Políticas como respuesta a las demandas sociales: Análisis de dos protocolos del Estado Argentino en relación con los movimientos feministas
- Autores
- Dewey, Luisina; Poch, Agustina; Torbidoni Jaen, Mercedes; Leguizamón, Paula
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La siguiente comunicación tiene como objetivo conocer, analizar y comparar los protocolos de violencia laboral con perspectiva de género implementados en dos organismos de gobierno, como herramientas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género. Los protocolos pertenecen a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y a la Fiscalía del Estado de la Provincia de Buenos Aires. Comparándolos entre sí nos proponemos analizar dichos protocolos a fin de rastrear las demandas de los movimientos feministas en los últimos años de la Argentina. Dado que entendemos que dicho movimiento ha tenido influencia notable en los procesos que han permitido una relación entre género y ciudadanía, impulsando la elaboración de estos protocolos. Para comprender esa relación también nos proponemos rastrear las demandas de estos movimientos, y por ende, cuáles fueron las acciones particulares que tuvieron mayor incidencia en la producción política a la interna de cada institución. Para finalmente conocer y evaluar los alcances y los modos de la intervención de ambos protocolos. Esta comunicación surge a través de las herramientas que nos brindó el taller Violencias de género y resistencias feministas de la profesora Alejandra Oberti.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Políticas
igualdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173801
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a13d3cbc2beec12066f8e4d18eb9f826 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173801 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Políticas como respuesta a las demandas sociales: Análisis de dos protocolos del Estado Argentino en relación con los movimientos feministasDewey, LuisinaPoch, AgustinaTorbidoni Jaen, MercedesLeguizamón, PaulaSociologíaPolíticasigualdadLa siguiente comunicación tiene como objetivo conocer, analizar y comparar los protocolos de violencia laboral con perspectiva de género implementados en dos organismos de gobierno, como herramientas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género. Los protocolos pertenecen a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y a la Fiscalía del Estado de la Provincia de Buenos Aires. Comparándolos entre sí nos proponemos analizar dichos protocolos a fin de rastrear las demandas de los movimientos feministas en los últimos años de la Argentina. Dado que entendemos que dicho movimiento ha tenido influencia notable en los procesos que han permitido una relación entre género y ciudadanía, impulsando la elaboración de estos protocolos. Para comprender esa relación también nos proponemos rastrear las demandas de estos movimientos, y por ende, cuáles fueron las acciones particulares que tuvieron mayor incidencia en la producción política a la interna de cada institución. Para finalmente conocer y evaluar los alcances y los modos de la intervención de ambos protocolos. Esta comunicación surge a través de las herramientas que nos brindó el taller Violencias de género y resistencias feministas de la profesora Alejandra Oberti.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173801spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220714154459812469/@@display-file/file/DeweyCOMmesa35.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173801Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:25.024SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas como respuesta a las demandas sociales: Análisis de dos protocolos del Estado Argentino en relación con los movimientos feministas |
title |
Políticas como respuesta a las demandas sociales: Análisis de dos protocolos del Estado Argentino en relación con los movimientos feministas |
spellingShingle |
Políticas como respuesta a las demandas sociales: Análisis de dos protocolos del Estado Argentino en relación con los movimientos feministas Dewey, Luisina Sociología Políticas igualdad |
title_short |
Políticas como respuesta a las demandas sociales: Análisis de dos protocolos del Estado Argentino en relación con los movimientos feministas |
title_full |
Políticas como respuesta a las demandas sociales: Análisis de dos protocolos del Estado Argentino en relación con los movimientos feministas |
title_fullStr |
Políticas como respuesta a las demandas sociales: Análisis de dos protocolos del Estado Argentino en relación con los movimientos feministas |
title_full_unstemmed |
Políticas como respuesta a las demandas sociales: Análisis de dos protocolos del Estado Argentino en relación con los movimientos feministas |
title_sort |
Políticas como respuesta a las demandas sociales: Análisis de dos protocolos del Estado Argentino en relación con los movimientos feministas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dewey, Luisina Poch, Agustina Torbidoni Jaen, Mercedes Leguizamón, Paula |
author |
Dewey, Luisina |
author_facet |
Dewey, Luisina Poch, Agustina Torbidoni Jaen, Mercedes Leguizamón, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Poch, Agustina Torbidoni Jaen, Mercedes Leguizamón, Paula |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Políticas igualdad |
topic |
Sociología Políticas igualdad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente comunicación tiene como objetivo conocer, analizar y comparar los protocolos de violencia laboral con perspectiva de género implementados en dos organismos de gobierno, como herramientas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género. Los protocolos pertenecen a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y a la Fiscalía del Estado de la Provincia de Buenos Aires. Comparándolos entre sí nos proponemos analizar dichos protocolos a fin de rastrear las demandas de los movimientos feministas en los últimos años de la Argentina. Dado que entendemos que dicho movimiento ha tenido influencia notable en los procesos que han permitido una relación entre género y ciudadanía, impulsando la elaboración de estos protocolos. Para comprender esa relación también nos proponemos rastrear las demandas de estos movimientos, y por ende, cuáles fueron las acciones particulares que tuvieron mayor incidencia en la producción política a la interna de cada institución. Para finalmente conocer y evaluar los alcances y los modos de la intervención de ambos protocolos. Esta comunicación surge a través de las herramientas que nos brindó el taller Violencias de género y resistencias feministas de la profesora Alejandra Oberti. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La siguiente comunicación tiene como objetivo conocer, analizar y comparar los protocolos de violencia laboral con perspectiva de género implementados en dos organismos de gobierno, como herramientas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género. Los protocolos pertenecen a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y a la Fiscalía del Estado de la Provincia de Buenos Aires. Comparándolos entre sí nos proponemos analizar dichos protocolos a fin de rastrear las demandas de los movimientos feministas en los últimos años de la Argentina. Dado que entendemos que dicho movimiento ha tenido influencia notable en los procesos que han permitido una relación entre género y ciudadanía, impulsando la elaboración de estos protocolos. Para comprender esa relación también nos proponemos rastrear las demandas de estos movimientos, y por ende, cuáles fueron las acciones particulares que tuvieron mayor incidencia en la producción política a la interna de cada institución. Para finalmente conocer y evaluar los alcances y los modos de la intervención de ambos protocolos. Esta comunicación surge a través de las herramientas que nos brindó el taller Violencias de género y resistencias feministas de la profesora Alejandra Oberti. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173801 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173801 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220714154459812469/@@display-file/file/DeweyCOMmesa35.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260680064892928 |
score |
13.13397 |