Cooperación y solidaridad “con características chinas”: la Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia

Autores
Schulz, Juan Sebastián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia del COVID-19 permitió hacer visibles las transformaciones que viene experimentando el orden internacional luego de la caída de las Torres Gemelas en 2001 y de la crisis financiera global de 2008. La crisis económica, política y social en las potencias centrales, que hoy se ven imposibilitadas de responder al Coronavirus y a sus efectos, son la expresión de una crisis integral que marca un punto de bifurcación en el orden global contemporáneo, que algunos autores caracterizan como crisis de la hegemonía occidental y/o crisis de la unipolaridad en el sistema internacional. Paralelamente, el protagonismo adquirido por los nuevos estados emergentes es una señal de la transición a la multipolaridad en distintos planos de la realidad internacional actual. En este marco, las acciones de solidaridad y cooperación internacional llevadas adelante por la República Popular China (RPC) son la expresión de una potencia en (re) ascenso, la cual, después de años de sometimiento y humillación, vuelve a ubicarse a la vanguardia de la batalla contra el virus, acompañando a los países emergentes y en desarrollo desde una mirada particular del orden internacional, una mirada con “características chinas”, diferente de la mirada europeísta occidental a la que estamos acostumbrados, y a la que es importante prestar atención para entender los efectos de la pandemia y las posibles salidas que se planteen desde los diferentes actores de poder internacional. En este marco, la cooperación y ayuda internacional de la RPC en relación al combate contra el Coronavirus se enmarcaron en la propuesta de reconstruir la Ruta de la Seda, ahora bajo la denominación de “Iniciativa de la Franja y la Ruta”, presentada en sociedad en 2013 por el actual presidente Xi Jinping.
Centros de Estudios Chinos
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Ruta de la seda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117144

id SEDICI_a04c152f2c1d1616fac1b08fad0723b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117144
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cooperación y solidaridad “con características chinas”: la Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemiaSchulz, Juan SebastiánRelaciones InternacionalesRuta de la sedaLa pandemia del COVID-19 permitió hacer visibles las transformaciones que viene experimentando el orden internacional luego de la caída de las Torres Gemelas en 2001 y de la crisis financiera global de 2008. La crisis económica, política y social en las potencias centrales, que hoy se ven imposibilitadas de responder al Coronavirus y a sus efectos, son la expresión de una crisis integral que marca un punto de bifurcación en el orden global contemporáneo, que algunos autores caracterizan como crisis de la hegemonía occidental y/o crisis de la unipolaridad en el sistema internacional. Paralelamente, el protagonismo adquirido por los nuevos estados emergentes es una señal de la transición a la multipolaridad en distintos planos de la realidad internacional actual. En este marco, las acciones de solidaridad y cooperación internacional llevadas adelante por la República Popular China (RPC) son la expresión de una potencia en (re) ascenso, la cual, después de años de sometimiento y humillación, vuelve a ubicarse a la vanguardia de la batalla contra el virus, acompañando a los países emergentes y en desarrollo desde una mirada particular del orden internacional, una mirada con “características chinas”, diferente de la mirada europeísta occidental a la que estamos acostumbrados, y a la que es importante prestar atención para entender los efectos de la pandemia y las posibles salidas que se planteen desde los diferentes actores de poder internacional. En este marco, la cooperación y ayuda internacional de la RPC en relación al combate contra el Coronavirus se enmarcaron en la propuesta de reconstruir la Ruta de la Seda, ahora bajo la denominación de “Iniciativa de la Franja y la Ruta”, presentada en sociedad en 2013 por el actual presidente Xi Jinping.Centros de Estudios ChinosInstituto de Relaciones Internacionales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020asiaCeChinoArtSchultz.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:31.127SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cooperación y solidaridad “con características chinas”: la Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
title Cooperación y solidaridad “con características chinas”: la Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
spellingShingle Cooperación y solidaridad “con características chinas”: la Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
Schulz, Juan Sebastián
Relaciones Internacionales
Ruta de la seda
title_short Cooperación y solidaridad “con características chinas”: la Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
title_full Cooperación y solidaridad “con características chinas”: la Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
title_fullStr Cooperación y solidaridad “con características chinas”: la Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
title_full_unstemmed Cooperación y solidaridad “con características chinas”: la Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
title_sort Cooperación y solidaridad “con características chinas”: la Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Schulz, Juan Sebastián
author Schulz, Juan Sebastián
author_facet Schulz, Juan Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Ruta de la seda
topic Relaciones Internacionales
Ruta de la seda
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia del COVID-19 permitió hacer visibles las transformaciones que viene experimentando el orden internacional luego de la caída de las Torres Gemelas en 2001 y de la crisis financiera global de 2008. La crisis económica, política y social en las potencias centrales, que hoy se ven imposibilitadas de responder al Coronavirus y a sus efectos, son la expresión de una crisis integral que marca un punto de bifurcación en el orden global contemporáneo, que algunos autores caracterizan como crisis de la hegemonía occidental y/o crisis de la unipolaridad en el sistema internacional. Paralelamente, el protagonismo adquirido por los nuevos estados emergentes es una señal de la transición a la multipolaridad en distintos planos de la realidad internacional actual. En este marco, las acciones de solidaridad y cooperación internacional llevadas adelante por la República Popular China (RPC) son la expresión de una potencia en (re) ascenso, la cual, después de años de sometimiento y humillación, vuelve a ubicarse a la vanguardia de la batalla contra el virus, acompañando a los países emergentes y en desarrollo desde una mirada particular del orden internacional, una mirada con “características chinas”, diferente de la mirada europeísta occidental a la que estamos acostumbrados, y a la que es importante prestar atención para entender los efectos de la pandemia y las posibles salidas que se planteen desde los diferentes actores de poder internacional. En este marco, la cooperación y ayuda internacional de la RPC en relación al combate contra el Coronavirus se enmarcaron en la propuesta de reconstruir la Ruta de la Seda, ahora bajo la denominación de “Iniciativa de la Franja y la Ruta”, presentada en sociedad en 2013 por el actual presidente Xi Jinping.
Centros de Estudios Chinos
Instituto de Relaciones Internacionales
description La pandemia del COVID-19 permitió hacer visibles las transformaciones que viene experimentando el orden internacional luego de la caída de las Torres Gemelas en 2001 y de la crisis financiera global de 2008. La crisis económica, política y social en las potencias centrales, que hoy se ven imposibilitadas de responder al Coronavirus y a sus efectos, son la expresión de una crisis integral que marca un punto de bifurcación en el orden global contemporáneo, que algunos autores caracterizan como crisis de la hegemonía occidental y/o crisis de la unipolaridad en el sistema internacional. Paralelamente, el protagonismo adquirido por los nuevos estados emergentes es una señal de la transición a la multipolaridad en distintos planos de la realidad internacional actual. En este marco, las acciones de solidaridad y cooperación internacional llevadas adelante por la República Popular China (RPC) son la expresión de una potencia en (re) ascenso, la cual, después de años de sometimiento y humillación, vuelve a ubicarse a la vanguardia de la batalla contra el virus, acompañando a los países emergentes y en desarrollo desde una mirada particular del orden internacional, una mirada con “características chinas”, diferente de la mirada europeísta occidental a la que estamos acostumbrados, y a la que es importante prestar atención para entender los efectos de la pandemia y las posibles salidas que se planteen desde los diferentes actores de poder internacional. En este marco, la cooperación y ayuda internacional de la RPC en relación al combate contra el Coronavirus se enmarcaron en la propuesta de reconstruir la Ruta de la Seda, ahora bajo la denominación de “Iniciativa de la Franja y la Ruta”, presentada en sociedad en 2013 por el actual presidente Xi Jinping.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117144
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020asiaCeChinoArtSchultz.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616153494716416
score 13.070432