Ejercicio físico y deporte: integración de modificaciones de variables fisiológicas y de promoción de salud sexual y prevención de violencia de género : Relato de experiencia pedag...
- Autores
- Belloni, Nadia Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la implementación del plan de estudios vigente en la Carrera de Medicina de la FCM de la UNR, se incluyeron la perspectiva de género y derechos humanos como contenidos transversales en toda la currícula. Esto generó un espacio que permitió la producción y reproducción de conocimientos capaces de generar las relaciones interdisciplinares entre las ciencias sociales y la biología para facilitar a partir de estas, el abordaje integral a los problemas de salud- enfermedad- atención. En este sentido, se invitó a través de esta experiencia pedagógica realizada con estudiantes de segundo año de Medicina a la interrelación e integración de los contenidos biológicos propuestos con una perspectiva social y en clave de derechos. A través de las producciones de los estudiantes, se logró visibilizar la apropiación de los contenidos transversales planteados para su desarrollo y la construcción de nuevos conocimientos tanto individual como colectivamente.
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
Ejercicio
Deporte
Promoción salud
Prevención violencia de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145546
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b8ae0165c3af32998b2688c4a1c8da6a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145546 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ejercicio físico y deporte: integración de modificaciones de variables fisiológicas y de promoción de salud sexual y prevención de violencia de género : Relato de experiencia pedagógicaBelloni, Nadia LauraEducaciónEjercicioDeportePromoción saludPrevención violencia de géneroA partir de la implementación del plan de estudios vigente en la Carrera de Medicina de la FCM de la UNR, se incluyeron la perspectiva de género y derechos humanos como contenidos transversales en toda la currícula. Esto generó un espacio que permitió la producción y reproducción de conocimientos capaces de generar las relaciones interdisciplinares entre las ciencias sociales y la biología para facilitar a partir de estas, el abordaje integral a los problemas de salud- enfermedad- atención. En este sentido, se invitó a través de esta experiencia pedagógica realizada con estudiantes de segundo año de Medicina a la interrelación e integración de los contenidos biológicos propuestos con una perspectiva social y en clave de derechos. A través de las producciones de los estudiantes, se logró visibilizar la apropiación de los contenidos transversales planteados para su desarrollo y la construcción de nuevos conocimientos tanto individual como colectivamente.Especialización en Docencia Universitaria2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145546spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145546Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:06.338SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ejercicio físico y deporte: integración de modificaciones de variables fisiológicas y de promoción de salud sexual y prevención de violencia de género : Relato de experiencia pedagógica |
| title |
Ejercicio físico y deporte: integración de modificaciones de variables fisiológicas y de promoción de salud sexual y prevención de violencia de género : Relato de experiencia pedagógica |
| spellingShingle |
Ejercicio físico y deporte: integración de modificaciones de variables fisiológicas y de promoción de salud sexual y prevención de violencia de género : Relato de experiencia pedagógica Belloni, Nadia Laura Educación Ejercicio Deporte Promoción salud Prevención violencia de género |
| title_short |
Ejercicio físico y deporte: integración de modificaciones de variables fisiológicas y de promoción de salud sexual y prevención de violencia de género : Relato de experiencia pedagógica |
| title_full |
Ejercicio físico y deporte: integración de modificaciones de variables fisiológicas y de promoción de salud sexual y prevención de violencia de género : Relato de experiencia pedagógica |
| title_fullStr |
Ejercicio físico y deporte: integración de modificaciones de variables fisiológicas y de promoción de salud sexual y prevención de violencia de género : Relato de experiencia pedagógica |
| title_full_unstemmed |
Ejercicio físico y deporte: integración de modificaciones de variables fisiológicas y de promoción de salud sexual y prevención de violencia de género : Relato de experiencia pedagógica |
| title_sort |
Ejercicio físico y deporte: integración de modificaciones de variables fisiológicas y de promoción de salud sexual y prevención de violencia de género : Relato de experiencia pedagógica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Belloni, Nadia Laura |
| author |
Belloni, Nadia Laura |
| author_facet |
Belloni, Nadia Laura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ejercicio Deporte Promoción salud Prevención violencia de género |
| topic |
Educación Ejercicio Deporte Promoción salud Prevención violencia de género |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la implementación del plan de estudios vigente en la Carrera de Medicina de la FCM de la UNR, se incluyeron la perspectiva de género y derechos humanos como contenidos transversales en toda la currícula. Esto generó un espacio que permitió la producción y reproducción de conocimientos capaces de generar las relaciones interdisciplinares entre las ciencias sociales y la biología para facilitar a partir de estas, el abordaje integral a los problemas de salud- enfermedad- atención. En este sentido, se invitó a través de esta experiencia pedagógica realizada con estudiantes de segundo año de Medicina a la interrelación e integración de los contenidos biológicos propuestos con una perspectiva social y en clave de derechos. A través de las producciones de los estudiantes, se logró visibilizar la apropiación de los contenidos transversales planteados para su desarrollo y la construcción de nuevos conocimientos tanto individual como colectivamente. Especialización en Docencia Universitaria |
| description |
A partir de la implementación del plan de estudios vigente en la Carrera de Medicina de la FCM de la UNR, se incluyeron la perspectiva de género y derechos humanos como contenidos transversales en toda la currícula. Esto generó un espacio que permitió la producción y reproducción de conocimientos capaces de generar las relaciones interdisciplinares entre las ciencias sociales y la biología para facilitar a partir de estas, el abordaje integral a los problemas de salud- enfermedad- atención. En este sentido, se invitó a través de esta experiencia pedagógica realizada con estudiantes de segundo año de Medicina a la interrelación e integración de los contenidos biológicos propuestos con una perspectiva social y en clave de derechos. A través de las producciones de los estudiantes, se logró visibilizar la apropiación de los contenidos transversales planteados para su desarrollo y la construcción de nuevos conocimientos tanto individual como colectivamente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145546 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145546 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783588963450880 |
| score |
12.982451 |