El rap de mi barrio II : Salud mental comunitaria y adolescentes desde una perspectiva de derechos
- Autores
- Facultad de Psicología
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto plantea dar continuidad a las acciones emprendidas este año y que abordan preventivamente en la comunidad una problemática alarmante para los referentes barriales e institucionales de un barrio del Gran La Plata: la muerte prematura y decidida de los jóvenes, que delimitamos como suicidio adolescente. Asimismo, y en función de las demandas construidas-producidas por adolescentes, referentes, docentes de algunas escuelas y profesionales del centro de atención primaria de la salud del barrio, se articula con la facultad de Ciencias Médicas para promover colateralmente en otra situación: embarazo adolescente. Nos aproximamos a esta población desde una metodología que permita desplegar las significaciones sobre las temáticas y potenciar la posibilidad de pensar otros proyectos de vida para les adolescentes. Seguimos convocándonos desde la responsabilidad ético-política que nos cabe como profesionales y futuros profesionales formados en el estado, por la universidad, de manera libre y gratuita. Inscribimos nuestra práctica como contrahegemónica frente al avance del des-financiamiento de programas sociales y la precarización de imaginarios sociales que han dado cohesión y protección a la salud de niñes, adolescentes y jóvenes. Estas operaciones rompen las filiaciones entre las instituciones y les adolescentes aumentando la criminalización, los pasajes al acto y las violencias.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Psicología
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derechos Humanos
Bellas Artes
Promoción salud
Salud Comunitaria
Prevención Salud
Salud mental
Inclusión
Tejido Social
Talleres
Adolescencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91896
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c3a41e42a10e27cf51ea9470c5780607 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91896 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El rap de mi barrio II : Salud mental comunitaria y adolescentes desde una perspectiva de derechosFacultad de PsicologíaDerechos HumanosBellas ArtesPromoción saludSalud ComunitariaPrevención SaludSalud mentalInclusiónTejido SocialTalleresAdolescenciaEl proyecto plantea dar continuidad a las acciones emprendidas este año y que abordan preventivamente en la comunidad una problemática alarmante para los referentes barriales e institucionales de un barrio del Gran La Plata: la muerte prematura y decidida de los jóvenes, que delimitamos como suicidio adolescente. Asimismo, y en función de las demandas construidas-producidas por adolescentes, referentes, docentes de algunas escuelas y profesionales del centro de atención primaria de la salud del barrio, se articula con la facultad de Ciencias Médicas para promover colateralmente en otra situación: embarazo adolescente. Nos aproximamos a esta población desde una metodología que permita desplegar las significaciones sobre las temáticas y potenciar la posibilidad de pensar otros proyectos de vida para les adolescentes. Seguimos convocándonos desde la responsabilidad ético-política que nos cabe como profesionales y futuros profesionales formados en el estado, por la universidad, de manera libre y gratuita. Inscribimos nuestra práctica como contrahegemónica frente al avance del des-financiamiento de programas sociales y la precarización de imaginarios sociales que han dado cohesión y protección a la salud de niñes, adolescentes y jóvenes. Estas operaciones rompen las filiaciones entre las instituciones y les adolescentes aumentando la criminalización, los pasajes al acto y las violencias.Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos HumanosConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de PsicologíaFacultad de Trabajo SocialFacultad de Ciencias MédicasFacultad de Bellas ArtesFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Ciencias ExactasFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesCenzano Dragun, MelinaCisnero, Maria FernandaRacosta, Azucena B.Causa, Matias DanielVidal, Iara Vanina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91896spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91896Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:57.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rap de mi barrio II : Salud mental comunitaria y adolescentes desde una perspectiva de derechos |
title |
El rap de mi barrio II : Salud mental comunitaria y adolescentes desde una perspectiva de derechos |
spellingShingle |
El rap de mi barrio II : Salud mental comunitaria y adolescentes desde una perspectiva de derechos Facultad de Psicología Derechos Humanos Bellas Artes Promoción salud Salud Comunitaria Prevención Salud Salud mental Inclusión Tejido Social Talleres Adolescencia |
title_short |
El rap de mi barrio II : Salud mental comunitaria y adolescentes desde una perspectiva de derechos |
title_full |
El rap de mi barrio II : Salud mental comunitaria y adolescentes desde una perspectiva de derechos |
title_fullStr |
El rap de mi barrio II : Salud mental comunitaria y adolescentes desde una perspectiva de derechos |
title_full_unstemmed |
El rap de mi barrio II : Salud mental comunitaria y adolescentes desde una perspectiva de derechos |
title_sort |
El rap de mi barrio II : Salud mental comunitaria y adolescentes desde una perspectiva de derechos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
author |
Facultad de Psicología |
author_facet |
Facultad de Psicología |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cenzano Dragun, Melina Cisnero, Maria Fernanda Racosta, Azucena B. Causa, Matias Daniel Vidal, Iara Vanina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Bellas Artes Promoción salud Salud Comunitaria Prevención Salud Salud mental Inclusión Tejido Social Talleres Adolescencia |
topic |
Derechos Humanos Bellas Artes Promoción salud Salud Comunitaria Prevención Salud Salud mental Inclusión Tejido Social Talleres Adolescencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto plantea dar continuidad a las acciones emprendidas este año y que abordan preventivamente en la comunidad una problemática alarmante para los referentes barriales e institucionales de un barrio del Gran La Plata: la muerte prematura y decidida de los jóvenes, que delimitamos como suicidio adolescente. Asimismo, y en función de las demandas construidas-producidas por adolescentes, referentes, docentes de algunas escuelas y profesionales del centro de atención primaria de la salud del barrio, se articula con la facultad de Ciencias Médicas para promover colateralmente en otra situación: embarazo adolescente. Nos aproximamos a esta población desde una metodología que permita desplegar las significaciones sobre las temáticas y potenciar la posibilidad de pensar otros proyectos de vida para les adolescentes. Seguimos convocándonos desde la responsabilidad ético-política que nos cabe como profesionales y futuros profesionales formados en el estado, por la universidad, de manera libre y gratuita. Inscribimos nuestra práctica como contrahegemónica frente al avance del des-financiamiento de programas sociales y la precarización de imaginarios sociales que han dado cohesión y protección a la salud de niñes, adolescentes y jóvenes. Estas operaciones rompen las filiaciones entre las instituciones y les adolescentes aumentando la criminalización, los pasajes al acto y las violencias. Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Psicología Facultad de Trabajo Social Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Bellas Artes Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El proyecto plantea dar continuidad a las acciones emprendidas este año y que abordan preventivamente en la comunidad una problemática alarmante para los referentes barriales e institucionales de un barrio del Gran La Plata: la muerte prematura y decidida de los jóvenes, que delimitamos como suicidio adolescente. Asimismo, y en función de las demandas construidas-producidas por adolescentes, referentes, docentes de algunas escuelas y profesionales del centro de atención primaria de la salud del barrio, se articula con la facultad de Ciencias Médicas para promover colateralmente en otra situación: embarazo adolescente. Nos aproximamos a esta población desde una metodología que permita desplegar las significaciones sobre las temáticas y potenciar la posibilidad de pensar otros proyectos de vida para les adolescentes. Seguimos convocándonos desde la responsabilidad ético-política que nos cabe como profesionales y futuros profesionales formados en el estado, por la universidad, de manera libre y gratuita. Inscribimos nuestra práctica como contrahegemónica frente al avance del des-financiamiento de programas sociales y la precarización de imaginarios sociales que han dado cohesión y protección a la salud de niñes, adolescentes y jóvenes. Estas operaciones rompen las filiaciones entre las instituciones y les adolescentes aumentando la criminalización, los pasajes al acto y las violencias. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91896 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91896 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064166620626944 |
score |
13.22299 |