Mi seguridad, mi prioridad : Empoderamiento de mujeres y jóvenes del barrio San Carlos
- Autores
- Presidencia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto se propone compartir con la comunidad, en particular con las mujeres y jóvenes, los conocimientos propios del arte de Defensa personal con el fin de mejorar su calidad de vida, a través de la noción de su propio cuerpo y aumentando la confianza en sí mismas. Se espera lograrlo proporcionándoles una herramienta que les permita velar por su seguridad física ante las diversas situaciones de vulnerabilidad incrementadas en torno a situaciones de género. De esta manera, se propone brindarles conocimientos para evitar situaciones de riesgo, manejo de situaciones conflictivas y defensa ante agresiones personales y/o a sus familias. Además, se proyecta generar un espacio paralelo de contención para sus hijos e hijas (y otros niño/as y jóvenes del barrio que concurran), con prácticas corporales recreativas, ludo-deportivas, con el objetivo por un lado de cubrir un área de vacancia como lo es la Educación Física reconocida en esta comunidad, y por el otro, apoyar a éstas madres para que puedan disponer de un tiempo para sí mismas y aprovechar plenamente de la propuesta.
Línea temática: Género y Violencias
Convocatoria: Ordinaria 2018
Dirección General de Deportes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ingeniería
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Presidencia - Materia
-
Humanidades
Promoción de la Salud
Deporte
Violencia de Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92275
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a0b0a1bf86abdc0a6e072c2b42c7f5f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92275 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Mi seguridad, mi prioridad : Empoderamiento de mujeres y jóvenes del barrio San CarlosPresidenciaHumanidadesPromoción de la SaludDeporteViolencia de GéneroEste proyecto se propone compartir con la comunidad, en particular con las mujeres y jóvenes, los conocimientos propios del arte de Defensa personal con el fin de mejorar su calidad de vida, a través de la noción de su propio cuerpo y aumentando la confianza en sí mismas. Se espera lograrlo proporcionándoles una herramienta que les permita velar por su seguridad física ante las diversas situaciones de vulnerabilidad incrementadas en torno a situaciones de género. De esta manera, se propone brindarles conocimientos para evitar situaciones de riesgo, manejo de situaciones conflictivas y defensa ante agresiones personales y/o a sus familias. Además, se proyecta generar un espacio paralelo de contención para sus hijos e hijas (y otros niño/as y jóvenes del barrio que concurran), con prácticas corporales recreativas, ludo-deportivas, con el objetivo por un lado de cubrir un área de vacancia como lo es la Educación Física reconocida en esta comunidad, y por el otro, apoyar a éstas madres para que puedan disponer de un tiempo para sí mismas y aprovechar plenamente de la propuesta.Línea temática: Género y ViolenciasConvocatoria: Ordinaria 2018Dirección General de DeportesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de IngenieríaFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Arquitectura y UrbanismoPresidenciaOltolina Giordano, María TeresaGonzalez Thill, LucíaMirc, Andrea ElizabethOrlandoni, JavierRodríguez, Norma Beatriz2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92275spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92275Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:52.375SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mi seguridad, mi prioridad : Empoderamiento de mujeres y jóvenes del barrio San Carlos |
| title |
Mi seguridad, mi prioridad : Empoderamiento de mujeres y jóvenes del barrio San Carlos |
| spellingShingle |
Mi seguridad, mi prioridad : Empoderamiento de mujeres y jóvenes del barrio San Carlos Presidencia Humanidades Promoción de la Salud Deporte Violencia de Género |
| title_short |
Mi seguridad, mi prioridad : Empoderamiento de mujeres y jóvenes del barrio San Carlos |
| title_full |
Mi seguridad, mi prioridad : Empoderamiento de mujeres y jóvenes del barrio San Carlos |
| title_fullStr |
Mi seguridad, mi prioridad : Empoderamiento de mujeres y jóvenes del barrio San Carlos |
| title_full_unstemmed |
Mi seguridad, mi prioridad : Empoderamiento de mujeres y jóvenes del barrio San Carlos |
| title_sort |
Mi seguridad, mi prioridad : Empoderamiento de mujeres y jóvenes del barrio San Carlos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Presidencia |
| author |
Presidencia |
| author_facet |
Presidencia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oltolina Giordano, María Teresa Gonzalez Thill, Lucía Mirc, Andrea Elizabeth Orlandoni, Javier Rodríguez, Norma Beatriz |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Promoción de la Salud Deporte Violencia de Género |
| topic |
Humanidades Promoción de la Salud Deporte Violencia de Género |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto se propone compartir con la comunidad, en particular con las mujeres y jóvenes, los conocimientos propios del arte de Defensa personal con el fin de mejorar su calidad de vida, a través de la noción de su propio cuerpo y aumentando la confianza en sí mismas. Se espera lograrlo proporcionándoles una herramienta que les permita velar por su seguridad física ante las diversas situaciones de vulnerabilidad incrementadas en torno a situaciones de género. De esta manera, se propone brindarles conocimientos para evitar situaciones de riesgo, manejo de situaciones conflictivas y defensa ante agresiones personales y/o a sus familias. Además, se proyecta generar un espacio paralelo de contención para sus hijos e hijas (y otros niño/as y jóvenes del barrio que concurran), con prácticas corporales recreativas, ludo-deportivas, con el objetivo por un lado de cubrir un área de vacancia como lo es la Educación Física reconocida en esta comunidad, y por el otro, apoyar a éstas madres para que puedan disponer de un tiempo para sí mismas y aprovechar plenamente de la propuesta. Línea temática: Género y Violencias Convocatoria: Ordinaria 2018 Dirección General de Deportes Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ingeniería Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Arquitectura y Urbanismo Presidencia |
| description |
Este proyecto se propone compartir con la comunidad, en particular con las mujeres y jóvenes, los conocimientos propios del arte de Defensa personal con el fin de mejorar su calidad de vida, a través de la noción de su propio cuerpo y aumentando la confianza en sí mismas. Se espera lograrlo proporcionándoles una herramienta que les permita velar por su seguridad física ante las diversas situaciones de vulnerabilidad incrementadas en torno a situaciones de género. De esta manera, se propone brindarles conocimientos para evitar situaciones de riesgo, manejo de situaciones conflictivas y defensa ante agresiones personales y/o a sus familias. Además, se proyecta generar un espacio paralelo de contención para sus hijos e hijas (y otros niño/as y jóvenes del barrio que concurran), con prácticas corporales recreativas, ludo-deportivas, con el objetivo por un lado de cubrir un área de vacancia como lo es la Educación Física reconocida en esta comunidad, y por el otro, apoyar a éstas madres para que puedan disponer de un tiempo para sí mismas y aprovechar plenamente de la propuesta. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92275 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92275 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783234106458112 |
| score |
12.982451 |