Memoria organizacional basada en ontologías y casos para un sistema de recomendación en aseguramiento de calidad

Autores
Martín, María de los Ángeles
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olsina Santos, Luis Antonio
Rossi, Gustavo Héctor
Descripción
Administrar el conocimiento organizacional representa una ventaja clave en las empresas de software. Para que dicha administración sea eficiente es importante contar con una Memoria Organizacional que de soporte a la captura, estructuración, reuso y diseminación del conocimiento creado por sus empleados. La utilidad de una Memoria Organizacional radica en que el conocimiento que almacena pueda ser fácilmente compartido entre sistemas dentro de la organización o entre organizaciones colaborativas. En esta tesis mostramos cómo se puede implementar una Memoria Organizacional Basada en Ontologías y Casos que administre en forma consistente, automática y distribuída el conocimiento presente en una empresa. A medida que el área de Gestión del Conocimiento va progresando hacia una disciplina más madura, se van obteniendo importantes resultados de investigación relacionados a Memoria Organizacional, Gestión del Conocimiento y Razonamiento Basado en Casos. Sin embargo, se observa que el desarrollo rápido y caótico de tanta información relacionada a estas áreas, proveniente de fuentes heterogéneas, y la falta de consenso en la terminología utilizada, dificulta su aplicación y reuso de forma eficiente en los procesos de Gestión del Conocimiento. Con el propósito de dar solución a esta problemática, uno de los aportes de esta tesis es proveer una conceptualización del dominio de Memoria Organizacional Basada en Casos (MOBC) que se formaliza en una Ontología para dicho ámbito. La Ontología de MOBC, combina aspectos de Memoria Organizacional con Razonamiento Basado en Casos para representar cada ítem de conocimiento informal. La estructuración del conocimiento informal en casos, facilita la captura, transferencia, y reuso a través de un procesamiento automático. La ontología propuesta, es usada como base para el diseño y construcción de un sistema de Memoria Organizacional Basada en Casos y un sistema de recomendación para proyectos de medición y evaluación en aseguramiento de calidad, que usa la MOBC como su componente central. En Ingeniería de Software/Web, el aseguramiento de la calidad y como consecuencia la medición y evaluación, son procesos de soporte claves para el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de software. Por lo tanto la administración en forma consistente y eficiente del conocimiento relacionado a dichos proyectos es muy importante para la toma de decisiones, el reuso y la recomendación en nuevos proyectos, tomando ventaja de las experiencias anteriores, lecciones aprendidas y las buenas prácticas.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Memoria organizacional
Software
Ontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135145

id SEDICI_a1077b27adc04f37b972454ca93001a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135145
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Memoria organizacional basada en ontologías y casos para un sistema de recomendación en aseguramiento de calidadMartín, María de los ÁngelesCiencias InformáticasMemoria organizacionalSoftwareOntologíaAdministrar el conocimiento organizacional representa una ventaja clave en las empresas de software. Para que dicha administración sea eficiente es importante contar con una Memoria Organizacional que de soporte a la captura, estructuración, reuso y diseminación del conocimiento creado por sus empleados. La utilidad de una Memoria Organizacional radica en que el conocimiento que almacena pueda ser fácilmente compartido entre sistemas dentro de la organización o entre organizaciones colaborativas. En esta tesis mostramos cómo se puede implementar una Memoria Organizacional Basada en Ontologías y Casos que administre en forma consistente, automática y distribuída el conocimiento presente en una empresa. A medida que el área de Gestión del Conocimiento va progresando hacia una disciplina más madura, se van obteniendo importantes resultados de investigación relacionados a Memoria Organizacional, Gestión del Conocimiento y Razonamiento Basado en Casos. Sin embargo, se observa que el desarrollo rápido y caótico de tanta información relacionada a estas áreas, proveniente de fuentes heterogéneas, y la falta de consenso en la terminología utilizada, dificulta su aplicación y reuso de forma eficiente en los procesos de Gestión del Conocimiento. Con el propósito de dar solución a esta problemática, uno de los aportes de esta tesis es proveer una conceptualización del dominio de Memoria Organizacional Basada en Casos (MOBC) que se formaliza en una Ontología para dicho ámbito. La Ontología de MOBC, combina aspectos de Memoria Organizacional con Razonamiento Basado en Casos para representar cada ítem de conocimiento informal. La estructuración del conocimiento informal en casos, facilita la captura, transferencia, y reuso a través de un procesamiento automático. La ontología propuesta, es usada como base para el diseño y construcción de un sistema de Memoria Organizacional Basada en Casos y un sistema de recomendación para proyectos de medición y evaluación en aseguramiento de calidad, que usa la MOBC como su componente central. En Ingeniería de Software/Web, el aseguramiento de la calidad y como consecuencia la medición y evaluación, son procesos de soporte claves para el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de software. Por lo tanto la administración en forma consistente y eficiente del conocimiento relacionado a dichos proyectos es muy importante para la toma de decisiones, el reuso y la recomendación en nuevos proyectos, tomando ventaja de las experiencias anteriores, lecciones aprendidas y las buenas prácticas.Doctor en Ciencias InformáticasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaOlsina Santos, Luis AntonioRossi, Gustavo Héctor2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135145https://doi.org/10.35537/10915/135145spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135145Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:20.253SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria organizacional basada en ontologías y casos para un sistema de recomendación en aseguramiento de calidad
title Memoria organizacional basada en ontologías y casos para un sistema de recomendación en aseguramiento de calidad
spellingShingle Memoria organizacional basada en ontologías y casos para un sistema de recomendación en aseguramiento de calidad
Martín, María de los Ángeles
Ciencias Informáticas
Memoria organizacional
Software
Ontología
title_short Memoria organizacional basada en ontologías y casos para un sistema de recomendación en aseguramiento de calidad
title_full Memoria organizacional basada en ontologías y casos para un sistema de recomendación en aseguramiento de calidad
title_fullStr Memoria organizacional basada en ontologías y casos para un sistema de recomendación en aseguramiento de calidad
title_full_unstemmed Memoria organizacional basada en ontologías y casos para un sistema de recomendación en aseguramiento de calidad
title_sort Memoria organizacional basada en ontologías y casos para un sistema de recomendación en aseguramiento de calidad
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, María de los Ángeles
author Martín, María de los Ángeles
author_facet Martín, María de los Ángeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olsina Santos, Luis Antonio
Rossi, Gustavo Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Memoria organizacional
Software
Ontología
topic Ciencias Informáticas
Memoria organizacional
Software
Ontología
dc.description.none.fl_txt_mv Administrar el conocimiento organizacional representa una ventaja clave en las empresas de software. Para que dicha administración sea eficiente es importante contar con una Memoria Organizacional que de soporte a la captura, estructuración, reuso y diseminación del conocimiento creado por sus empleados. La utilidad de una Memoria Organizacional radica en que el conocimiento que almacena pueda ser fácilmente compartido entre sistemas dentro de la organización o entre organizaciones colaborativas. En esta tesis mostramos cómo se puede implementar una Memoria Organizacional Basada en Ontologías y Casos que administre en forma consistente, automática y distribuída el conocimiento presente en una empresa. A medida que el área de Gestión del Conocimiento va progresando hacia una disciplina más madura, se van obteniendo importantes resultados de investigación relacionados a Memoria Organizacional, Gestión del Conocimiento y Razonamiento Basado en Casos. Sin embargo, se observa que el desarrollo rápido y caótico de tanta información relacionada a estas áreas, proveniente de fuentes heterogéneas, y la falta de consenso en la terminología utilizada, dificulta su aplicación y reuso de forma eficiente en los procesos de Gestión del Conocimiento. Con el propósito de dar solución a esta problemática, uno de los aportes de esta tesis es proveer una conceptualización del dominio de Memoria Organizacional Basada en Casos (MOBC) que se formaliza en una Ontología para dicho ámbito. La Ontología de MOBC, combina aspectos de Memoria Organizacional con Razonamiento Basado en Casos para representar cada ítem de conocimiento informal. La estructuración del conocimiento informal en casos, facilita la captura, transferencia, y reuso a través de un procesamiento automático. La ontología propuesta, es usada como base para el diseño y construcción de un sistema de Memoria Organizacional Basada en Casos y un sistema de recomendación para proyectos de medición y evaluación en aseguramiento de calidad, que usa la MOBC como su componente central. En Ingeniería de Software/Web, el aseguramiento de la calidad y como consecuencia la medición y evaluación, son procesos de soporte claves para el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de software. Por lo tanto la administración en forma consistente y eficiente del conocimiento relacionado a dichos proyectos es muy importante para la toma de decisiones, el reuso y la recomendación en nuevos proyectos, tomando ventaja de las experiencias anteriores, lecciones aprendidas y las buenas prácticas.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Administrar el conocimiento organizacional representa una ventaja clave en las empresas de software. Para que dicha administración sea eficiente es importante contar con una Memoria Organizacional que de soporte a la captura, estructuración, reuso y diseminación del conocimiento creado por sus empleados. La utilidad de una Memoria Organizacional radica en que el conocimiento que almacena pueda ser fácilmente compartido entre sistemas dentro de la organización o entre organizaciones colaborativas. En esta tesis mostramos cómo se puede implementar una Memoria Organizacional Basada en Ontologías y Casos que administre en forma consistente, automática y distribuída el conocimiento presente en una empresa. A medida que el área de Gestión del Conocimiento va progresando hacia una disciplina más madura, se van obteniendo importantes resultados de investigación relacionados a Memoria Organizacional, Gestión del Conocimiento y Razonamiento Basado en Casos. Sin embargo, se observa que el desarrollo rápido y caótico de tanta información relacionada a estas áreas, proveniente de fuentes heterogéneas, y la falta de consenso en la terminología utilizada, dificulta su aplicación y reuso de forma eficiente en los procesos de Gestión del Conocimiento. Con el propósito de dar solución a esta problemática, uno de los aportes de esta tesis es proveer una conceptualización del dominio de Memoria Organizacional Basada en Casos (MOBC) que se formaliza en una Ontología para dicho ámbito. La Ontología de MOBC, combina aspectos de Memoria Organizacional con Razonamiento Basado en Casos para representar cada ítem de conocimiento informal. La estructuración del conocimiento informal en casos, facilita la captura, transferencia, y reuso a través de un procesamiento automático. La ontología propuesta, es usada como base para el diseño y construcción de un sistema de Memoria Organizacional Basada en Casos y un sistema de recomendación para proyectos de medición y evaluación en aseguramiento de calidad, que usa la MOBC como su componente central. En Ingeniería de Software/Web, el aseguramiento de la calidad y como consecuencia la medición y evaluación, son procesos de soporte claves para el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de software. Por lo tanto la administración en forma consistente y eficiente del conocimiento relacionado a dichos proyectos es muy importante para la toma de decisiones, el reuso y la recomendación en nuevos proyectos, tomando ventaja de las experiencias anteriores, lecciones aprendidas y las buenas prácticas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135145
https://doi.org/10.35537/10915/135145
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135145
https://doi.org/10.35537/10915/135145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616222470045696
score 13.070432