una secuencia para aprender sobre la "teoría cinético molecular de la materia" en 6to grado en una escuela común de Montevideo, Uruguay. Esta secuencia fue planificada de manera colaborativa entre docentes y su puesta en aula implicó la reflexión compartida y sostenida durante el tiempo que se llevó a cabo así como el ajuste acordado de la planificación tanto en relación con las condiciones didácticas como con las intervenciones docentes. En este marco, analizamos "tomas de notas" que realizan por sí mismos -y en pequeños grupos- los estudiantes en una situación de experimentación: qué registran y de qué modo; cómo organizan la información y cómo se pone en juego el contenido al momento de escribir. Los resultados parecen indicar que es posible, bajo ciertas condiciones, que los estudiantes ejerzan la práctica de escritura como una herramienta de aprendizaje y avancen en la reflexión y profundización del contenido. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2251/te.2251.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2251/te.2251.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/137954 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616531300843520 |
score |
13.070432 |