Uso de ontologías para memoria organizacional
- Autores
- Martín, María de los Ángeles; Olsina Santos, Luis Antonio; Rivera, Belén
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las experiencias previas y lecciones aprendidas de las personas son una clase de conocimiento valioso para una organización, a la hora de resolver situaciones similares (casos). Una forma de aprovechar mejor dicho conocimiento, es contar con una memoria organizacional que lo administre y almacene en forma eficaz y eficiente. En esta línea de investigación presentamos el diseño de un marco conceptual de memoria organizacional basada en casos usando ontologías y tecnologías de Web semántica. La estructuración del conocimiento en casos, facilita su captura, recuperación, transferencia y reuso.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
Memoria Organizacional
Ontología
CBR
Gestión del Conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20611
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6307c12f514b0143a138c005d1615448 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20611 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso de ontologías para memoria organizacionalMartín, María de los ÁngelesOlsina Santos, Luis AntonioRivera, BelénCiencias Informáticasbase de datosSOFTWARE ENGINEERINGMemoria OrganizacionalOntologíaCBRGestión del ConocimientoLas experiencias previas y lecciones aprendidas de las personas son una clase de conocimiento valioso para una organización, a la hora de resolver situaciones similares (casos). Una forma de aprovechar mejor dicho conocimiento, es contar con una memoria organizacional que lo administre y almacene en forma eficaz y eficiente. En esta línea de investigación presentamos el diseño de un marco conceptual de memoria organizacional basada en casos usando ontologías y tecnologías de Web semántica. La estructuración del conocimiento en casos, facilita su captura, recuperación, transferencia y reuso.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf429-433http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20611spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20611Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:20.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de ontologías para memoria organizacional |
title |
Uso de ontologías para memoria organizacional |
spellingShingle |
Uso de ontologías para memoria organizacional Martín, María de los Ángeles Ciencias Informáticas base de datos SOFTWARE ENGINEERING Memoria Organizacional Ontología CBR Gestión del Conocimiento |
title_short |
Uso de ontologías para memoria organizacional |
title_full |
Uso de ontologías para memoria organizacional |
title_fullStr |
Uso de ontologías para memoria organizacional |
title_full_unstemmed |
Uso de ontologías para memoria organizacional |
title_sort |
Uso de ontologías para memoria organizacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, María de los Ángeles Olsina Santos, Luis Antonio Rivera, Belén |
author |
Martín, María de los Ángeles |
author_facet |
Martín, María de los Ángeles Olsina Santos, Luis Antonio Rivera, Belén |
author_role |
author |
author2 |
Olsina Santos, Luis Antonio Rivera, Belén |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas base de datos SOFTWARE ENGINEERING Memoria Organizacional Ontología CBR Gestión del Conocimiento |
topic |
Ciencias Informáticas base de datos SOFTWARE ENGINEERING Memoria Organizacional Ontología CBR Gestión del Conocimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las experiencias previas y lecciones aprendidas de las personas son una clase de conocimiento valioso para una organización, a la hora de resolver situaciones similares (casos). Una forma de aprovechar mejor dicho conocimiento, es contar con una memoria organizacional que lo administre y almacene en forma eficaz y eficiente. En esta línea de investigación presentamos el diseño de un marco conceptual de memoria organizacional basada en casos usando ontologías y tecnologías de Web semántica. La estructuración del conocimiento en casos, facilita su captura, recuperación, transferencia y reuso. Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Las experiencias previas y lecciones aprendidas de las personas son una clase de conocimiento valioso para una organización, a la hora de resolver situaciones similares (casos). Una forma de aprovechar mejor dicho conocimiento, es contar con una memoria organizacional que lo administre y almacene en forma eficaz y eficiente. En esta línea de investigación presentamos el diseño de un marco conceptual de memoria organizacional basada en casos usando ontologías y tecnologías de Web semántica. La estructuración del conocimiento en casos, facilita su captura, recuperación, transferencia y reuso. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20611 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20611 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 429-433 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615800067981312 |
score |
13.070432 |