Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridos

Autores
Sanz, Cecilia Verónica; Madoz, María Cristina; Gorga, Gladys; González, Alejandro Héctor; Zangara, María Alejandra; Depetris, Beatriz O.; Iglesias, Luciano; Ibañez, Eduardo; Artola, Verónica; Violini, María Lucía; Salazar Mesía, Natalí Angélica; Sanchez, Mariano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo describe las principales líneas de investigación y resultados obtenidos en el subproyecto “Escenarios educativos mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”. Este proyecto continúa en 2018 con un nuevo subproyecto denominado “Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridos”, enmarcado en el proyecto “Metodologías, técnicas y herramientas de Ingeniería de Software en escenarios híbridos. Mejora de proceso”. En particular, este trabajo comparte los resultados y avances realizados durante 2017 e inicios de 2018. El subproyecto tiene como objetivo general investigar y realizar aportes, al área disciplinar que integra, de las posibilidades de las Ciencias de la Computación en la Educación. Se investiga y se desarrollan aplicaciones, herramientas y metodologías que permiten poner en diálogo a las tecnologías digitales con los procesos de enseñar y aprender. Se cuenta con un equipo de trabajo interdisciplinario, en el que participan investigadores formados, en formación, y becarios.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Collaborative learning
entornos digitales
Computer-supported collaborative work
materiales educativos digitales
objetos de aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68569

id SEDICI_9feff1414d7d95179fb79d52e00c8598
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68569
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridosSanz, Cecilia VerónicaMadoz, María CristinaGorga, GladysGonzález, Alejandro HéctorZangara, María AlejandraDepetris, Beatriz O.Iglesias, LucianoIbañez, EduardoArtola, VerónicaViolini, María LucíaSalazar Mesía, Natalí AngélicaSanchez, MarianoCiencias InformáticasCollaborative learningentornos digitalesComputer-supported collaborative workmateriales educativos digitalesobjetos de aprendizajeEl presente trabajo describe las principales líneas de investigación y resultados obtenidos en el subproyecto “Escenarios educativos mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”. Este proyecto continúa en 2018 con un nuevo subproyecto denominado “Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridos”, enmarcado en el proyecto “Metodologías, técnicas y herramientas de Ingeniería de Software en escenarios híbridos. Mejora de proceso”. En particular, este trabajo comparte los resultados y avances realizados durante 2017 e inicios de 2018. El subproyecto tiene como objetivo general investigar y realizar aportes, al área disciplinar que integra, de las posibilidades de las Ciencias de la Computación en la Educación. Se investiga y se desarrollan aplicaciones, herramientas y metodologías que permiten poner en diálogo a las tecnologías digitales con los procesos de enseñar y aprender. Se cuenta con un equipo de trabajo interdisciplinario, en el que participan investigadores formados, en formación, y becarios.Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1135-1140http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68569spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68569Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:38.288SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridos
title Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridos
spellingShingle Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridos
Sanz, Cecilia Verónica
Ciencias Informáticas
Collaborative learning
entornos digitales
Computer-supported collaborative work
materiales educativos digitales
objetos de aprendizaje
title_short Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridos
title_full Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridos
title_fullStr Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridos
title_full_unstemmed Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridos
title_sort Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridos
dc.creator.none.fl_str_mv Sanz, Cecilia Verónica
Madoz, María Cristina
Gorga, Gladys
González, Alejandro Héctor
Zangara, María Alejandra
Depetris, Beatriz O.
Iglesias, Luciano
Ibañez, Eduardo
Artola, Verónica
Violini, María Lucía
Salazar Mesía, Natalí Angélica
Sanchez, Mariano
author Sanz, Cecilia Verónica
author_facet Sanz, Cecilia Verónica
Madoz, María Cristina
Gorga, Gladys
González, Alejandro Héctor
Zangara, María Alejandra
Depetris, Beatriz O.
Iglesias, Luciano
Ibañez, Eduardo
Artola, Verónica
Violini, María Lucía
Salazar Mesía, Natalí Angélica
Sanchez, Mariano
author_role author
author2 Madoz, María Cristina
Gorga, Gladys
González, Alejandro Héctor
Zangara, María Alejandra
Depetris, Beatriz O.
Iglesias, Luciano
Ibañez, Eduardo
Artola, Verónica
Violini, María Lucía
Salazar Mesía, Natalí Angélica
Sanchez, Mariano
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Collaborative learning
entornos digitales
Computer-supported collaborative work
materiales educativos digitales
objetos de aprendizaje
topic Ciencias Informáticas
Collaborative learning
entornos digitales
Computer-supported collaborative work
materiales educativos digitales
objetos de aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo describe las principales líneas de investigación y resultados obtenidos en el subproyecto “Escenarios educativos mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”. Este proyecto continúa en 2018 con un nuevo subproyecto denominado “Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridos”, enmarcado en el proyecto “Metodologías, técnicas y herramientas de Ingeniería de Software en escenarios híbridos. Mejora de proceso”. En particular, este trabajo comparte los resultados y avances realizados durante 2017 e inicios de 2018. El subproyecto tiene como objetivo general investigar y realizar aportes, al área disciplinar que integra, de las posibilidades de las Ciencias de la Computación en la Educación. Se investiga y se desarrollan aplicaciones, herramientas y metodologías que permiten poner en diálogo a las tecnologías digitales con los procesos de enseñar y aprender. Se cuenta con un equipo de trabajo interdisciplinario, en el que participan investigadores formados, en formación, y becarios.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El presente trabajo describe las principales líneas de investigación y resultados obtenidos en el subproyecto “Escenarios educativos mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”. Este proyecto continúa en 2018 con un nuevo subproyecto denominado “Metodologías y herramientas para la apropiación de tecnologías digitales en escenarios educativos híbridos”, enmarcado en el proyecto “Metodologías, técnicas y herramientas de Ingeniería de Software en escenarios híbridos. Mejora de proceso”. En particular, este trabajo comparte los resultados y avances realizados durante 2017 e inicios de 2018. El subproyecto tiene como objetivo general investigar y realizar aportes, al área disciplinar que integra, de las posibilidades de las Ciencias de la Computación en la Educación. Se investiga y se desarrollan aplicaciones, herramientas y metodologías que permiten poner en diálogo a las tecnologías digitales con los procesos de enseñar y aprender. Se cuenta con un equipo de trabajo interdisciplinario, en el que participan investigadores formados, en formación, y becarios.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68569
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1135-1140
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064078504591360
score 13.22299